
Luego de que el Gobierno determinara la extensión de la cuarentena hasta el 24 de mayo, La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) prorrogó por una semana los vencimientos para la presentación y el pago de las declaraciones juradas determinativas de aportes y contribuciones con destino a la seguridad social. Según explicaron desde el organismo, el nuevo cronograma busca facilitar el acceso a los beneficios previstos por el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP).
A través de las resoluciones 4.711 y 4.712 publicadas este lunes en el Boletín Oficial, el organismo detalló que las fechas para que los empleadores completen los formularios y cancelen las obligaciones serán los días 18, 19 y 20 de mayo de 2020, inclusive. Y habilitó para estos trámites las herramientas informáticas que permiten a los empleadores imputar la reducción o postergación del componente SIPA de las contribuciones patronales correspondientes al período devengado abril.
El vencimiento general de presentación y pago de la declaración jurada determinativa de aportes y contribuciones con destino a la seguridad social correspondiente abril de 2020 se deberá realizar según el siguiente cronograma:
CUIT terminados en 0, 1, 2 y 3, el 18/05/2020
CUIT terminados en 4, 5 y 6, el 19/05/2020
CUIT terminados en 7, 8 y 9, el 20/05/2020
La AFIP dispuso, además, la posibilidad de realizar una declaración rectificativa para aquellos empleadores que ya hubiesen realizado la presentación, que tendrán tiempo para realizarlo hasta el 31 de mayo.
En abril, el Gobierno creó el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP), donde se establecieron distintos beneficios a empresas para aliviar el impacto negativo de la disminución de la actividad productiva como consecuencia de la cuarentena. Una de las medidas fue la postergación de los vencimientos para el pago de las contribuciones patronales al Sistema Integrado Previsional Argentino de los empleadores que desarrollan actividades económicamente afectadas y la reducción de hasta el 95% de las contribuciones patronales devengadas en abril de 2020.
“Para una adecuada instrumentación y compatibilización de las medidas dispuestas, se estima conveniente prorrogar el vencimiento para la presentación y pago, de la declaración jurada determinativa de aportes y contribuciones con destino a la Seguridad Social del período devengado abril de 2020”, señaló la AFIP en el texto oficial.
Seguí leyendo
Últimas Noticias
Jornada financiera: los bonos en dólares volvieron a subir a la espera de un blindaje de EEUU
Los títulos de deuda recuperaron 1,8% en medio de la expectativa por un posible rescate financiero. El dólar subió a $1.455 en el Banco Nación y las ventas oficiales en el mercado rondaron los USD 400 millones
El dólar superará el techo de la banda a fin de año y el PBI crecerá en 2025 menos del 4%, según los analistas que releva el BCRA
El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) pronostica además una inflación mensual superior al 2% entre septiembre y diciembre

El bitcoin cruzó la barrera de los USD 125.000 y superó un nuevo récord histórico
La cotización de la principal criptomoneda subió por encima del máximo de agosto pasado y sigue en alza en un escenario de debilidad del dólar

Bessent recibió a Caputo en Washington: “Continuaremos nuestras productivas conversaciones”
En un mensaje en la red social X, el secretario del Tesoro de los Estados Unidos mencionó que avanzará con el equipo económico en “las diversas opciones que el Tesoro tiene preparadas para apoyar las sólidas políticas de la Argentina”
