Segunda reunión: el Gobierno aseguró que Vicentin hizo una oferta insatisfactoria y que ya está al frente de la empresa

Luego del encuentro con el presidente Alberto Fernández, el CEO de la aceitera mantuvo hoy un encuentro con el interventor, Gabriel Delgado; el ministro Kulfas y el presidente de YPF, Guillermo Nielsen

Guardar
El presidente Alberto Fernández recibió
El presidente Alberto Fernández recibió ayer al CEO de Vicentin, Sergio Nardelli, pero quedó claro que mantienen la idea de expropiar la empresa

Tras el encuentro que mantuvo el CEO de Vicentin, Sergio Nardelli, ayer con el presidente Alberto Fernández, en la que quedó claro que el Gobierno avanzará con el proyecto de expropiación, el empresario santafesino volvió a reunirse con el Gobierno en la sede de YPF y reiteró la misma propuesta que ya le había hecho al jefe de Estado: seguir manteniendo parte de las acciones de la compañía.

Fuentes oficiales aseguraron que esa alternativa resulta insatisfactoria y dejaron la “puerta abierta para seguir conversando, pero mientras tanto la intervención ya comenzó a gestionar la empresa". Participaron del encuentro con Nardelli el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; el interventor, Gabriel Delgado; y el presidente de YPF, Guillermo Nielsen.

“Los ex directivos de Vicentin hicieron un planteo muy preliminar que no llega a ser una propuesta, en la misma línea con lo que esbozaron en la reunión de anoche en Olivos y que el Presidente ya consideró inaceptable”, afirmaron desde la Rosada.

Según fuentes oficiales, el objetivo de la reunión era también comenzar a analizar de qué manera seguirá funcionando la compañía, que se encuentra en concurso de acreedores con una deuda que ronda los USD 1.350 millones. El proceso judicial continuará, pero el objetivo del Gobierno será diseñar un plan para que los 2.600 productores acreedores de Vicentin puedan ir cobrando de alguna manera, lo antes posible.

También se buscará la forma de que el Banco Nación, entidad a la que la empresa le debe USD 300 millones, pueda sanear su balance y que pueda volver a prestarles a los productores para que retomen la producción y vuelva a ponerse en movimiento la rueda. “Lo primero que hay que hacer es ver cuál es la verdadera situación en la que está la empresa y ponerla a funcionar”, dijeron desde la cartera productiva.

El interventor Gabriel Delgado comenzará
El interventor Gabriel Delgado comenzará a poner en orden a Vicentin para que vuelva a producir, antes de que el Ejecutivo envíe el proyecto de ley de expropiación al Congreso

La reunión de Nardelli con el Presidente generó mucha expectativa debido a las versiones que comenzaron a trascender luego del anuncio del lunes y, especialmente, a partir de los amplios rechazos que tuvo la medida en la política y en el mundo empresario. Sin embargo, Fernández le dejó bien en claro al CEO de Vicentin que no dará marcha atrás con la expropiación. Aun así, le planteó que si tenía alguna propuesta superadora, que la escucharía.

Lo cierto –dicen en el Gobierno– es que ninguna de las alternativas sugeridas por Nardelli fue satisfactoria, teniendo en cuenta los desmanejos realizados por el empresario. “Primero propuso vendérsela al Estado; luego planteó que YPF capitalice al Banco Nación pero ellos se quedaban con una parte de las acciones. Ninguna de las opciones que trajo Nardeli contempla el hecho de que vació la compañía”, dijeron en el Gobierno. Y agregaron: “La única salida jurídicamente posible es la expropiación”.

Mientras tanto, desde la industria aceitera y exportadora de cereales expresaron hoy su “profunda preocupación” por la intervención de la compañía y plantearon que “se deben respetar todos los procedimientos legales y la división de Poderes, emanados de la Constitución Nacional”.

Mediante un comunicado, la Cámara de la Industria Aceitera (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC) afirmaron que “la eventual participación del Estado nacional en el sector no es necesaria ni conveniente, con el claro potencial de distorsionar y afectar una industria pujante y que ha sido ejemplo mundial de inversiones privadas en innovación y desarrollo". “Además –aseguraron las entidades-, la intervención del Estado argentino no es el mensaje adecuado para la comunidad empresarial ya que, si no se consigue brindar certidumbre, el acceso al financiamiento internacional será muy difícil y el ingreso de divisas se pondría en riesgo”.

Seguí leyendo:

Últimas Noticias

El diagnóstico de los economistas del Santander sobre la Argentina: “Nos vamos convirtiendo en una economía más aburrida y eso es bueno”

Durante una presentación en Nueva York, el economista jefe para Argentina destacó los cambios macroeconómicos recientes y planteó los principales desafíos hacia adelante

El diagnóstico de los economistas

“Las tres anclas”: el trío de asesores de Luis Caputo tendrá un programa en un canal de streaming

Son Federico Furiase, director del Banco Central, y Martín Vauthier y Felipe Núñez, directores del BICE. Participarán de un envío todos los jueves en el canal online Carajo

“Las tres anclas”: el trío

Santiago Bausili, en el FMI: “No teníamos financiamiento y el déficit fiscal estaba descontrolado”

El presidente del Banco Central describió los desafíos técnicos que enfrentó el programa de ajuste económico, horas antes de la reunión que mantendrá junto al ministro Luis Caputo con la directora gerente Kristalina Georgieva

Santiago Bausili, en el FMI:

Reidel presentó el Plan Nuclear y asume hoy al frente de la empresa estatal que opera las centrales

El jefe de asesores de Javier Milei dijo que será confirmado esta tarde como presidente de Nucleoeléctrica y que nombrará otros miembros en el directorio de la compañía, durante su paso por el Rotary Club. Anticipó que no se realizará el proyecto Atucha III con China

Reidel presentó el Plan Nuclear

Nuevo respaldo de EEUU al plan económico: “Argentina es un buen ejemplo, merece el apoyo del FMI”

El secretario del Tesoro norteamericano Scott Bessent aseguró que el programa económico libertario “está logrando avances reales”

Nuevo respaldo de EEUU al