La carta de despedida de la CEO de Latam a los empleados: “Trabajamos para lograr acuerdos, pero no fue suficiente”

Rosario Algelt envió un mensaje a los más de 1.700 empleados de la línea aérea, donde explicó los motivos que llevaron a la salida de la empresa

Guardar
Rossario Algelt, presidente del 54
Rossario Algelt, presidente del 54 Coloquio de Idea

Luego de conocerse la decisión de la compañía Latam de finalizar sus operaciones en el mercado local, Rosario Algelt, la CEO de la compañía en la Argentina, envió una carta de despedida a todos los más de 1.700 empleados de la línea aérea, donde explicó los motivos que llevaron a la salida de la empresa.

“Quiero transmitirles, en mi nombre y en nombre de todo el equipo ejecutivo que me acompaña, la seguridad de que, antes de avanzar con esta dolorosa decisión, hemos evaluado todos los escenarios y alternativas de continuidad posibles”, expresó Algelt en el mensaje que recibieron los colaboradores de la empresa.

Durante las últimas semanas trabajamos intensamente en conversaciones con todos los actores e interlocutores, tanto en el ámbito público como en el privado, poniendo de manifiesto la crítica situación de la compañía con la esperanza de lograr acuerdos y poder trabajar de manera mancomunada en las soluciones colectivas necesarias. Lamentablemente, estos esfuerzos no han sido suficientes”, continuó.

Además de las dificultades locales, por el impacto de la pandemia del coronavirus, la empresa solicitó el Capítulo 11 de la Ley de Quiebras en los Estados Unidos, un equivalente a un concurso de acreedores. En la Argentina, Latam tuvo resultados negativos en los últimos dos años y no logró alcanzar un acuerdo con el Gobierno y con los sindicatos para llevar adelante una reducción en el pago de salarios. Luego de varios pedidos, el Ministerio de Trabajo la intimó a pagar el 100%.

La compañía operó 15 años
La compañía operó 15 años en el mercado doméstico

En el texto, la ejecutiva destacó que el gran desafío de la empresa en la Argentina siempre fue conseguir la “sustentabilidad” de las operaciones, para lo que era imprescindible acordar nuevas dinámicas en materia de productividad, competitividad y eficiencia. Sin embargo, “cada iniciativa asociada a estos objetivos fue consistentemente resistida”, señaló Algelt. La empresa siempre tuvo una tensa relación con los gremios del sector.

Un contexto macro cada vez más desafiante, impidió la ejecución de los cambios estructurales necesarios para garantizar nuestra continuidad. La pandemia COVID19 y su dramático impacto en la industria determinó, naturalmente, que esta delicada situación ya resultara irreversible”, expresó la CEO.

Con respecto a la situación laboral, la directiva remarcó que de acuerdo a las características del Proceso Preventivo de Crisis (PPC) iniciado, las disoluciones de vínculos laborales serán tratadas en el ámbito del Ministerio de Trabajo. Además, detalló que la compañía iniciará un nuevo programa de retiro voluntario, cuyas condiciones aun no se informaron.

“Soy plenamente consciente de que el cese de nuestras operaciones significa un doloroso golpe para todos, más allá de sus implicancias a nivel individual. Cada uno de nosotros es una parte indivisible en la historia de esta compañía”, indicó la CEO. Y destacó la pasión que tanto ella como el resto de los empleados sienten por la actividad y por la empresa, que llevó adelante 15 años de operación en Argentina.

También destacó el enorme aporte colectivo que la aerolínea realizó a la Argentina enumeró los logros: un hangar propio, el primer Salón VIP del grupo fuera de Santiago, el liderazgo en los niveles de satisfacción de los pasajeros. “Iniciamos 2020 como la filial doméstica más puntual del holding. Conseguimos implementar interchange. Transformamos, realmente, la manera de volar”, señaló.

“Hemos llevado a millones de argentinos por nuestros cielos, y hacia todo el mundo. Hemos ofrecido un servicio de excelencia, con altísimos estándares de seguridad y calidad. Hemos ayudado a concretar proyectos. Hemos acortado distancias. Hemos aportado desarrollo y oportunidades en todos los lugares a los que volamos. Hemos cumplido nuestra promesa. Hemos trasladado millones de sueños a su destino. Y eso es algo de lo que sin dudas podemos sentirnos orgullosos”, concluyó.

Altgelt es licenciada en Economía y tiene una trayectoria de 18 años en empresas del Grupo Latam, en diferentes funciones en la Argentina, Estados Unidos y Chile. La directivo tuvo un rol clave en el proceso de integración entre LAN y TAM en el país y en la definición de una estrategia comercial conjunta. En diciembre de 2015 fue nombrada como gerente General de Latan Airlines Argentina y la filial de Paraguay.

Seguí leyendo:

Últimas Noticias

Una radiografía que preocupa: cómo está hoy el mercado laboral y cuáles son los tres principales desafíos

En el Día del Trabajador, un nuevo informe de Idesa traza un escenario preocupante del mercado laboral argentino: inactividad, baja calidad del empleo y salarios en retroceso

Una radiografía que preocupa: cómo

Dólar versus pesos: ¿conviene hacer “carry trade” con las tasas de interés actuales?

Después de once ruedas cambiarias sin cepo, los analistas evalúan el potencial de invertir en bonos en pesos en un marco de estabilización del dólar

Dólar versus pesos: ¿conviene hacer

Martín Rappallini, titular de la UIA: “Tenemos que generar incentivos para contratar personal y hoy sucede lo contrario”

El industrial valoró la decisión del Gobierno de eliminar las retenciones a las exportaciones industriales y dijo que “es un pequeño gran paso hacia la mejora de la competitividad”. Además, pidió avanzar con una reforma impositiva integral y actualizar la normativa laboral

Martín Rappallini, titular de la

Javier Milei dijo que espera una inflación más baja en abril y habló de la promesa que le hizo al Papa: “Creo que le cumplí”

El Presidente aseguró que no se van a concretar los “pronósticos catastróficos” sobre el índice de precios que habían realizado algunos analistas luego del levantamiento del cepo. Además, se refirió a un compromiso que había asumido frente a Francisco

Javier Milei dijo que espera

Mayo llega con aumentos de peajes, tarifas, pasajes, alquileres y prepagas

Tras una leve tregua en los precios de los combustibles, mayo comienza con nuevos ajustes que impactarán en el bolsillo

Mayo llega con aumentos de