El autocine creció como una alternativa en medio de la cuarentena: qué opciones hay y cuánto cuesta una salida familiar

Infobae hizo un relevamiento de algunas de las opciones que existen tanto en la Ciudad como en la provincia de Buenos Aires. Los precios oscilan entre $600 y 3.000 pesos

Guardar
Bajo estrictos protocolos sanitarios, aprobados
Bajo estrictos protocolos sanitarios, aprobados por las autoridades de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el predio ubicado en Palermo cuenta con una pantalla gigante de 14m x 8m y un proyector digital cine. Asimismo, cuenta con una capacidad para más de 100 autos bajo techo

Con más de 190 días de aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO) -la última prórroga rige hasta el 11 de octubre- los cines y teatros de la Ciudad de Buenos Aires mantienen la incertidumbre respecto a la posibilidad de retomar sus actividades en las salas porteñas pese a haber presentado a las autoridades del gobierno porteño los protocolos correspondientes para reabrir al 50% de la capacidad y con medidas de extremo cuidado sanitario de actores y asistentes.

Se trata de más de 800 salas de cine, de las que dependen unos 7.000 trabajadores de manera directa o indirecta, que tuvieron que cerrar sus puertas, según la Cámara Argentina de Exhibidores Multipantalla, y sin un horizonte respecto de la reapertura que incluye a los teatros, rápidamente surgió la opción de los autocines y autoteatros y servicios de streaming para que el público pudiera seguir en contacto con el entretenimiento y sostener los costos fijos de la actividad.

En ese sentido, desde la Asociación Argentina de Empresarios Teatrales y Musicales confirmaron a Infobae que los protocolos presentados a las autoridades del gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires aún no fueron aprobados ni se observa un horizonte concreto respecto a la reapertura.

En tanto, por la distancia que propone a los espectadores y el confinamiento del grupo familiar dentro del vehículo, la vuelta del autocine aparece como un modelo viable con los correspondientes protocolos.

Infobae hizo un relevamiento de algunas de las opciones que existen tanto en la Ciudad como en la provincia de Buenos Aires. Los precios para disfrutar de la actividad son por vehículo, independientemente de la cantidad de personas, oscilan entre una base de $600 y $3.000, varía según la propuesta gastronómica que proponen algunos espacios.

Opciones en la Ciudad

- Autocine Estadio del Club Atlético Obras Sanitarias: desde septiembre ofrece un espacio con capacidad para 150 vehículos y un precio de $1.650 por vehículo, con venta únicamente anticipada. Según el protocolo aprobado, todos los automotores deben pasar por un túnel sanitizante donde se les controla la temperatura a cada uno de los espectadores. Además, deben mantener una distancia mínima de 2,50 x 5 metros entre sí y los ocupantes tienen que permanecer con tapabocas, excepto para consumir alimentos.

El autocine cuenta con una pantalla de 16 x 5 metros y un sistema FM para sintonizar el audio desde el vehículo, mientras que los pedidos de comida al restaurante se realizan vía WhatsApp. Hay dos funciones de jueves a domingos, con una programación que cambia cada semana y está a cargo del periodista especializado en cine, Alexis Puig.

- Autocine Atlas La Rural: el predio ubicado en Palermo cuenta con una pantalla de 14m x 8m y un proyector digital cine, y capacidad para unos 100 autos bajo techo. Ofrece funciones de jueves a domingos. Las entradas sólo se pueden adquirir previamente por internet, hasta dos horas antes de la película con un valor de $1.500 por vehículo.

Para acceder a los autocines
Para acceder a los autocines se debe pasar un control especial incluido en los protocolos para descartar síntomas de COVID-19 de los espectadores

La apuesta incluye también un servicio gastronómico y Candy Bar, el cual se puede solicitar desde el vehículo por una línea de whatsapp, evitando el contacto con el punto de venta.

A partir de la segunda semana de octubre ofrecerá el servicio de Autoteatro, que tendrá lugar en el Pabellón Azul del predio, de modo de interrumpirse por el clima. Funcionará de jueves a domingo, con un valor de $3.000 por vehículo más $450 de servicio.

- Otros predios en la Ciudad. Está en estudio habilitar un servicio de autocine en el Estacionamiento norte de Aeroparque y en el Parque Sarmiento.

Propuestas en la provincia de Buenos Aires

La municipalidad de la localidad bonaerense de Escobar inauguró en septiembre el primer autoteatro del país con estrictos protocolos sanitarios. Permite a los asistentes disfrutar de los espectáculos más importantes de la cartelera comercial y de la agenda local, en el predio del estacionamiento del Maschwitz Mall, ubicado en el km 42,5 de la Panamericana. Cuenta con un escenario de 10 metros de ancho y dos y medio de profundidad, además de un circuito cerrado de cámaras para proyectar la obra en la pantalla Led.

