
A partir de las medidas vigentes de prevención por la pandemia de coronavirus, desde el sábado 22 de mayo, solo pueden viajar en vuelos domésticos las personas que cuenten con un certificado de circulación. Según lo establecido en el Decreto 334/21, para embarcar en un vuelo de cabotaje se deberá presentar el Certificado Único Habilitante para Circulación (Emergencia COVID-19) que se tramita, antes de la salida, desde la aplicación “Cuidar” o desde la página https://www.argentina.gob.ar/circular/tramite.
Este certificado debe presentarse para los vuelos hasta 30 de mayo y desde 5 al 6 de junio de 2021. Durante esas fechas no se podrán realizar viajes con fines turísticos y deberán cumplirse, además, los requisitos de ingreso exigidos por las autoridades de cada provincia.
¿Quiénes pueden tramitar este certificado? Los trabajadores esenciales, quienes deben hacer un tratamiento médico prolongado y también algunas otras excepciones. Por ejemplo, personas que deban asistir a otras con discapacidad, familiares que necesiten asistencia o personas mayores o traslado para vinculación familiar. También podrán tomar un avión quienes necesiten volver a su domicilio, siempre que puedan acreditar la situación.
Aunque la medida vigente desde el fin de semana no prevé cancelaciones de vuelos o de frecuencias, las aerolíneas debieron suspender algunos viajes ya programados por la caída en las reservas. Los pasajeros que no cumplen con los requisitos previstos en el decreto reprograman sus viajes y las reservas van disminuyendo.

En el caso de Aerolíneas Argentinas. Este lunes se suspendieron vuelos a Jujuy, Iguazú y Río Grande. Y para mañana miércoles se prevé la cancelación de un vuelo a Bariloche y dos vuelos a Iguazú. Los pasajeros que tengan tickets para viajar entre el 21 de mayo y el 11 de junio de 2021 (desde y hacia todos los destinos) que ya hayan realizado el cambio sin cargo otorgado por la compañía, podrán realizar un nuevo cambio sin cargo con iguales condiciones (si se respeta la temporada del ticket original y la fecha de regreso es anterior al 15 de diciembre 2021).
Por su parte, Jetsmart informó que sumó más flexibilidad: ofrecerá cambios, sin costo ni diferencia de tarifa, para quienes tienen vuelos programados entre los días 21 al 31 de mayo. En ese caso, podrán cambiarlos para cualquier otra fecha del año, salvo para julio de 2021.
Por otro lado, esta mañana, la ministra de Seguridad, Sabina Frederic, advirtió que las personas que viajaron por turismo durante el fin de semana largo —se registró un intenso movimiento en los peajes hacia la Costa Altántica y sobre todo en la autopista Panamericana— no van a poder volver antes del 30 de mayo, fecha en la que finalizan las medidas contempladas por el decreto.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
El Bitcoin tocó los USD 120.000 por primera vez desde marcar su máximo histórico
La cripto estrella escaló en medio de especulaciones de que el cierre del gobierno estadounidense impulsará a los inversionistas hacia activos refugio

En 2025 bajó la desigualdad, aunque aún hay una brecha amplia entre la población de mayores y de menores ingresos
El coeficiente de Gini se redujo a 0,424 en el segundo trimestre de 2025, lo que refleja una mejora en la distribución del ingreso, pero las diferencias siguen siendo grandes

Sólo 14 unidades los separan y es feroz la pelea por el podio: qué auto se quedará con el primer puesto en ventas en 2025
El Toyota Yaris pasó al frente en el acumulado de los 9 meses, pero la diferencia con el Fiat Cronos es del 0,05%. La estrategia de ambas marcas para quedarse con el primer lugar a fin de año

El consumo de huevo alcanzó un nivel récord y se posiciona como sustituto de la carne
El huevo se convirtió en el segundo alimento más importante en la dieta de los argentinos

Caputo y su equipo viajarán mañana a Washington para reunirse con Bessent
El Gobierno enviará una misión a la capital estadounidense para sostener conversaciones sobre alternativas de financiamiento internacional y analizar una posible asistencia financiera
