Cómo será esta semana la atención en bancos y cadenas de pago extrabancarias

Los bancos seguirán atendiendo por turno, pero ya sin el requisito de terminación de documento, y se podrán hacer operaciones en dólares. En las cadenas de cobro no se pide turno, pero los días de atención dependen de la terminación del número de documento y se podrán abonar hasta 8 servicios por persona.

Guardar
 Además de los bancos,
Además de los bancos, este lunes volverá a atender las cadenas de pago extrabancarias

Los bancos atenderán hoy en su horario habitual, con asignación de turno previo, pero ya sin la limitación de que el turno se corresponda con determinado número de documento, como rigió la semana pasada. Otra diferencia será la posibilidad de retirar o depositar dólares por ventanilla, algo que no había sido posible hasta ahora y había generado denuncias de “corralito” a los depósitos en moneda extranjera.

Guía para pagar servicios en locales de cobranza extrabancaria durante la cuarentena

Además, hoy también volverán a funcionar los centros de cobranza como extrabancaria (cadenas como Rapipago y Pago Fácil), una de las once actividades que sumó el gobierno a la lista de exceptuadas de la cuarentena, aunque con requisitos de funcionamiento destinados a mantener la “distancia social” con que se procura disminuir la circulación de coronavirus. En esas cadenas no deberá gestionarse turno, pero en cambio la atención será según día de la semana y terminación del número de documento, según el siguiente cronograma:

- Lunes, atención a los clientes con documentos terminados en 0 y 1;

- Martes, documentos terminados en 2 y 3

- Miércoles, documentos terminados en 4 y 5;

- Jueves documentos terminados en 6 y 7; y

- Viernes, documentos terminados en 8 y 9.

Bancos

En los bancos se podrá
En los bancos se podrá volver a hacer operaciones en dólares, previa asignación de turno, pero ya no será necesario hacer coincidir día y número de documento

El sábado, el BCRA precisó en un comunicado que los bancos abrirán en su horario habitual “manteniendo la obligación de pedir turno previo para la atención y sumando la posibilidad de realizar operaciones de depósito y extracción de moneda extranjera”.

Aclaró además que los jubilados y pensionados no necesitan turno, pero deben consultar a la Anses su fecha de atención antes de dirigirse a una sucursal bancaria.

Los turnos para los no jubilados se sacan por los canales que cada banco pone a disposición (sitio Web y otros canales, como correo electrónico y teléfono) y banco y cliente pueden coordinar turno para cualquier día de la semana. Sí se mantiene la disposición de que el comprobante del turno gestionado sirve como permiso de circulación y será solicitado para poder ingresar al banco.

Se podrá hacer apertura de cuentas, gestión de préstamos, presentación de documentación, acceso a cajas de seguridad, gestión de cuentas ya existentes de personas y empresas y la ya mencionada posibilidad de volver a extraer o depositar dólares. Siempre, claro está, con turno asignado.

El retiro y depósito de pesos se puede hacer exclusivamente por cajeros automáticos, que las entidades deben programar de modo de expender un mínimo de $ 15.000 pordía, en una sola operación si el cliente así lo quiere y sin aplicar cargos o comisiones, tanto para clientes como no clientes, disposición que rige hasta el próximo 30 de junio.

En el caso de “grandes volúmenes de efectivo, cualquiera sea la actividad”, indicó el Central, se deberá acordar con el banco la forma en que podrá depositar o extraer billetes.

La autoridad monetaria recordó también la posibilidad de retirar dinero en comercios o puntos de extracción, como supermercados o farmacias y que llas casas de cambio seguirán cerradas para la atención presencial, pero podrán operar en forma remota.

Servicios extrabancarios

  162
162

Los llamados “servicios extrabancarios” tendrán un régimen diferente para el cobro de facturas de impuestos y servicios, que se restablecerá "en forma paulatina y progresiva y bajo un estricto protocolo de salubridad".

La Cámara Argentina de Empresas de Cobranza Extrabancaria de Impuestos y Servicios (Caeceis), que agrupa a Bica Ágil, Cobro Express, Multipago, Pago Fácil, Plus Pagos, Pronto Pago, Provincia Net, Rapipago y Ripsa recordó que el reinicio de operaciones será por terminación de DNI y se dará prioridad a los “grupos de riesgo”: personas mayores de 65 años o con algún problema de salud.

El cronograma de atención es el indicado más arriba (lunes terminaciones de documento en 0 y 1; martes en 2 y 3; miércoles en 4 y 5; jueves en 6 y 7 y viernes en 8 y 9). Los usuarios deberán concurrir con su DNI para poder ser atendidos en el día que corresponda y la Caeceis recomendó “chequear los inicios de actividades" en las webs de cada empresa. Además, para evitar abusos, habrá un límite de facturas aceptadas: cada cliente podrá abonar hasta un máximo de 8 servicios o impuestos.

Las empresas del sector se comprometieron a asignar personal de seguridad o personal propio para ordenar las filas de clientes y mantener la distancia recomendada de 1,5 metros y, según indicaron, dentro de los locales de cobro no deberá haber más de una persona por cada 4 metros cuadrados de superficie de atención.

La agencia Télam informó además que la cadena Rapipago ofrece la posibilidad de pagar facturas con tarjeta de crédito por teléfono llamando al 0810-345-7274 las 24 horas. En su web, www.rapipago.com.ar figuran las empresas adheridas.

Seguí leyendo:

Últimas Noticias

Qué es un hub de pick-ups y por qué Stellantis Argentina tendrá un rol clave en la región

Durante el lanzamiento comercial de RAM Dakota en Argentina, Pablo García Leyenda, Director Comercial de la firma explicó el cambio de paradigma de la fábrica de Córdoba y los proyectos de exportación que vienen

Qué es un hub de

Por la suba de la soja y la mayor cosecha de maíz y trigo, el agro aportará USD 4.000 millones extra en 2025

El repunte en los precios internacionales y la recuperación de los volúmenes en cultivos centrales mejorarán la generación de divisas del sector agroindustrial

Por la suba de la

Se acelera el desarme de la cobertura en dólares tras la mejora del humor de los mercados

Los inversores comenzaron a desarmar las posiciones que habían tomado en moneda extranjera antes de las elecciones legislativas, mientras continúa el buen clima en el mundo bursátil

Se acelera el desarme de

El Gobierno aplicará un nuevo esquema de subsidios en luz, gas y garrafas desde 2026: los detalles y el impacto en las tarifas

A partir de enero próximo, se implementará un sistema unificado de asistencia energética para hogares; la cobertura alcanzará a quienes cumplan criterios de ingresos y habrá cambios en los parámetros de exclusión

El Gobierno aplicará un nuevo

El factor clave que necesita el Gobierno para que el riesgo país perfore los 600 puntos, según analistas

El indicador de JP Morgan se ubica en torno a las 650 unidades, tras tocar un mínimo de 598 a principios de noviembre. La importancia de que baje para poder regresar al mercado voluntario de deuda

El factor clave que necesita