
Hoy vence el pago mensual del régimen simplificado para pequeños contribuyentes. En el sitio oficial de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) dedicado al Monotributo, las personas podrán consultar si tienen o no deuda previa.
Seguramente la AFIP extenderá el beneficio de no excluir de oficio a los monotributistas que rigió hasta fines del mes pasado.
Si el contribuyente elige la opción “Ver Estado” puede observar el detalle de su saldo a favor y de su deuda, y pagar todos o algunos de los conceptos. Luego, puede elegir el medio por el cual vas a pagar y generar el volante electrónico de pago (VEP). Si se utiliza el VEP para pagar, se lo puede hacer de modo online o en un centro de pago, dependiendo del canal que se haya elegido.
Si se elige la opción de “Plan de pagos”, se pueden ver las facilidades y moratorias para financiar la deuda. A la vez, se puede chequear si tiene saldo a favor en AFIP. En ese caso debe reimputar esos saldos a través del sistema Cuenta Corriente de Monotributistas y Autónomos. Para conocer como reimputar un pago hay que ingresar al video tutorial: “¿Cómo hacer una reafectación de pagos?”.

También se puede ver la fecha de vencimiento de la próxima cuota de monotributo, y la fecha en la que realizó el último pago. Las próximas son el 20 de octubre, el 23 de noviembre y el 21 de diciembre.
Al elegir “Pagar mes actual” se puede ver el monto a pagar, elegir el medio para pagar y generar el volante electrónico de pago (VEP). Si el contribuyente cumple con sus pagos en tiempo y forma, puede acceder a un reintegro por cumplimiento.
Pago virtual
Para el pago con Internet, se debe ingresar con su clave fiscal y generar el volante electrónico de pago –VEP- a través del servicio CCMA - Cuenta Corriente de Monotributistas y Autónomos, donde se especificará la obligación a cancelar y los datos correspondientes a CUIT, período, impuesto, concepto, subconcepto e importe.
Luego, a fin de abonar el VEP, deberá acceder a la entidad de pago y seleccionar la opción “Pagos AFIP”. El pago podrá efectuarse en forma inmediata tras la generación del VEP.
Las otras opciones son a través de las tarjetas de débito o el débito automático en cuenta bancaria. Para solicitar la adhesión del débito automático en su cuenta bancaria en pesos, tiene tres alternativas:
- Dirigirse al banco y solicitar allí la adhesión al servicio.
- Realizar la adhesión al débito automático por teléfono llamando al 0810-345-7274.
- Hacerlo directamente desde el Portal de Monotributo, ingresando con su clave fiscal, en la solapa “Pagos”.
También se puede realizar el pago telefónico o adherir al débito automático a través de la tarjeta de crédito.
Cabe aclarar que los monotributistas de todas las categorías deben utilizar exclusivamente medios electrónicos para el pago de sus obligaciones. El pago presencial queda habilitado únicamente para los inscriptos en el Monotributo Social, los asociados a cooperativas de trabajo y los Trabajadores Independientes Promovidos.
Para controlar los pagos realizados, si se aplicaron al período correspondiente y si existen deudas y saldos a favor, hay que entrar al sistema de cuenta corriente de monotributistas y autónomos (CCMA). En el sistema CCMA también se pueden ver las deudas, capital e intereses, e imprimir volantes de pago.
Según las estadísticas de la AFIP, hay 3,2 millones de monotributistas, de los cuales 365.000 corresponden a la categoría de monotributista social (quienes deben cumplir con una contraprestación laboral a cambio de un plan asistencial del Gobierno); y 2,3 millones son adherentes “puros”
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Ratificaron en su cargo a los miembros del directorio del BCRA y nombraron a un alto titular del BICE
En el BCRA, Pedro Juan Inchauspe, Nicolás Marcelo Ferro, Silvina Rivarola y Sebastián Sánchez Sarmiento continuarán en la conducción. Mientras que en el directorio del Banco de Inversión y Comercio Exterior fue nombrado Evert Ignacio Van Tooren
El efectivo pierde terreno: las billeteras y transferencias se consolidan en el sistema de pagos minoristas
El Banco Central informó que las transferencias inmediatas crecieron 21% en cantidad y que los pagos con QR treparon casi 58% en montos en el último año

Cuáles son las 3 opciones que tiene el gobierno en el frente cambiario hasta las elecciones, según un informe privado
El proceso electoral suele hacer repuntar la demanda de dólares, lo cual complejiza las estrategias cambiarias en un contexto de presiones previas
El respaldo financiero internacional dio alivio cambiario, pero la incertidumbre persiste
La estabilización del dólar y la mejora de los mercados bursátiles tras el apoyo de EEUU contrastan con la fragilidad política, la dificultad para acumular reservas y el reto fiscal, condicionando el panorama económico
Tras el fin de las retenciones cero: cuánta soja, maíz y trigo de la campaña 2024/25 queda por vender
La eliminación temporal de las retenciones impactó sobre los indicadores comerciales de la campaña
