Con descuentos en comercios y servicios, el Banco Provincia busca competir en el mercado de billeteras digitales

Se trata de la primera etapa de la “Cuenta DNI”, que ya comparte código QR con BNA+ y ValePei, integrando unas 3,6 millones de personas que pueden enviarse dinero entre sí

Guardar
(Shutterstock)
(Shutterstock)

En línea con la decisión del Banco Central de poner en marcha el programa Transferencias 3, con el que busca impulsar los pagos digitales y sustituir el uso de efectivo (y de paso, permitir un más exhaustivo control del Estado sobre circulación del dinero y flujos de pago), el Banco Provincia anunció la primera etapa de integración de la Cuenta DNI, la billetera digital de la entidad bancaria del estado bonaerense.

La App del Provincia ya comparte código QR con las billeteras digitales BNA+ y ValePei, lo que permite, subrayó la entidad en un comunicado, “que más de 3,6 millones de personas usuarias de estas billeteras puedan enviar y recibir dinero entre sí en forma ágil y sin necesidad de recordar números ni palabras”.

“Es el primer paso para la integración completa entre billeteras de cara a los próximos desafíos”, anunció el presidente del Provincia, el economista Juan Cuattromo.

Como impulso al uso de su Cuenta DNI, el Banco anunció que desde mañana y hasta el 15 de noviembre el pago con la App de la entidad ofrecerá ahorros del 40% en más de 20.000 comerciales barriales y seguirá ofreciendo descuentos del 50% en el pago de los servicios de luz, agua y gas.

Al compartir código QR con BNA+ y Vale Pei, destacó la entidad, Cuenta DNI es la primera billetera digital interoperable con otras aplicaciones del mercado.

Desde el Estado

Juan Cuattromo, presidente del Banco
Juan Cuattromo, presidente del Banco Provincia

“Que la banca pública sea hoy la que lidere este tipo de innovaciones es inédito en la Argentina”, subrayó Cuattromo. “Esperamos que el mercado replique esta iniciativa para facilitar aún más el manejo del dinero a las personas en forma digital y generar una mayor inclusión financiera”.

El mecanismo de reconocimiento mutuo del código QR fue estandarizado por el Banco Central y permite que los usuarios de cualquiera de las aplicaciones interoperables puedan generar un código y enviárselo a otra para que le transfiera el dinero.

Al contar con esta funcionalidad, la App del Provincia busca dejar atrás la etapa del uso de CBU/CVU y el Alias, porque el nuevo sistema prescinde del uso de números o palabras, que en el trajín o apuro se suelen olvidar. “Se trata de un mecanismo fácil, rápido y seguro que facilita el envío y recepción de dinero entre personas, tengan una u otra billetera”, señaló el Banco Provincia en un comunicado.

En cuanto a las promociones para impulsar el uso de la APP, desde este lunes al próximo domingo los usuarios podrán pagar hasta 40% menos en unos 20.000 comercios de barrio, que a su vez recibirán una devolución del 10 por ciento. Además, y por ahora, todos los días hay 50% de descuento en el pago de luz, gas y agua.

En ambos casos (comercios y servicios) el tope de devolución es de $ 1.000 por cuenta.

Seguí leyendo:

Últimas Noticias

Los mercados, bajo el fuego cruzado de la política interna y los aranceles de Donald Trump

La semana promete ser movida entre el calendario económico en Estados Unidos y el local en el que, entre otros datos, tendremos la inflación de junio y el resultado fiscal y de comercio exterior

Los mercados, bajo el fuego

Las inversiones del sector petrolero superarían los USD 11.500 millones en 2025

Sólo tres empresas concentran más del 60% del monto comprometido. El grueso tiene como destino la exploración y explotación de Vaca Muerta

Las inversiones del sector petrolero

El salario promedio del sector privado formal llegó a $1.390.000 en marzo: el ranking de valores por provincia

Los ingresos de los trabajadores registrados crecieron por encima de la inflación en la variación interanual, pero a diferente ritmo según la región del país

El salario promedio del sector

Impacto fiscal: advierten que los proyectos que aprobó el Congreso ponen en peligro el principal ancla del plan económico

Un informe privado mencionó que los aumentos impositivos para compensar ese gasto extra son insuficientes y de “difícil implementación”. Esta semana se conocerá el resultado fiscal del primer semestre

Impacto fiscal: advierten que los

Por la suba del dólar, el tipo de cambio real volvió a los niveles de hace un año y podría aliviar el déficit externo

Según datos del BCRA, el piso de competitividad cambiaria ocurrió antes del inicio de la flotación entre bandas y desde entonces creció por la caída del peso y la mejora del real brasileño. El rojo en cuenta corriente fue en el primer trimestre más alto de lo proyectado para todo el año

Por la suba del dólar,