Las entradas se adquieren por internet, donde el espectador debe completar una declaración jurada con los datos del vehículo y de los asistentes a la función. Admite hasta cuatro personas por auto y en caso de superarse ese número se debe constatar que los ocupantes pertenecen a un grupo familiar conviviente.

El protocolo de seguridad y los requisitos para el ingreso son: los ingresantes deben presentar la entrada de manera impresa o mediante el celular, acompañado del DNI para corroborar los datos; portar cubreboca, un dispensador de alcohol en gel y un rociador con solución hidroalcohólica. Se debe tener la documentación personal y vehicular a mano e higienizada. No se admite el ingreso con ciclomotores, motocicletas, bicicletas o de manera peatonal. En el acceso al predio, el personal controla la temperatura corporal con termómetro tipo infrarrojo digital y sin contacto.

Si alguno de los ocupantes necesita ir al baño o tiene una urgencia, gestiona la demanda a través de un número especial de WhatsApp. Mientras que la compra de alimentos y bebidas se hace también mediante esa aplicación y exclusivamente con pago electrónico para evitar el intercambio físico de billetes.

Los pedidos de comida al
Los pedidos de comida al restaurante del autocine de San Isidro se hacen vía WhatsApp, están prohibidas las bebidas alcohólicas y los precios de los menúes rondan los 400 pesos por persona

En el Área Metropolitana de Buenos Aires se inauguró el primer autocine en el partido de San Isidro, con espacio para 60 autos. El “Autocine al río”, ubicado en el predio del restaurante Malloy’s, a orillas del Río de la Plata y la bajada de la calle Alvear, tiene funciones de martes a domingos, en dos turnos. Las entradas tienen un costo de $1.200 por vehículo y en cada uno pueden entrar la misma cantidad de personas autorizadas a circular. Los pedidos de comida al restaurante del autocine se hacen vía WhatsApp, están prohibidas las bebidas alcohólicas. Los precios de los menúes rondan $400 por persona.

Desde agosto, Multiplex Canning abrió un autocine en el estacionamiento de Las Toscas Shopping en esa localidad bonaerense, repartida entre los partidos de Esteban Echeverría y Ezeiza. Según la página web del emprendimiento, el ingreso al autocine cuesta $1.200 por auto y se permiten hasta cuatro personas por vehículo.

En el autocine instalado en el predio de la República de los Niños, en la Ciudad de La Plata, se puso en marcha el “Auto Flap”. Las entradas se compran por internet a un precio de $600, para funciones de jueves a domingo.

Seguí leyendo:

Últimas Noticias

Lorena Giorgio, de Equilibra: “El mayor desequilibrio que enfrenta el Gobierno es en el plano político”

La economista analiza el acuerdo financiero con EEUU, la fragilidad del régimen cambiario y los desafíos. Advierte que es “muy difícil proyectar y planear inversiones” y señala la urgencia de acumular reservas genuinas y reconstruir la confianza

Lorena Giorgio, de Equilibra: “El

Descuentos agresivos y cuotas sin interés: qué preparan las marcas de ropa para sostener las ventas en octubre

El domingo 19 es el Día de la Madre, una fecha clave para las marcas de indumentaria femenina. Este año cobra especial importancia debido a la crisis que atraviesa la industria

Descuentos agresivos y cuotas sin

Dispersión de expectativas: las proyecciones del tipo de cambio tras las elecciones generan incertidumbre entre economistas

El mercado anticipa una corrección de la cotización del dólar después del 26 de octubre, pero los pronósticos para fin de año divergen ampliamente

Dispersión de expectativas: las proyecciones

El Tesoro de EEUU brindó tranquilidad cambiaria, pero el mercado sigue pendiente del resultado de las elecciones

Antes de la intervención del Gobierno de Trump, acciones y bonos habían vuelto a sus mínimos por el temor del mercado a una floja elección del oficialismo el 26 de octubre. Ese escenario no se disipó y preocupa el “día después”

El Tesoro de EEUU brindó

Clima de Negocios: De Washington a Mar del Plata, entre la euforia por el respaldo de EEUU y las dudas por la actividad económica

Esta semana están en la agenda la visita oficial de Milei a la Casa Blanca, donde se esperan más detalles del salvataje económico de EEUU, y el tradicional Coloquio de IDEA, con empresarios en tensión y con más dudas que certezas

Clima de Negocios: De Washington