Cuáles fueron los autos usados más vendidos en octubre

Las cifras de ventas y las provincias donde se vendieron más y menos unidades desde enero

Guardar
La venta de autos usados
La venta de autos usados no repunta

La venta de autos usados subió el 0,64% el mes pasado respecto de octubre del 2019 y bajó un 3,12% en relación con septiembre último, según informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA).

La entidad informó que el mes pasado se vendieron 153.985 unidades, frente a 153.008 unidades de octubre del 2019. En el caso de septiembre último, cabe recordar que la venta había llegado a 158.941 unidades.

Por otro lado, entre enero y octubre se vendieron 1.211.304 unidades, un 16,3% menos que en el mismo período de 2019 (1.447.709 vehículos).

El presidente de la CCA, Alberto Príncipe, destacó que “pese al pronóstico pesimista que teníamos en la primera quincena de octubre, el mes cerró con prácticamente igual volumen que el año pasado”.

Según el directivo, “el mercado se mostró más tranquilo que meses anteriores, bajó bastante las consultas de los clientes y la falta de stock se convirtió en una verdadera pesadilla”.

“Las agencias están sorprendidas por los precios que los clientes quieren por sus vehículos, ya que son valores que no se ajustan a la realidad del mercado para cerrar las operaciones y eso hace que muchas no se concreten”, detalló.

Los autos usados más vendidos
Los autos usados más vendidos

“La gente tiene que consultar listas de precios confiables para obtener el verdadero valor de su unidad. Por otra parte, tenemos que decir también, que mucha gente está vendiendo su vehículo porque no lo puede mantener”, aclaró.

Además, se lamentó, “la financiación desapareció y la que se ofrece es realmente prohibitiva para el mercado. Es un tema que no se entiende: este sector, golpeado como está, terminará el año con cerca de 1.400.000 unidades vendidas, un 20 por ciento menos que el año pasado y prácticamente sin financiación”.

“Si los bancos hubieran hecho un esfuerzo y ofrecían tasas interesantes para el público, seguro la historia sería otra. El volumen final del año estaría, pese a estar atravesando la pandemia, en los mismos números que en 2019 o tal vez superando esa cifra de 1.700.000 vehículos”, detalló.

En el ranking de los 10 modelos usados más vendidos en octubre figuran: primero el VW Gol y Trend con 9.379 unidades; seguido por Chevrolet Corsa y Classic con 5.625; Renault Clio: 3.979; Toyota Hilux con 3.822; Ford Fiesta con 3.596; Fiat Palio: 3.221; Ford Ranger con 2.997; Ford EcoSport con 2.995; Ford Ka con 2.926; y Ford Focus con 2.763 unidades.

La evolución de la venta
La evolución de la venta de autos usados

En cuanto a las provincias que más bajaron entre enero y octubre se ubicaron La Rioja con 34,7%; Tierra del Fuego: 31,8%; Jujuy: 30,3%; Ciudad de Buenos Aires con 27,9%; Neuquén: 25,9%; Río Negro: 25,2%; Santa Cruz: 25,1%; Formosa: 24,5%; Catamarca: 22,8%; San Luis: 22,4%; y Salta: 21 por ciento.

En cambio, las provincias donde menos bajaron desde enero fueron Santiago del Estero: 19,4%; Chubut: 18,3%; provincia de Buenos Aires 17,8%; Chaco: 13,8%; San Juan: 13,7%, Corrientes: 13,6%; Tucumán: 12,9%; Córdoba: 12,5%; Mendoza: 11,4%; La Pampa: 10,5%; Santa Fe: 6,3%; Misiones: 2,7%; y Entre Ríos: 2,7 por ciento.

Seguí leyendo:

Últimas Noticias

Última llamada de letras y depósitos para ganar hasta un 3%: “Hay que contratar ya para blindarse ante nuevas bajadas”

Los analistas prevén que la rentabilidad de ambos productos seguirá cayendo, por lo que recomiendan “no aplazar” la decisión de inversión para garantizarse unos retornos “aún atractivos” durante meses o años

Última llamada de letras y

El Banco Central presentó su último balance: su pasivo bajó 56% y las reservas crecieron 28% en 2024

La eliminación de las Leliq hizo mejorar el patrimonio neto de la autoridad monetaria. Por el acuerdo con el FMI, entregará Letras Intransferibles al Tesoro a cambio de dólares

El Banco Central presentó su

Jornada financiera: mientras se recuperaron las acciones y los bonos, se recalentó el precio del dólar

La divisa en el Banco Nación subió 4,5%, a $1.170, y el “blue” cerró a $1.210. El S&P Merval ganó 3,5% y los ADR avanzaron hasta 8% en Wall Street, donde los índices subieron hasta 2,5% ante la distensión global por los aranceles

Jornada financiera: mientras se recuperaron

Caputo prometió ante inversores en Washington que habrá reforma impositiva y que cumplirán las metas acordadas con el FMI

Antes de su encuentro con Kristalina Georgieva, el ministro de Economía expuso en un seminario organizado por el JP Morgan. Hubo preguntas acerca el tipo de cambio, los cambios estructurales que se planifican en el Palacio de Hacienda y la importancia de Vaca Muerta, el campo y la minería para fortalecer las reservas del Banco Central

Caputo prometió ante inversores en

Las ventas de combustibles crecieron por primera vez en 15 meses

La demanda de combustibles se aceleró en marzo impulsada por el segmento premium, mostrando una reversión en la tendencia a la baja

Las ventas de combustibles crecieron