
El Gobierno dispuso oficialmente hoy la suspensión de la atención al público las empresas de que brindan servicios de internet y telefonía, mientras dure la cuarentena.
Las compañías deberán implementar un sistema electrónico de atención comercial y de reclamos de emergencia, de acuerdo con una resolución del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) publicada este martes en el Boletín Oficial por medio del decreto 303 de hoy.
“Establécese, respecto de las empresas de telecomunicaciones y mientras dure el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio, la dispensa en el cumplimiento de sus deberes legales, reglamentarios y contractuales en cuanto a la prestación efectiva de los servicios frente a clientes y usuarios”, según el texto oficial.
El Poder Ejecutivo estableció también que las empresas licenciatarias de servicios TIC (Tecnologías de Información y Comunicación) la suspensión en forma completa de la atención al público debiendo proceder, consecuentemente, al cierre de la totalidad de las Oficinas Comerciales a tales efectos mientras dure el aislamiento social, debiendo implementar un sistema electrónico de atención comercial y de reclamos de emergencia.

Para La Casa Rosada, corresponde que el Enacom “aplique medidas de emergencia en el marco de la situación de paroxismo con relación a Emergencia Pública Sanitaria vigente”.
Por ese motivo, señaló que “se recomienda el no ingreso de los trabajadores a los domicilios de los clientes y que, si la presencia de los trabajadores en el lugar es estrictamente necesaria, se deberán implementar métodos de solución de averías que no impliquen el acceso al domicilio del cliente”.
En los considerandos del decreto “también se recomienda minimizar la exposición entre sí de los trabajadores que conforman las cuadrillas de emergencias, en lo posible constituir equipo individual, en la medida que la tarea lo permita y realizar las reparaciones de equipos desde el exterior de la vivienda en forma oral, debiendo ser el propio cliente quien manipule las instalaciones en su interior y que sólo en caso de extrema necesidad y urgencia, si se debiera ingresar al domicilio deberá procederse a la higienización del trabajador en forma previa al ingreso de la vivienda, y al egresar de la misma, siguiendo los protocolos descriptos al efecto”.
Reclamo de los call centers
“Resulta insólito que dentro de los sectores contemplados se encuentren los ‘garajes y estacionamientos’ como ‘servicios exceptuados’ cuando la circulación personal y vehicular está restringida y se estableció el libre estacionamiento, pero no así un servicio de atención de emergencia o de derivación de pacientes. Los servicios brindados por el sector de centros de contacto son fundamentales para poder dar respuesta y mantener el funcionamiento de la gran mayoría de los servicios declarados esenciales en la emergencia”, detalló la Cámara Argentina de Centros de Contacto en un comunicado.
“La no consideración de los centros de contacto implica que sea sumamente complicado poder dar soporte a los servicios considerados dentro de los esenciales”, agregó la institución que nació en 2012 y nuclea a 28 empresas en 11 provincias.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Créditos en dólares para comprar autos 0 km: cuál es el vehículo que ya tiene financiación a tasa 0%
A partir del impulso del Gobierno, las terminales automotrices comenzaron a evaluar alternativas y algunas lanzaron propuestas al mercado para ofrecerle al cliente pagar en moneda extranjera y, en algunos casos, a plazo

Boom de ropa importada: las compras al exterior crecieron más de 180% en lo que va del año
Es una de las principales preocupaciones de los industriales. Aunque muchos están incrementando la participación de productos del exterior en su porfolio. Una tendencia que crece cada vez más, de la mano de la desregulación del comercio exterior

Dólar hoy en vivo: a cuánto se negocian todas las cotizaciones minuto a minuto este viernes 4 de julio
El billete de EEUU es ofrecido a $1.245 en el Banco Nación y a $1.235 en el mercado blue. Las reservas subieron a USD 41.733 millones, un nuevo máximo en la era Milei

El Gobierno reanudó el suministro de gas a algunos usuarios: los “interrumpibles” se mantienen con restricciones
El Comité de Crisis definió liberar el suministro para clientes con contratos firmes que habían sido cortados en algunas regiones del país. La suba de la temperatura dio un respiro al consumo. En la ciudad de Mar del Plata, el servicio está prácticamente restablecido en su totalidad

Una experta en Blockchain explicó cómo la tokenización puede democratizar la inversión en campos, inmuebles y otros mercados
La ingeniera Débora Carrizo detalló cómo la tokenización, impulsada por la tecnología blockchain, puede cambiar la forma en que los argentinos acceden a inversiones en activos tradicionales
