Lapiceras Mont Blanc, relojes Bulgari y otros productos: cómo participar del remate premium que realizará la Aduana

Son productos de alta gama que quedaron a disposición del organismo de la AFIP por rezago, decomiso o abandono. Los pasos para anotarse

Guardar
La AFIP llevará adelante dos
La AFIP llevará adelante dos nuevas subastas de mercaderías de alta gama que quedaron a disposición de la Dirección Nacional de Adunas por rezago, decomiso o abandono.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) llevará adelante dos nuevas subastas de mercaderías, en este caso de distintos modelos de lapiceras, plumas, maletines y un reloj de alta gama, que quedaron a disposición de la Dirección Nacional de Adunas por rezago, decomiso o abandono.

La mercaderías que la DGA ofrece a remate son aquellas que no pueden tener como finalidad la donación, al tiempo que permite liberar el espacio en los diferentes depósitos. Las subastas se realizarán de manera online a través de la página de internet del Banco Ciudad. Se pueden ver las mercaderías de los distintos lotes, acompañadas del precio base y de una descripción en el sitio de subastas del Banco Ciudad.

La mayor cantidad de productos son lapiceras y maletines de la prestigiosa marca de la estrella blanca Mont Blanc. En el caso de las lapiceras, hay desde productos individuales hasta lotes de 10 unidades en donde varían los valores con un precio base de poco más de 30.000 pesos hasta el caso del lote de 10 unidades del modelo RB MST PLAT-LIN LEGRAND CODIGO 7571 que el valor base de la subasta es de 456.000 pesos.

Luego vendrá la tradicional subasta
Luego vendrá la tradicional subasta del Día de los Enamorados del Banco Ciudad

La subasta está conformada por 25 lotes de distintos modelos de lapiceras, plumas y maletines. La subasta tendrá lugar el jueves 28 de enero. Los productos que serán ofrecidos en esta oportunidad están en Posadas, Misiones. Por eso, si bien el remate se realizará online, cada comprador deberá retirar la mercadería en esa dependencia.

En el caso del reloj de alta gama, la subasta está conformada por un reloj de la marca Bulgari que tiene un precio base para empezar a pujar por su compra de $1.467.725. En este caso, la metodología es diferente ya que el producto a subastar está físicamente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por lo que, aunque se mantendrá la modalidad de subasta online, la fecha será el próximo 4 de febrero y quien adquiera el producto lo deberá retirar en el Banco Ciudad. Además, como está en la sede del microcentro, el 28 de enero se habilitará una exhibición presencial con turno previo.

Sólo el reloj está en
Sólo el reloj está en la dependencia de la entidad financiera porteña

Como existe un manto de dudas y varios mitos sobre cómo se realizan los remates, desde la entidad que comanda Silvia Traverso explicaron que el proceso para participar “es simple, ágil y dinámico. Hay que registrarse como usuario 48 horas antes de cada remate a través del sitio de autogestión del Banco Ciudad, luego ingresar a la subasta en la que se quiere participar y hacer la transferencia de la caución”.

A partir de ese momento, con el registro y la transferencia de caución, la persona ya se encuentra validada para participar del remate.

La subasta de la Aduana es en la previa de una de las más importante del Banco Ciudad respecto a objetos de lujo que es la del Día de los Enamorados, uno de los remates más tradicionales de la entidad.

Ese remate se realizará el próximo 3 de febrero y cuenta con un catálogo de anillos, colgantes, collares, aros, relojes, prendedores, etc., en donde se destaca una importante gargantilla con cierre con seguro y engarces realizados en oro superior a 18 kilates “sin posibilidad de certificar” con seis hilos de corales cuyo precio base es de 122.000 pesos.

Seguí leyendo:

Últimas Noticias

Jornada financiera: el dato de inflación respaldó un firme rebote de precios para acciones y bonos

Tras la debacle del lunes, las acciones subieron con fuerza en la plaza local y en el exterior. La Bolsa ganó 5,6% y los ADR escalaron hasta 7%. Los títulos públicos en dólares avanzaron por segundo día. El dólar subió a $1.435 en el Banco Nación

Jornada financiera: el dato de

Los préstamos otorgados por fintech crecieron un 68% en el último año y llegaron a más de 5 millones de usuarios

En el primer trimestre de 2025, las tecnológicas de las finanzas otorgaron 5,7 millones de créditos. Los receptores de este tipo de financiamiento ya suman 5,2 millones, aunque el sector aún representa solo el 2% del volumen total del sistema financiero

Los préstamos otorgados por fintech

El Gobierno cubrió más del 90% de los vencimientos en la licitación de deuda en pesos

El Ministerio de Economía informó que la operación dejará “sueltos” en el mercado algo más de $600.000 millones que podrá absorber con otros mecanismos. Las tasas fueron similares a la de la licitación anterior

El Gobierno cubrió más del

Luis Caputo firmó convenios con Chubut y Tucumán para extinguir deudas y transferir obras y viviendas

Según destacó Economía, son acuerdos que buscan saldar deudas mutuas y transferir responsabilidades, “protegiendo el equilibrio fiscal del Estado Nacional”. En paralelo, foco en el detalle de Presupuesto 2026

Luis Caputo firmó convenios con

Una familia tipo necesita ganar $1.160.780 al mes para no ser pobre

En agosto, la línea de indigencia quedó en $550.529. Las canastas Básica y Alimentaria mostraron subas de 1% en relación a mes anterior

Una familia tipo necesita ganar