
La Cámara de Comercio Automotor (CCA) dio a conocer la lista con los precios de los diferentes modelos de autos usados correspondiente a octubre de 2020, con aumentos generalizados de la mano del avance del dólar en todos los mercados cambiarios.
La CCA informó que en el mes de agosto se vendieron 154.216 unidades, una baja del 4,56% comparado con igual mes del año pasado (161.578 unidades). Si se lo compara con julio (147.252 unidades) la suba llega al 4,73%.
En tanto, en los ocho primeros meses se vendieron 898.379 unidades, un 21,34% menos que en igual período de 2019 (1.142.138 vehículos).
Pese al incremento de casi 5% en las ventas de autos usados en el mes de agosto, el mercado se sigue caracterizando más por la demanda que por la oferta, destacaron desde la Cámara de Comercio Automotor.
La venta de autos usados tuvo un repunte en los últimos meses respecto a la caída que sufrió durante los períodos de mayor intensidad de las medidas de aislamiento social, aunque todavía permanece por debajo de los niveles que mostraba hace un año.
“La gente con poder adquisitivo y ahorros en dólares ve al auto barato ante la brecha cambiaria. Los vehículos salen menos en dólares hoy que hace seis o siete meses”, destacó Osvaldo Príncipe, titular de la cámara. En ese sentido, dijo que hoy hay menos oferta y esto hace que el vehículo seminuevo se encarezca.
“Hay una cuestión que estamos observando y es que hay productos para los que hay una demanda altísima y poca oferta, lo que cambia la ecuación. Hoy el público se encuentra con autos cero kilómetro que tienen entrega para dentro de cuatro o cinco meses y con precio abierto, entonces esto hace que haya una distorsión de precios en el mercado y un auto modelo 2018, según versión y equipamiento, pueda valer lo mismo que uno nuevo”, analizó.
De acuerdo con la entidad, los precios de los usados más vendidos a agosto son:
VW Gol y Trend: Su precio de lista oscila entre $199.000 y $966.000, de acuerdo al año y modelo.
Chevrolet Corsa y Classic: Su precio de lista oscila entre $183.000 y $373.000 de acuerdo al año y modelo.
Renault Clio: Su precio de lista oscila entre $187.000 y $360.000, de acuerdo al año y modelo.
Toyota Hilux: Su precio de lista oscila entre $669.000 y los $3.992.000, de acuerdo al año y modelo.
Ford Fiesta: Su precio de lista oscila entre $230.000 y los $1.197.000, de acuerdo al año y modelo.
Fiat Palio: Su precio de lista oscila entre $240.000 y $827.000, de acuerdo al año y modelo.
Ford Focus: Su precio de lista oscila entre $289.000 y $1.399.000, de acuerdo al año y modelo-
Ford Ranger: Su precio de lista oscila entre $381.000 y $3.981.000, de acuerdo al año y modelo.
Ford Ka: Su precio de lista oscila entre $217.000 y $1.115.000, de acuerdo al año y modelo.
La CCA remarcó que el interior siguió siendo un gran protagonista del mercado de autos usados durante el mes de agosto en detrimento del AMBA, pese a la falta de autos que están evidenciando los locales en todo el país. También añadió que “hay mucha gente que ya no puede mantener su auto y lo deja en consignación en las agencias para su venta”.
En tanto, Príncipe afirmó que pese a los volúmenes de venta que se vienen registrando, junto al tiempo en que las agencias permanecieron cerradas durante el año, el 2020 terminará con una caída entre un 20 y 25% por debajo del 2019, cuando se vendieron 1,7 millones de unidades usadas.
La lista completa
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Argentina multiplica por cinco el promedio mundial en el crecimiento de medios de pago electrónicos
El país proyecta un avance sectorial sin precedentes, según estimaciones internacionales recientes
El Gobierno aprobó el ingreso al RIGI del proyecto minero Los Azules en San Juan: cuál es la inversión prevista
Se destina un desembolso millonario para una explotación minera que proyecta alto volumen de producción y exportaciones en el departamento de Calingasta
Día del Empleado de Comercio: cuándo se celebra y para quiénes es feriado
Hoy es el día de los trabajadores mercantilesm pero la fecha se trasladó al lunes 29 por este año. Cómo deben cobrar quienes trabajen ese día

La UE esgrimió su acuerdo comercial con Trump para descartar que cobre aranceles del 100% a sus farmacéuticas
Se trata de un tope “claro y global” del 15% para las producciones de la Unión que “representa una garantía de que no se impondrán aranceles más altos a los operadores europeos”
