Procrear II: el Gobierno sorteará 732 viviendas en ocho desarrollos urbanísticos

Son unidades en dúplex, de dos, tres y cuatro ambientes distribuidas en proyectos ubicados en siete ciudades; las cuotas de los créditos se ajustan por la fórmula Hog.Ar

Guardar
El barrio Liceo en Córdoba
El barrio Liceo en Córdoba

Mañana, desde las 16 horas, la televisión pública transmitirá en vivo un nuevo sorteo general de viviendas del Programa Procrear II.

Se tratan de 732 viviendas, desde dúplex, dos, tres y cuatro ambientes, que pertenecen a ocho Desarrollos Urbanísticos ubicados en Merlo (Buenos Aires), San Miguel (Buenos Aires), Barrio Liceo (Córdoba), San Francisco (Córdoba), Ciudad de Mendoza (Mendoza), San Rafael (Mendoza), Ciudad de San Luis (San Luis) y Puerto Madryn (Chubut).

La línea Desarrollos Urbanísticos enmarcada en el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat brinda acceso a crédito hipotecario y los ajustes de los pagos de las cuotas de los créditos se realizan por la fórmula Hog.Ar, una nueva modalidad de actualización crediticia que, al tener en cuenta la evolución de los salarios, brinda previsibilidad a las familias adjudicatarias.

Luciano Scatolini, secretario de Desarrollo Territorial del ministerio que tiene al Procrear II en su órbita, dijo a Infobae: “Nos reconforta entregar la llave a los beneficiarios donde vemos su felicidad cuando acceden al hogar propio. Hay que tener presente que son viviendas a estrenar edificadas con el confort moderno y ubicadas en muy buenos lugares de cada localidad”.

En la jornada de hoy, en un acto celebrado en Merlo (donde se invirtieron más de 700 millones de pesos), el ministro Jorge Ferraresi; el intendente de este partido, Gustavo Menéndez; y Scatolini, entre otras autoridades, entregaron 18 unidades culminadas, y mañana de este desarrollo urbanístico se sortearán unas 62. Estas, al igual que en el resto de los emprendimientos, una vez que la familia resulta beneficiaria, la propiedad se entrega en dos meses aproximadamente mientras se realizan los trámites finales que la habilitan a recibir y habitar la vivienda.

“En este desarrollo de Merlo, sino hubiera existido la desidia por parte del gobierno anterior, ya se habrían entregado todas las unidades. Tuvimos que hacer toda la conexión de agua a través de AySA, obra que representó un atraso total en tiempo y costos”, amplió Scatolini.

Requisitos para futuras inscripciones

El sorteo de mañana, se efectuará en la sede central del Banco Hipotecario y será conducido por Alejandro Puertas. Contará con la supervisión de una escribana pública, que garantizará la transparencia de todos los actos, con la presencia de autoridades del Estado Nacional.

Las unidades están distribuidas en las siguientes ciudades:

Buenos Aires: partidos de Merlo y San Miguel

Córdoba: Córdoba (barrios Liceo y San Francisco)

Mendoza: Mendoza y San Rafael

San Luis: San Luis

Chubut: Puerto Madryn

En cuanto a los detalles que se tienen en cuenta para que las familias accedan al Procrear II, por lo general, los ingresos requeridos para obtener al crédito varían según predio y tipología de vivienda. En líneas generales, se deben acreditar ingresos mensuales netos provenientes de trabajos formales, jubilaciones y/o pensiones, informó el ministerio.

Para inscribirse, se debe ser argentino/a, natural o por opción, o extranjero/a con residencia permanente, contar con DNI vigente y no presentar antecedentes financieros desfavorables.

Al igual que en ocasiones anteriores, se establecerán cupos en la asignación de créditos para mujeres jefas de hogar, en el marco de la implementación de acciones comprometidas con la igualdad de género, para personas con discapacidades y para ex combatientes de Malvinas. Además, se incluirán dos cupos específicos para personal de salud y trabajadores docentes.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Los bonos argentinos registraron su mejor semana desde 2022 luego de la ayuda que anunció Estados Unidos

Scott Bessent salió al rescate al prometer un salvavidas financiero para el país que ayude al gobierno a defender el peso, garantizar los pagos de deuda y mantener en marcha su agenda de reformas de libre mercado

Los bonos argentinos registraron su

El Tesoro de EEUU haría un primer desembolso de USD 5.000 millones, mientras el Gobierno sondea a un banco clave de Wall Street como asesor financiero

Aún no está definido si el comienzo del swap concedido por Trump a Milei será antes de los comicios de octubre, en tanto los funcionarios de Caputo y Bessent debaten los aspectos técnicos de una operación de salvataje sin precedentes en la Argentina

El Tesoro de EEUU haría

El impacto de la volatilidad cambiaria sobre los precios: qué podría pasar con la inflación

La suba de los alimentos en septiembre impulsó el índice en los relevamientos privados. La estabilización del dólar será clave en las próximas semanas

El impacto de la volatilidad

Clima de Negocios: Varsavsky, el millonario que admira a Milei, se hizo de derecha a los 65 y se prepara en Mendoza para la guerra nuclear

En una entrevista con Infobae, el inversor argentino radicado en España, habló de la relación del país con EEUU, sus negocios, la inmigración en Europa, su campo-santuario antiatómico y su defensa de Israel. Volvió al país para participar del Foro Argentino de Inversiones 2025

Clima de Negocios: Varsavsky, el

El Gobierno recompone reservas para afrontar las elecciones, pero los mercados siguen en modo desconfianza

El equipo económico logró frenar una crisis que se venía espiralizando. Se recuperaron reservas y se calmó el dólar, pero esperan nuevas turbulencias para octubre. Los inversores vuelven a estar pendientes del resultado electoral

El Gobierno recompone reservas para