
Según se informó a través de un comunicado, la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre), presentó una denuncia penal por “estafa y asociación ilícita” y se aportó la documentación correspondiente que respalda la medida, que quedó radicada en el Juzgado Criminal y Correccional Federal 12, cargo de Sebastián Casanello y que instruye el fiscal Guillermo Marijuan.
En la denuncia, el referente de la Uatre, José Voytenco, solicitó que se investigue a los ex miembros del Consejo Directivo de la Obra Social de los Trabajadores Rurales y Estibadores de la República Argentina (Osprera), el actual diputado nacional Pablo Ansaloni, Marcelo Acevedo, Walter Cáceres y Carlos Caballero.
Infobae se contactó con el entorno del diputado nacional, pero hasta el momento no hubo respuestas al requerimiento . Ansaloni ya había sido denunciado penalmente por la DAIA y separado preventivamente de su afiliación en la UATRE, por declaraciones antisemitas durante una reunión virtual en enero pasado.
La presentación se realizó luego de una auditoría que fue ordenada por las nuevas autoridades de la Obra Social. “El trabajo, que ya está en el Juzgado, pudo constatar un festival de viáticos, por sumas millonarias, que se autorizaban a sí mismos los miembros del Consejo Directivo de Obra Social”, señaló Voytenco, titular de la Uatre y Osprera.
“La denuncia describe un modus operandi que tenía entre sus principales vértices al diputado Pablo Ansaloni, cuando era vicepresidente en la Osprera entre 2018 y 2019, con el que se habrían quedado con algo más de 10.5 millones de pesos de la obra social del gremio en ese período. Hicimos un recuento de cómo acordaron, de manera previa y organizada, afectar el patrimonio de la obra social en beneficio propio, abusando de sus respectivos cargos. Todo está certificado”, dijo el dirigente gremial.
El dirigente gremial especificó: “A pesar de la existencia de una resolución interna de la obra social que establecía los valores de viáticos diarios que se debían pagar en concepto de comisión de servicios, los miembros del Consejo Directivo aprobaban sus propias rendiciones. Esas presentaciones superan en cientos de miles de pesos mensuales al límite máximo permitido y las órdenes de pago eran emitidas por ellos mismos. Era el lobo en el gallinero. Estamos transparentando todo el desastre que hicieron”.
Detalles
El comunicado de la Uatre detalló que a través del modus operandi que se denunció, los involucrados en la causa recuperaron un total de $10.510.559,19, de los cuales más de $4,5 millones corresponden a gastos de Ansaloni.
Al respecto, Voytenco comentó: “A pesar de que una resolución interna de la institución sólo autoriza la rendición de viáticos de comisiones de servicios para los conceptos de alojamiento y alimentación, la auditoría descubrió en las presentaciones del diputado conceptos tan insólitos como ropa de bebe y niños, artículos de perfumería femeninos, muebles, indumentaria y calzados, juguetes y joyas. Incluso presentó facturas con gastos a nombre de su esposa”.
Además, desde la Uatre señalaron que en el material que se aportó en la denuncia se contempla que Ansaloni “declaraba que se encontraba prestando comisión de servicios 30 días al mes, inclusive los sábados, los domingos y los feriados”.
Por último, las autoridades del gremio afirmaron que la denuncia se presentó luego que la Sala II de la Cámara Criminal y Correccional rechazara la cautelar de reinstalación que había conseguido Ansaloni en la obra social. “Esa sentencia había desarticulado su jugada judicial para quedarse con el sillón de Osprera y blindarse de investigaciones”, agregaron.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
JP Morgan destacó el fin del cepo sin un salto en la inflación: el “cruce del Rubicón” no tuvo un costo significativo”
El banco estadounidense analizó el impacto de las últimas medidas económicas y presentó sus proyecciones para el resto del año. Predijo que la inflación caerá rápidamente al 2% mensual

Las acciones de Globant se desploman 30% en Wall Street tras informar resultados decepcionantes
El ADR de la compañía que brinda servicios tecnológicos caen debajo de los USD 100, lo que redujo la capitalización bursátil en USD 450 millones

El BCRA cortó una maniobra que permitía a las empresas eludir trabas cambiarias
La autoridad monetaria extendió el plazo mínimo para el pago de vencimientos de capital de bonos corporativos que se emitan desde ahora. Las empresas que todavía enfrentan trabas cambiarias estaban usando esas emisiones para comprar dólares

Dólar hoy en vivo: en el Banco Nación sube a $1.160 para la venta
El billete al público interrumpe la racha de estabilidad de precios que mantuvo a lo largo de la semana y ahora anota un alza de diez pesos

El Gobierno volvió a registrar superávit fiscal en abril
El ministro de Economía, Luis Caputo, informó que las cuentas públicas acumularon un saldo positivo equivalente a 0,2 puntos del PBI tras el pago de la deuda. Buena perspectiva para cumplir la primera meta con el FMI
