
El Banco de la Nación informó hace pocos minutos que finalmente se solucionó el problema de duplicación de débitos en las cuentas de algunos clientes.
“En relación a los problemas registrados en el día de ayer, vinculados a movimientos duplicados en algunas cuentas, se informa que los mismos han sido regularizados de manera automática”, dice el comunicado de la entidad bancaria oficial. “Y concluye: “El Banco de la Nación Argentina agradece la buena predisposición de los clientes y reitera que la situación en las cuentas ya está normalizada”.
Como ayer informó Infobae. el Banco había detectado una falla en el sistema informático, originada en la red Link, que afectó el movimiento de un número indeterminado -y en principio pequeño- de débitos incorrectos a clientes en la entidad, básicamente a través de la duplicación de algunas operaciones.
El origen
La situación se originó –dijo el Banco en un comunicado- a partir de “una falla técnica generada por la Red Link, que afectó algunos movimientos de débito aplicados sobre las cuentas de los clientes”.
Ya entonces, explicaron fuentes de la entidad, técnicos del Banco estaban trabajando en la solución del problema y preveían que todo estaría solucionado para -a más tardar el lunes- al reinicio de la actividad bancaria. La solución llegó antes.
Desde el Banco también se habían ocupado en subrayar que todo se había debido a un problema técnico y que esté había sido identificado y estaba en proceso de corrección. No era -enfatizaron, para achicar el pánico de clientes potencialmente afectados- un hackeo del sistema informático o de cuentas bancarias ni nada parecido.
Finalmente, el problema fue solucionado, comunicó el Banco, esta misma mañana.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
La tasa de informalidad entre los asalariados marcó su nivel más alto en 17 años
El análisis de la evolución desde 2003 muestra que vuelve a ubicarse en el mismo nivel registrado en el cuarto trimestre de 2008

Expectativa por las reuniones de Caputo en Washington para definir un paquete de apoyo financiero
Agenda reservada, negociaciones discretas y gestos políticos marcan las conversaciones bilaterales en Estados Unidos
Crisis de gobierno en Francia: cae la bolsa y la deuda soberana se encarece tras la dimisión del primer ministro
Sebastien Lecornu llevaba apenas tres semanas en el cargo. El CAC 40 cotiza con pérdidas de 1,5%, los bancos cayeron hasta 5% y los costos de endeudamiento del gobierno alarman a los analistas

Sigue la baja de tasas de plazo fijo: cuánto pagan los principales bancos por depósitos de $1 millón
Disminuyen rendimientos en operaciones bancarias a corto plazo, varían montos entre entidades del sector y se ajustan en períodos consecutivos

Fuerte avance del agro: récord en trigo, auge sojero y maíz competitivo
La demanda externa, en especial desde Brasil, China y África, sostuvo el ritmo comercial y permitió reducir los stocks de granos
