El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca informó este miércoles que se logró detener al buque pesquero chino Lu Rong Yuan Yu, que se se encontró en una presunta maniobra de pesca ilegal el pasado 28 de abril dentro de la Zona Económica Exclusiva Argentina.
En un comunicado, la cartera rural remarcó que “la nave está siendo escoltada por la Prefectura Naval Argentina rumbo a Puerto Madryn, donde será puesto a disposición de los procedimientos judiciales y administrativos correspondientes, entre ellos el previsto en la Ley Federal de Pesca (24.922)”.
El subsecretario de Pesca y Acuicultura, Carlos Liberman, destacó “la decisión del Gobierno Nacional para proteger la soberanía ante cualquier acción que atente contra nuestros recursos pesqueros”, a la vez que resaltó “la coordinación de los ministerios de Agricultura, Defensa, Seguridad y Cancillería para intensificar los controles y las acciones legales tendientes a la búsqueda y captura de embarcaciones que pesquen de manera ilegal”.
Asimismo, el ministro Luis Basterra resaltó la importancia de “generar un ámbito de trabajo interministerial que aborde la problemática en pos de brindar soluciones específicas y que dé una señal inequívoca del interés del Estado en combatir la pesca ilegal”.
De esta manera, la actuación consolida el control permanente por parte del Estado Nacional de la milla 201, que ya había mostrado su eficacia con las capturas de las embarcaciones CALVAO, de bandera Portuguesa, y HONG PU 16, también de bandera China, lo que representa un desempeño inédito en años, al detener tres buques infractores en una sola temporada.
Actualmente se realiza un sumario administrativo por presunta infracción al Régimen Federal de Pesca. En tanto, en el orden judicial y bajo la calificación de resistencia a la autoridad, se dio curso a una causa penal en la que interviene el Juzgado Federal de Primera Instancia Nº 2 de la Ciudad de Rawson, a cargo del Dr. Gustavo Lleral, y la Secretaría Penal, a cargo del Dr. Juan Matías González Mazziotti.
Entre las penas establecidas frente a este tipo de acciones se encuentran las relativas al delito de resistencia a la autoridad, multas por pescar sin permiso y el decomiso de la mercadería o su sustitución, depositando la infractora el monto equivalente al valor de dicha mercadería.

Cabe recordar que el pasado 28 de abril, el buque chino fue visto cuando pescaba ilegalmente en aguas del Mar Argentino, a 390 kilómetros mar adentro a la altura de Puerto Madryn. Luego de muchas horas de ser perseguido por el Guardacostas Prefecto Fique de la Prefectura Naval Argentina, se dio a la fuga.
La fuerza de seguridad en un comunicado informó que “luego de varias horas de operativo y en medio de un temporal muy fuerte de viento y olas, habiendo obtenido todas las pruebas respaldatorias y técnicas para determinar la posición e identificación del buque, se decidió dar por finalizada la operación, con el fin de resguardar la vida de las tripulaciones de ambas embarcaciones”.
Según el texto informado, el buque chino, identificado como “Lu Rong Yuan Yu 668”, estaba “en plena actividad, con sus luces de faena encendidas, artes de pesca desplegadas y en funcionamiento, por lo que se puso en ejecución el protocolo de disuasión para que cesara la actividad de pesca y pudiera ser inspeccionado por una dotación de visita”.
Luego Prefectura explicó que “se efectuaron reiteradas llamadas por radiofrecuencia en español y en inglés y se realizaron señales sonoras y visuales para hacer contacto con el capitán”. Sin embargo, el buque chino apagó sus luces de pesca y empezó a navegar hacia aguas internacionales, “sin responder a los permanentes llamados por distintas frecuencias del servicio móvil marítimo.
Seguí Leyendo:
Últimas Noticias
Eléctricos versus híbridos: cuáles son las ventajas y las contras de estos autos que llegarán a la Argentina durante el año
En general, se los llama vehículos electrificados porque tienen distintas formas de utilizar la energía. Es el nuevo tipo de vehículo que se podrá importar sin pagar arancel

Donald Trump dijo que espera hablar con Xi Jinping esta semana tras acordar una reducción arancelaria parcial por 90 días
El presidente del país norteamericano aclaró que la reducción de los aranceles no incluía a los que pesan sobre automóviles, acero y aluminio. El acuerdo anunciado tras las reuniones de los delegados de Estados Unidos y China en Ginebra provocó alzas generalizadas en los mercados

La inflación en la ciudad de Buenos Aires fue del 2,3% en abril y acumula una suba del 52,4% en los últimos doce meses
Durante el primer cuatrimestre del año, el incremento alcanzó el 11,1%, con fuertes alzas en los rubros de vivienda, alimentos y servicios de atención médica

Qué va a pasar con el dólar después de las elecciones, según los 10 analistas más precisos que consulta el Banco Central
El último Relevamiento de Expectativas de Mercado de la autoridad monetaria fue el primero tras la implementación del nuevo esquema cambiario que puso en marcha el Gobierno de Javier Milei. A qué nivel llegará el tipo de cambio al cierre de 2025

Las acciones argentinas ganan hasta 4% en Wall Street, con el optimismo creciente por un acuerdo comercial entre EEUU y China
YPF, Grupo Galicia y Banco Supervielle encabezan el rebote de los activos argentinos, impulsados por ganancias entre 2,4% y 3,5% para los índices de Nueva York
