Una pequeña empresa argentina ganó un concurso de Gran Bretaña para buscar fondos y expandirse en el exterior

La empresa Egg Educatyion quedó seleccionada junto a otra compañía chilena y ahora tendrán la posibilidad de participar de un programa de softlanding en el mercado británico

Guardar
El embajador del Reino Unido,
El embajador del Reino Unido, Mark Kent

En medio de la venta del último unicornio de la Argentina se conoció que otra empresa tecnológica quedó seleccionada por la embajada del Reino Unido para participar de un programa de expansión en el exteior, en especial, en el mercado británico.

Mediante un comunicado, la embajada británica comunicó que una empresa argentina y otra chilena fueron seleccionadas por el gobierno británico y Wayra -el hub de innovación abierta y venture capital de Movistar- para participar de un programa de softlanding, un proceso que que ayuda a las compañías a lograr un aterrizaje suave, seguro, creando conexiones más amigables eficientes que permiten optimizar la inversión de un proyecto.

Esta designación fue el final del proyecto “Scale-up UK 2021”, cuyo objetivo fue identificar y apoyar las scale-ups del sector tecnológico de la región que busquen escalar operaciones a Europa, específicamente en el mercado de Reino Unido. Este proceso se hizo mientras se realizaba el cambio de embajador en el país con la salida de Mark Kent y la llegada de Kirsty Haye.

Ignacio Gómez Portillo
Ignacio Gómez Portillo

Según explicaron, el proceso significó que luego de que las 10 empresas finalistas de Argentina, Chile y Uruguay expusieran sus proyectos en el denominado “Pitch Day”, el jurado declaró ganadoras a la empresa argentina Egg Education –que busca transformar la experiencia de aprendizaje en escuelas, institutos y universidades a través de su algoritmo de cooperación humana- y a la chilena Wheel the World –que brinda servicios a viajeros con discapacidades–.

Además, recibieron menciones especiales las argentinas Wilab (por su equipo de primer nivel) y Aptugo (por ofrecer el producto o servicio más disruptivo), y la chilena Teamcore (por su asombroso modelo de negocios).

Los responsables de Egg Education y Wheel the World ahora tendrán la posibilidad de participar de un programa de softlanding en el mercado británico, el cual incluye el viaje al Reino Unido, una agenda de negocios especializada, reuniones con especialistas de gobierno británico, y una agenda de negocios complementaria liderada por Wayra UK.

Al presentar el proyecto de Scale-Up UK, el Embajador Británico en la Argentina, Mark Kent, dijo: “Queremos que los mejores emprendedores de todo el mundo expandan la escala de sus negocios en el Reino Unido. Allí encontrarán una de las economías más innovadoras y dinámicas de todo el planeta. En particular, la industria tecnológica británica viene mostrando números sorprendentes, atrayendo más inversiones de capital que ningún otro mercado europeo.

Las empresas ganaron una beca
Las empresas ganaron una beca de la embajada de Gran Bretaña

“Sabemos que en la Argentina existe un ecosistema emprendedor particularmente creativo y pujante, y nos enorgullece que empresas argentinas de distinto tamaño ya hayan elegido instalarse en el Reino Unido como forma de expandirse al mundo.”

Una vez conocido el fallo del jurado, Ignacio Gomez Portillo, CEO & Fundador de Egg, afirmó que les parecía “emocionante esta oportunidad porque el Reino Unido es una de las grandes puertas de entrada al mundo y está a la vanguardia de la innovación global. Este reconocimiento nos muestra la posibilidad de brindar soluciones globales desde América Latina. Es un paso firme hacia el gran sueño de transformar la educación a través de la cooperación.”

El proyecto “Scale-up UK 2021” incluyó el mapeo de 50 scale-ups (pymes con potencial de internacionalización y operaciones en al menos dos países) de Argentina, Chile y Uruguay, y la producción de un reporte. Este reporte constituirá una fuente de información y contactos para el gobierno británico y sus embajadas en la región, así como también una plataforma para que estas compañías ganen visibilidad y establezcan oportunidades de interconexión.

En la segunda etapa, diez de esas scale-ups fueron seleccionadas por un jurado de especialistas locales y del Reino Unido para participar del “Pitch Day”, en el cual expusieron sus planes de expansión y las razones por las cuales consideran que el Reino Unido es el mercado ideal para dar sus próximos pasos. La mitad de las empresas finalistas fueron firmas de origen argentino: Egg Education, Wilab, Aptugo, Uali y CamOnApp.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

La Argentina, penúltima en un ranking mundial de calidad de los sistemas jubilatorios

Aparece en el puesto 51 sobre 52 países evaluaos por el Índice Mercer 2025 de Sistemas de Pensión, que abarca dos tercios de la población mundial. En sostenibilidad, el régimen local obtuvo 31 sobre 100 puntos

La Argentina, penúltima en un

Martín Rappallini, presidente de la UIA: “Hay que crear un clima de confianza para poder revertir la recesión”

Durante el 61° Coloquio de IDEA, el dirigente fabril detalló prioridades para el sector y delineó los próximos desafíos. Habló del empleo, el acuerdo con EEUU y las reformas estructurales que se vienen

Martín Rappallini, presidente de la

El fuerte aumento de los ingresos laborales de las familias fue clave en la caída de la pobreza

Un análisis exclusivo -basado en la vinculación de estadísticas oficiales- permitió identificar los factores detrás de una histórica reducción de la población con recursos insuficientes para cubrir las canastas básica total y alimentaria

El fuerte aumento de los

Dólar, actividad, reformas y el alcance de ayuda de EEUU: las prioridades de los empresarios de IDEA para después de las elecciones

El evento celebrado en Mar del Plata reflejó la visión del empresariado sobre lo que se necesita para impulsar el clima de negocios. Esperan que la incertidumbre y la volatilidad financiera terminen después del 26 de octubre

Dólar, actividad, reformas y el

Semana financiera: la intervención del Tesoro de EEUU no logró doblegar la demanda de dólares previa a las elecciones

El dólar mayorista quedó cerca del techo de las bandas cambiarias. Todas las cotizaciones quedaron por encima de los precios previos a las ventas ordenadas por Scott Bessent

Semana financiera: la intervención del