
El secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Juan José Ciácera, falleció este martes, según informó la entidad.
Ciácera quien fue titular de la entidad por más de 30 años era ingeniero químico y oriundo de Mendoza. Estaba casado con la sanjuanina Estela García, con quien tuvo dos hijos, Fernando y Laura.
El Consejo Federal de Inversiones (CFI) comunicó este martes el fallecimiento de su presidente. “Con profundo pesar, en el día de la fecha falleció quien fuera su Secretario General, el ingeniero Juan José Ciácera”, destacó la entidad en un comunicado.
“Todos quienes integramos el equipo del Consejo somos testigos del compromiso del ingeniero Ciácera con el federalismo, y su incansable labor en favor del crecimiento y el desarrollo de las provincias argentinas y de sus habitantes”, remarcó el Consejo Federal de Inversiones.
Y agregó: “Despedimos con mucho dolor a un gran líder de vasta trayectoria en su querido CFI, al que ingresó como joven técnico y demostró incansablemente su compromiso con las provincias, con la institución y con todos los que compartimos esta noble tarea de fortalecer el federalismo”.
El dirigente llegó al Consejo en 1987 tras un acuerdo entre el alfonsinismo y el peronismo. Allí tuvo un rol importante en el otorgamiento de créditos a las provincias, y ejerció de nexo con los gobernadores de todos los distritos.
A través del paso de los distintos gobiernos, Ciácera impulsó el financiamiento por parte del CFI canalizado mediante créditos para obra pública de los gobernadores, misiones comerciales al exterior, fiestas provinciales, acuerdos de consultoría, programas de desarrollo productivo, hasta planes económicos para el sector privado.
De perfil estrictamente técnico pero alineado al peronismo ortodoxo, Ciácera tuvo gran protagonismo en el CFI bajo la presidencia de Carlos Menem.
El gobernador de San Juan, Sergio Uñac, lamentó la muerte de Ciácera en un mensaje publicado en la red social Twitter: "Recibo con inmensa tristeza la noticia del fallecimiento del querido Juan José Ciácera, quien presidía el CFI e hizo una invaluable labor federal que fue clave para el desarrollo de San Juan. Acompaño de corazón a sus seres queridos en este difícil momento”.
También se expresó en redes el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti. “Lamento el fallecimiento del Presidente del Consejo Federal de Inversiones, Ing. Juan José Ciácera, con quien compartimos proyectos y trabajos para desarrollar las potencialidades de nuestra provincia. Mis condolencias a su familia ante esta lamentable pérdida”, escribió.
Mientras que el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, manifestó: “El fallecimiento de Juan José Ciácera nos entristece sobremanera. Por su calidez humana y por el gran apoyo que siempre dio a La Pampa desde el Consejo Federal de Inversiones. Acompañamos el dolor de su familia ante este difícil momento”.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Aumentan 15% los colectivos que circulan por la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevo precios de los boletos
A partir del primer día de diciembre, viajar en transporte público bonaerense tendrá nuevos valores para quienes usan servicios urbanos en el entramado del Gran Buenos Aires, en recorridos que no cruzan los límites hacia Capital Federal

Qué significa la sorpresiva norma del Gobierno que afecta a las tasas que pagan las billeteras y fondos comunes de inversión
Autoridades dispusieron una nueva restricción en la composición de carteras, con repercusiones sobre la competencia en el sistema, los inversores individuales y la administración de liquidez

Mercados: las acciones y los bonos sostienen sus ganancias en el cierre de un noviembre volátil
El S&P Merval progresa 0,6% y sigue por encima de los 3.000.000 puntos. Los bonos en dólares ascienden 0,3% en promedio, con un riesgo país en 651 puntos
Crisis cambiaria en Bolivia: el Gobierno estima que en nueve meses los ahorristas podrán recuperar sus dólares
El ministro de Economía aseguró que se están fortaleciendo las reservas del Banco Central con ese objetivo. Dio un plazo de entre seis y nueve meses

Dólar hoy en vivo: a cuánto se operan todas las cotizaciones minuto a minuto este viernes 28 de noviembre
El billete al público se estabiliza en $1.475 para la venta. El dólar mayorista retrocede a $1.435


