
A un año de su cierre, en el comienzo de la pandemia, y luego de un cambio de dueños, este sábado 27 de marzo reabrirá sus puertas el Parque de la Costa, el parque de diversiones más grande de la Argentina. La empresa Fénix Entertainment Group, actual propietaria del centro de entretenimiento, anunció la reapertura y nuevas atracciones que sumará durante este año: simuladores, un área de e-sport y el relanzamiento del Teatro Niní Marshall.
En una primera etapa, el parque de diversiones abrirá sus puertas los sábados, domingos y feriados y permitirá a los visitantes adquirir los tickets de manera anticipada a través de una plataforma online, donde podrán elegir el día en que se quiere visitar el parque.
En el contexto de pandemia, el funcionamiento del centro de entretenimientos tendrá un protocolo para mantener el distanciamiento entre los visitantes. “Tal como hicimos con Aquafan, que fue visitado por más de 40 mil personas desde su reinauguración, seguimos los estándares de calidad de los parques de Estados Unidos y Europa, cumple con todos los protocolos de COVID 19 y ha sido diseñado y será operado cumpliendo estrictamente con las normas de seguridad nacionales e internacionales”, señaló Walter Álvarez, gerente general del Parque de la Costa.
El Parque de la Costa está ubicado en un predio de 13 hectáreas en Tigre y cuenta con más de 70 atracciones infantiles y juegos de vértigo y un espacio de gastronomía. Según detallaron desde la empresa, para la puesta en marcha del parque realizaron una inversión de más de USD 2 millones. Este año, prevén sumar a su oferta actual simuladores, montañas rusas con realidad virtual y llevar adelante un sector denominado E-Sport Land, una arena de 40 PC para gamers con el objetivo de traer competiciones internacionales al país.

A su vez, durante el invierno el proyecto de la empresa es transformar el sector de Aquafan en un parque de aventura. Para lo que resta del verano, el parque acuático permanecerá abierto de viernes a domingo y feriados.
“El objetivo es transformar el Parque de la Costa en un destino turístico para los argentinos y para extranjeros; para ello, estamos trabajando en un plan de expansión para agrandar la propuesta de entretenimiento sumando otras 17 hectáreas pertenecientes a una isla ubicada frente al complejo” explicó Marcelo Figoli, presidente de Fénix.
La empresa ya había reabierto, el pasado de 17 de febrero, Aquafan, el parque de agua que está ubicado al lado del Parque de la Costa. Entre las principales atracciones del parque, se destacan un tobogán de agua con una altura de 32 metros, una pileta con olas artificiales, un tobogán cerrado con efectos luminosos y una zona infantil con agua climatizada.
En tanto, el Teatro Niní Marshall, ubicado en el mismo predio, reabrirá sus puertas –y celebrará su décimo aniversario– el 18 de marzo de la mano de Ángela Leiva. El complejo teatral durante el día se sumará a las atracciones del parque con la inclusión de personajes infantiles, mientras que a la noche contará con shows musicales y obras de teatro.
Los precios de los pasaportes para ingresar al predio son de $1.300 para mayores y $900 para menores (hasta 10 años cumplidos) en la plataforma online. En la entrada del predio, los precios son de $1.500 para mayores y $1.000 para menores. En ese caso, hay una bonificación del 50% para jubilados, embarazadas y personas con certificado único de discapacidad (CUD).
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Cuáles son los 3 factores que empujan el riesgo país y los pros y contras de los distintos tipos de bonos, según un informe
Al cabo de un fuerte subibaja, el indicador aumentó 365 puntos en septiembre y la curva de rendimiento una pendiente invertida: los títulos a corto plazo rinden más que aquellos a largo plazo Qué provoca oscilaciones tan fuertes

La economía porteña se estancó: en el segundo trimestre su “Producto Bruto Geográfico” cayó 0,3% respecto del primero
El indicador es una suerte de PBI del distrito, que aún supera en 5,8% el de igual período de 2024, pero en la evolución trimestral cayó por primera vez desde el segundo trimestre de 2024

El Gobierno busca concretar el apoyo de EEUU para reencauzar la gestión económica antes de la elección legislativa
En Washington, el ministro debe allanar el camino de cara a la visita de Estado de Milei a Donald Trump. Desde abril, la economía se estancó y los frentes cambiario y financiero jugaron en contra

Por qué el 60% de los autos nuevos más vendidos en la Argentina son brasileños
En 9 meses se patentaron más de 500.000 unidades. De los 30 modelos más comercializados, 18 vienen del país vecino. La industria local mantiene mayoría en el top 10 gracias a las pick-up

Jubilados: cómo funcionan los nuevos descuentos en compras y cuentas bancarias
El Gobierno amplió el plan de rebajas. Más de siete millones de personas podrán acceder a los descuentos en todo el país
