
Este lunes comenzó una nueva edición de Hot Sale, el evento de descuentos para comprar online que se extenderá hasta el miércoles 29 de julio. Como en todas las ediciones, los consumidores dudan si las ofertas que muestran los sitios de e-commerce son reales o si hubo aumentos de precios en las semanas anteriores.
Hay algunos sitios que permiten comparar precios de productos y determinar si una oferta es real o no. Entre ellos, Comparacity, Historial de Precios y Muy Shopper, que permite ordenar la información para no perder tiempo en recorrer las diferentes tiendas de comercio electrónico.
En el caso de la plataforma de MuyShopper, permite agrupar los precios de las distintas sitios de compra para un mismo producto en un solo lugar. En la plataforma es posible buscar y comparar precios de más de 12.000 productos entre 70 tiendas al mismo tiempo.
“Lo que hacemos es comparar precios y cuotas entre miles de productos de las tiendas online. De un mismo producto, mostramos todas las tiendas que lo venden, y a cuánto. Siempre mostramos el precio más bajo listado primero, así como los productos con más ahorro”, explican en el sitio.

Por su parte, la plataforma de Historial de Precios Historial permite generar alertas sobre un determinado producto cuando hay ofertas. También realizan una recopilación de precios históricos de los productos, lo que permite comprobar que los descuentos sean reales.
Sobre el Hot Sale, explicaron que es muy difícil para la tecnología generar descuentos con los faltantes y con la suba de precios que se vio durante la cuarentena. Por eso, las mejores opciones de descuento se presentan en indumentaria y en la financiación, detallaron desde su cuenta de Twitter.
Por último, Comparacity también permite buscar rápidamente en distintas cadenas de retail y comparar los precios para un mismo producto.
Recomendaciones para detectar ofertas reales
Desde la plataforma MuyShopper recomiendan:
- Revisar el historial de precio: en primer lugar es importante fijarse en el historial del precio más que en el porcentaje de descuento que se ofrece.
- Comparar los precios antes del Hot Sale (o días antes de hacer la compra): un mismo producto, puede tener diferentes precios dependiendo el sitio de compra online. Las plataformas de comparación de precios evitan perder tiempo con una búsqueda tienda por tienda.

- Navegar en sitios reconocidos y seguros: además de revisar los precios y su historial, es importante comprar en sitios oficiales y seguros. Una manera de reconocer la seguridad de un sitio es ver el icono de candado en el navegador (donde sale la URL o dirección web). Además, las URL seguras comienzan con “https”, en vez de “http”. En algunos buscadores como Chrome o Firefox aparece un cartel que notifica cuando el sitio es inseguro.
- Confiar en marcas con trayectoria en las cuales ya se tuvo una buena experiencia y en las que cuentan con soporte al cliente.
- Leer la letra chica: puede resultar engorroso, pero es importante leer los términos y condiciones, para saber cuáles son las características de compra, los tiempos de envío y el monto mínimo de compra para acceder a ofertas y, la compatibilidad con otras promociones. Muchas veces cuando hay un precio muy por debajo de lo habitual en comparativa con ofertas de otra tienda, pueden existir costos extras que están expresados en la letra chica y no son evidentes.
- Previo a realizar una comprar es importante verificar los montos y límites disponibles . Otro punto relevante a tener en cuenta, es revisar las alternativas de financiación, en algún caso pueden incluir intereses y esto afectar a la oferta en su valor final.
- Calcular otros costos: uno de los costos que no siempre se incluye es el del envío. En algunos casos puede resultar alto y por tanto afectar al costo final y a la promoción. Por otro lado, algunas tiendas ofrecen envíos gratis a partir de un determinado monto de compra.
- En estos tiempos, también es posible que existan demoras en los tiempos de envíos, por ello, en este sentido es importante verificar en las tiendas las condiciones actuales de las entregas.
Seguí leyendo
Últimas Noticias
“La mayor exploración de cobre en 30 años”: fuerte anuncio de una minera sobre su principal proyecto en la Argentina
Lo hizo la canadiense Lundin, asociada a la australiana BHP en el “Proyecto Vicuña”, en San Juan. El CEO dijo que uno de los dos yacimientos del proyecto es además “uno de los mayores recursos de oro y plata a nivel global”

Desde fines de 2023 cerraron 1.100 panaderías en todo el país y la venta de pan cayó 50 por ciento
Según la Cámara de Industriales Panaderos (CIPAN), la suba de costos y la caída del consumo hicieron insostenible la continuidad de muchos establecimientos

Las historias de tres emprendedores sub-20: cómo detectar oportunidades en la adversidad
Desde canilleras recicladas hasta transporte universitario y sándwiches XXL, enfrentan la inflación con creatividad, adaptabilidad y visión de futuro

Para Cavallo, el BCRA no debería esperar que el dólar llegue a $1.000 para comprar reservas y bajar la inflación
El ex ministro de Economía opinó que el Central tiene que acumular dólares para bajar el riesgo país. Pidió levantar el resto del cepo cambiario y una convivencia “total” de pesos y dólares

Fin de semana largo: viajaron casi 1.160.000 turistas y el impacto económico fue de más de $256.000 millones
El movimiento fue moderado aunque mayor que en la misma fecha que años anteriores. Lo distintivo de este año es que se redujo la estadía promedio
