
Las subastas online de vehículos permiten encontrar oportunidades para quienes buscan vehículos nuevos y usados a precios más bajos que los que ofrece el mercado. Esta semana, a través de plataformas digitales se realizarán remates de varios lotes de automóviles (0 km y usados) por motivos como remates judiciales, renovación de flotas de empresas o remanentes de stock.
Durante abril, empresas automotrices como Volkswagen y General Motors rematarán una parte de su flota de vehículos. También habrá remates de unidades que pertenecen a las compañías YPF, Telecom y Metrogas.
En la plataforma de Narvaezbid hay abiertas varias subastas durante el mes de abril. La empresa YPF, por ejemplo, subasta casi 30 vehículos que formaron parte de su flota; la mayoría se encuentra en las provincias de Santa Cruz y Chubut, con modelos que van desde Volkswagen Sedán 2011 por $335.000 y Ford Ranger 2010 por $535.000. La subasta está abierta hasta el 9 de abril.
Por su parte, la empresa Volkswagen subasta 14 modelos, de los años 2007 a 2014, con cierre el próximo 9 de abril. Entre ellos, Volkswagen Todo Terreno Tiguan 2013 por $1.625.240. Volkswagen Todo Terreno Touareg 2012 por $3.075.044 y por $1,7 millones, entre otros.

En el caso de General Motors, la automotriz subasta tres modelos, todos ubicados en San Fernando (provincia de Buenos Aires): Chevrolet Sedan Spin 2019 por $1.485.943 (un 25% menos que el precio de lista para vehículos usados de ese modelo y de ese año, que es de $1.865.000). También un Chevrolet Cruze 2018 por $1.360.900 (un 18% menos que el precio de lista para ese modelo que es de $1.617.000); Chevrolet Pick Up cabina doble 2016 por $2.385.328 (un 21% menos que los precios de listas para ese modelo).
Con todo, los precios pueden variar a medida que avance el remate. Una empresa de consumo remata varios vehículos, con modelos usados que en su mayoría son de 2012, con plazo hasta el 8 de abril. Entre ellos, varios vehículos Peugeot Partner por precios que arrancan cerca de los $530.000. También Fiat Attractive por $355.600 y Peugeot Compact Allure por $333.375, entre otros.
Para participar de los remates, el usuario deberá registrarse en la plataforma y solicitar que lo habiliten para cada remate. El sistema permite realizar ofertas automáticas (el usuario programa en el sistema su valor máximo y este se encarga de ofertar hasta el valor estipulado).
También hay varios remates de vehículos disponibles en la plataforma de Adrián Mercado. Entre ellos, una empresa de servicios petroleros de la provincia de Santa Cruz rematará tres pickups Ford Ranger el próximo viernes 9 de abril. Mientras que la empresa vial jujeña Jumi realizará un remate de unos 20 de camiones de su flota.

Para participar de una subasta online, hay que completar el formulario de registro sin costo. Luego, para la habilitación se requiere la acreditación de un seguro de participación. Por ejemplo, por una garantía de $10.000 se otorga un crédito disponible para ofertar hasta $200.000. Una garantía de $20.000 otorga un crédito de $500.000 y los montos van subiendo.
Luego de que en 2020 se vendieran en el país 1.498.239 vehículos usados, una baja del 12,75% comparado con el año 2019, la situación se comienza a revertir en 2021: en el primer trimestre del año las ventas aumentaron un 11,1% interanual, según informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA).
En marzo se comercializaron en Argentina 156.793 vehículos usados, una suba del 65,03% comparado con igual mes de 2020 cuando se vendieron 95.006 unidades. Si se lo compara con febrero de 2021 (125.189 unidades) el crecimiento llega al 25,25 por ciento.
El ranking de los autos más vendidos en Argentina durante marzo 2021 lo encabezó el Volkswagen Gol con 10.421 unidades comercializadas. El podio lo completaron el Chevrolet Corsa, con 6.044 autos vendidos y el Renault Clio, con 4.452. Detrás siguieron la Toyota Hilux, con 4.439 unidades vendidas; el Fiat Palio, con 3.755, y el Ford Fiesta, con 3.568 unidades. Y finalmente, completaron el “top ten” el Ford Ka, con 3.190 unidades comercializadas; Ford Ranger, con 3.143, Ford EcoSport, con 3.113 y Ford Focus con 2.990 autos vendidos.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Otra empresa energética salió al mercado: Pampa obtuvo USD 450 millones en un bono a 12 años
La compañía recibió ofertas que superaron los USD 1.500 millones en una operación en la que participaron fondos de inversión del extranjero

Luis Caputo ratificó las bandas cambiarias: “Andá a dormir tranquilo, con el dólar no va a pasar nada”
El ministro de Economía volvió a defender el esquema cambiario y proyectó un colapso de la inflación para el año que viene

El dólar abrió la semana sin cambios y el riesgo país perforó los 600 puntos
La divisa minorista operó estable a $1.445 y la mayorista avanzó 5 pesos a $1.420. Las acciones y los bonos retomaron el sendero alcista
Cómo es la nueva versión de la pick-up más vendida del mundo y cuándo llegará a la Argentina
Este lunes se presentó en Tailandia la nueva Toyota Hilux 2026. Más allá de la nueva estética, el gran cambio está en la tecnología de propulsión. Se mantiene el motor turbodiésel y se suman una versión híbrida, una 100% eléctrica y otra a hidrógeno

La tarifa de luz en CABA cayó al nivel más bajo de la gestión Milei y se equipara al de los años 90, según UADE
El Instituto de Economía de la universidad señaló en un informe que la factura promedio de electricidad porteña es hoy similar a la de hace tres décadas y que las familias destinan un 2% del salario para pagarla



