
Una falla en el sistema informático del Banco de la Nación Argentina (BNA), originada en la red Link, afectó el movimiento de un número indeterminado -y en principio pequeño- de débitos incorrectos a clientes en la entidad bancaria oficial, básicamente a través de la duplicación de algunas operaciones.
La situación se originó –dijo el Banco en un comunicado- a partir de “una falla técnica generada por la Red Link, que afectó algunos movimientos de débito aplicados sobre las cuentas de los clientes”.
Las fuentes del banco aseguraron que se está trabajando en la solución del problema, que afectó a pocas cuentas, y que todo estará solucionado para a más tardar el próximo lunes, cuando se reinicie la actividad bancaria.
Desde la entidad también subrayaron que se trató de un problema técnico que ha sido identificado y está en proceso de corrección. No se trata, enfatizaron, de un hackeo del sistema informático o de cuentas bancarias ni de nada parecido.
La explicación tal vez no alcance a satisfacer a los clientes afectados por el problema, aunque desde la entidad oficial no dieron precisiones respecto a la cantidad de operaciones alcanzadas.
El comunicado del Banco
El comunicado del Banco dice expresamente: “Información importante: En relación con la falla que se registra en el sistema informático y que afecta el movimiento de débitos de algunos clientes, el Banco de la Nación Argentina (BNA) informa que “está trabajando intensamente para resolver la situación técnica”.
Además, la entidad aseguró que “los fondos debitados por ese error serán acreditados el próximo lunes” en las respectivas cuentas de los usuarios del BNA. La situación se originó a partir de una falla técnica generada por la Red Link, que afectó algunos movimientos de débito aplicados sobre las cuentas los clientes.
El comunicado termina con el siguiente párrafo: “El BNA pide disculpas a los clientes por la situación y reitera que el lunes próximo estará normalizada la situación en las cuentas”.
Ante la consulta de Infobae sobre posibles consultas o gestiones por parte de los clientes, desde el Nación señalaron que ningún cliente tiene que hacer trámite o gestión alguna, que los problemas están perfectamente identificados y que el equipo de técnicos e informáticos de la entidad está trabajando intensamente en la solución del problema.
Todo estará solucionado, aseguraron, a más tardar el próximo lunes.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Calendario de Anses para mayo: cuándo se cobran jubilaciones, AUH y planes sociales
Con subas en los haberes y un bono de refuerzo para los que menos ganan, el organismo definió las fechas de pago del quinto mes del año

Una noticia sobre la pelea por los aranceles trajo optimismo a los mercados financieros globales
Un inesperado posteo publicado en las controladas redes de China apuntó que entre ese país y Estados Unidos podría abrirse una negociación

El volumen de importaciones creció 45,7% en el primer trimestre y le metió presión a la balanza comercial
La baja en los precios internacionales moderó el impacto en la salida de dólares. Qué sectores hicieron la diferencia

El crédito mantuvo su expansión en abril y es cada vez más relevante para consolidar la recuperación económica
Sigue creciendo más del doble que la inflación, tanto en el caso de líneas que demandan el público como las empresas. Los bancos aseguran que hay más demanda de mediano plazo para inversión. Se espera una baja de tasas que daría todavía más impulso a esta tendencia

A pesar de la apertura del cepo, para las consultoras la inflación desaceleró en abril y fue menor al 3,7% de marzo
El cambio de esquema cambiario no tuvo impacto en precios, según las estimaciones privadas. Un relevamiento midió que los alimentos tuvieron subas cercanas al 4 por ciento a lo largo del mes
