
En la primera jornada de Hot Sale, que se extenderá hasta el miércoles 29 de julio, más de 1,5 millones de usuarios navegaron el sitio oficial del evento, donde más de 700 tiendas online están realizando ofertas en diferentes categorías. Hasta el momento, el ranking de productos más buscados es encabezado por las notebooks.
Luego, se ubican las búsquedas de Smart tv, heladeras, lavarropas, zapatillas y aires acondicionados, según los datos de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), organizadora del evento.
Desde la plataforma de Mercado Libre, informaron que tuvieron un un crecimiento del 140% en unidades vendidas en comparación con Hot Sale 2019. Los productos más vendidos fueron: Smart Tv 32 Pulgadas, celular Samsung Galaxy A31, detergente lavavajillas Finish, celular Samsung Galaxy A51, pañales Huggies, amoladora Philco, taladro inalámbrico Pektra, pañales Huggies Active Sec, celular Samsung Galaxy A10s y zapatillas para hombre Salomon.
“La categoría de tecnología lidera el ranking de los productos más vendidos pero, a su vez, las herramientas y productos de consumo masivo toman relevancia dentro del top 10″, detallaron desde la empresa.

En cantidad de unidades vendidas, celulares, electrodomésticos y aires acondicionados, y electrónica, audio y video lideran el ranking. “Sin embargo, en facturación detectamos que las categorías con más crecimiento son: Juegos y Juguetes, Ropas y Accesorios, y Alimentos y bebidas con respecto al Hot Sale 2019″, explicaron.
En la plataforma se vendieron en el primer día 18 herramientas, 18 calzados, 13 celulares y 9 artículos para bebés por minuto.
Según Ingenico ePayments, una empresa que procesa pagos para sitios de comercio electrónico, durante el primer día de Hot Sale, el rubro de productos de consumo de hogar, pequeños electrodomésticos y electrónica vendió un 30% más que en 2019, sin incluir las ventas en supermercados. El ticket promedio de retail en las primeras 18 horas fue de $10.899.
Donde se sintió el impacto de la pandemia es en turismo, ya que si se compara con el Hot Sale del año pasado, las agencias de viajes vendieron en volumen un 68% menos y las aerolíneas un 48% menos respecto a 2019. Según la empresa, se mantiene la tendencia que marca que venden más vuelos las aerolíneas en forma directa que las agencias. El ticket promedio de turismo en la primer jornada fue de $61.500.
“Respecto a la financiación vemos que para las operaciones de compra de productos del hogar el 55% de las operaciones se realizaron en 3 cuotas y para los pasajes la opción más elegida fue la de 12 cuotas”, detalló Matías Fainbrum, General Manager de Ingenico ePayment.
Seguí leyendo
Últimas Noticias
“La mayor exploración de cobre en 30 años”: fuerte anuncio de una minera sobre su principal proyecto en la Argentina
Lo hizo la canadiense Lundin, asociada a la australiana BHP en el “Proyecto Vicuña”, en San Juan. El CEO dijo que uno de los dos yacimientos del proyecto es además “uno de los mayores recursos de oro y plata a nivel global”

Desde fines de 2023 cerraron 1.100 panaderías en todo el país y la venta de pan cayó 50 por ciento
Según la Cámara de Industriales Panaderos (CIPAN), la suba de costos y la caída del consumo hicieron insostenible la continuidad de muchos establecimientos

Las historias de tres emprendedores sub-20: cómo detectar oportunidades en la adversidad
Desde canilleras recicladas hasta transporte universitario y sándwiches XXL, enfrentan la inflación con creatividad, adaptabilidad y visión de futuro

Para Cavallo, el BCRA no debería esperar que el dólar llegue a $1.000 para comprar reservas y bajar la inflación
El ex ministro de Economía opinó que el Central tiene que acumular dólares para bajar el riesgo país. Pidió levantar el resto del cepo cambiario y una convivencia “total” de pesos y dólares

Fin de semana largo: viajaron casi 1.160.000 turistas y el impacto económico fue de más de $256.000 millones
El movimiento fue moderado aunque mayor que en la misma fecha que años anteriores. Lo distintivo de este año es que se redujo la estadía promedio
