
El presupuesto que deberán invertir las familias en la tradicional cena de Fin de Año puede llegar a ser hasta un 47% más caro que el año pasado, según un relevamiento privado realizado por la consultora Focus Market. Las opciones más elegidas como plato principal por los argentinos para la cena del 31 de diciembre son asado (25%), picada (24%), vitel toné (20%) y cerdo (9%), entre otros.
“En este fin de año en pandemia hay una menor predisposición hacia reservas en el sector gastronómico, turismo hacia el exterior e interior del país como tradicionalmente acontece para esta fecha. Sin embargo, hay incremento de pedidos para envíos a domicilios para cenas de fin de año”, explicaron desde Focus Market.
En el caso de la cena económica se incluyó 4 kilos de lechón (que pasó de $1.596 en 2019 a $2.000 en 2020), gaseosa Cola de 2,25 litros (de $57 a $62), vino tinto de 930 cm3 (de $82 a $100), ensalada de papa y huevo (de $89 a $125). También se agregaron productos como pan dulce con frutas, budín con frutas, garrapiñada, turrón semiblando maní, espumante (ananá fizz), sidra y helado familiar.

El presupuesto de cena económica, con los 11 productos incluidos, pasó de $1.490 en 2018 a $2.930 en 2019 y, finalmente, a $3.808 en 2020, una suba del 30 por ciento de acuerdo a los valores relevados por la consultora.
Para la cena de presupuesto intermedio, se tomó como productos 4 kilos de asado de novillo (que pasó de $1.460 en 2019 a $2.200 en 2020), gaseosa cola 2,25 litros (de $137 a $153), vino tinto 750 cm3 (de $160 a $210) y ensalada de papa y huevo (de $90 a $145). También se agregó pan dulce con almendras y chocolate, budín con chips de chocolate, garrapiñada de maní, turrón de almendras, espumante fresa, champagne marca líder y helado artesanal.
El presupuesto de la cena intermedia pasó de $2.121 en 2018 a $3.607 en 2019 y a $5.293 en 2020, un 47% más que el año anterior.

Por último, el presupuesto premium incluyó 4 kilos de peceto de novillo (de $1.400 en 2019 a $2.640 en 2020), gaseosa cola (de $137 a $153), vino tinto de 750 cm3 (de $741 a $903) y ensalada de papa y huevo (de $96 a $156). También se incluyó en este caso pan dulce con almendras, avellanas y nueces, stollen con almendras, pasas y naranjas; turrón español blando de maní, sidra premium, champagne alta gama y helado artesanal. El valor de esta cena pasó de $6.909 a $10.182, un aumento del 47 por ciento

El relevamiento tomó una serie de precios desde 2015 a 2020 sobre una cena de Fin de Año para cuatro personas con los mismos productos y de acuerdo a tres presupuestos (económico, intermedio y premium).
Seguí leyendo
Últimas Noticias
Marcela Cristini, economista de FIEL: “El tratado con EEUU plantea desafíos de competitividad y modernización para las empresas”
La especialista en la economía internacional analiza los alcances del acuerdo y resalta la necesidad de reformas fiscales y laborales como condiciones para aprovechar al máximo los beneficios previstos

Argentina frente al desafío de los centros de datos para Inteligencia Artificial: inversiones, energía y futuro digital
La instalación de megaproyectos en la Patagonia y la presión que ejercen los nuevos modelos de IA obligan a repensar la infraestructura tecnológica, las fuentes de energía y la formación de talento especializado
Subsidios, trabajo forzado y violación de propiedad intelectual: las objeciones de EEUU al comercio de Argentina con China
Informes de una Comisión bicameral y bipartidaria del Congreso norteamericano denuncian prácticas que podrían ser motivo de futuros conflictos políticos, comerciales e incluso sobre derechos humanos

El mercado espera más claridad sobre cómo se acumularán reservas y el riesgo país no logra aún perforar los 600 puntos
El equipo económico no explicita cómo piensa fortalecer las arcas del Central, mientras se posterga un posible regreso a mercados de financiamiento. Caputo debió aclarar que nunca se negoció con bancos del exterior para conseguir un paquete de USD 20.000 millones
Clima de Negocios: volvieron las dudas por las reservas mientras el FMI se resigna y ya prepara un nuevo “perdón” para el país
El respaldo político y financiero de Washington pesa, pero luego de la euforia electoral surgieron algunos cuestionamientos. Escasa acumulación de divisas y alta prima de riesgo limitan el margen de maniobra oficial


