
Una falla en el sistema informático del Banco de la Nación Argentina (BNA), originada en la red Link, afectó el movimiento de un número indeterminado -y en principio pequeño- de débitos incorrectos a clientes en la entidad bancaria oficial, básicamente a través de la duplicación de algunas operaciones.
La situación se originó –dijo el Banco en un comunicado- a partir de “una falla técnica generada por la Red Link, que afectó algunos movimientos de débito aplicados sobre las cuentas de los clientes”.
Las fuentes del banco aseguraron que se está trabajando en la solución del problema, que afectó a pocas cuentas, y que todo estará solucionado para a más tardar el próximo lunes, cuando se reinicie la actividad bancaria.
Desde la entidad también subrayaron que se trató de un problema técnico que ha sido identificado y está en proceso de corrección. No se trata, enfatizaron, de un hackeo del sistema informático o de cuentas bancarias ni de nada parecido.
La explicación tal vez no alcance a satisfacer a los clientes afectados por el problema, aunque desde la entidad oficial no dieron precisiones respecto a la cantidad de operaciones alcanzadas.
El comunicado del Banco
El comunicado del Banco dice expresamente: “Información importante: En relación con la falla que se registra en el sistema informático y que afecta el movimiento de débitos de algunos clientes, el Banco de la Nación Argentina (BNA) informa que “está trabajando intensamente para resolver la situación técnica”.
Además, la entidad aseguró que “los fondos debitados por ese error serán acreditados el próximo lunes” en las respectivas cuentas de los usuarios del BNA. La situación se originó a partir de una falla técnica generada por la Red Link, que afectó algunos movimientos de débito aplicados sobre las cuentas los clientes.
El comunicado termina con el siguiente párrafo: “El BNA pide disculpas a los clientes por la situación y reitera que el lunes próximo estará normalizada la situación en las cuentas”.
Ante la consulta de Infobae sobre posibles consultas o gestiones por parte de los clientes, desde el Nación señalaron que ningún cliente tiene que hacer trámite o gestión alguna, que los problemas están perfectamente identificados y que el equipo de técnicos e informáticos de la entidad está trabajando intensamente en la solución del problema.
Todo estará solucionado, aseguraron, a más tardar el próximo lunes.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Cuáles son y cuánto cuestan los 10 SUV más vendidos en la Argentina en lo que va del año
El cupo de modelos híbridos y eléctricos importados sin arancel está compuesto en un 80% por modelos SUV. Es la categoría que mayor oferta tiene y donde habrá nuevas propuestas

Cuánto cobrarán las niñeras en octubre 2025
Los sueldos mínimos para niñeras, cuidadores y personal de limpieza en Argentina no registran incrementos ni bonos adicionales, según la UPACP, consolidando un escenario de estabilidad salarial para el sector

“Incertidumbre electoral”: el economista jefe del Banco Mundial explicó por qué la Argentina crecerá menos de lo previsto
El organismo redujo en casi un punto su previsión de expansión del PIB para el país y advirtió sobre factores que moderaron el ritmo económico hacia fin de año

A cuánto llegarán el dólar y la inflación después de las elecciones, según los principales analistas del mercado
El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central mostró nuevas subas previstas para el tipo de cambio y los precios, con un ritmo superior al calculado en el informe anterior

La definición del titular de ARBA sobre el impuesto más criticado: “Nadie hace una defensa cerrada de Ingresos Brutos”
El funcionario bonaerense explicó cómo funciona el tributo provincial, reconoció sus distorsiones y detalló las medidas aplicadas para reducir su impacto sobre las pymes
