
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, visitó la planta y el proyecto de expansión de la refinería de Axion Energy, la empresa del grupo Pan American Energy Group (PAEG), que además controla una red de más de 640 estaciones de servicio en todo el país.
El gobernador bonaerense fue recibido por Alejandro Bulgheroni y Marcos Bulgheroni, presidente y CEO de PAEG, respectivamente. También participaron de la visita el vicepresidente de Operaciones del Downstream, Federico García Verdier; el vicepresidente de Grandes Proyectos y Construcciones, Adrián Suárez; el gerente ejecutivo de Refinación, Diego Mouriño y el vicepresidente de Asuntos Corporativos, Agustín Agraz.
Kicillof destacó “la cantidad inmensa de PyMEs industriales vinculadas a la industria del petróleo que existen en el territorio bonaerense”, y remarcó que “hay que seguir incrementando el valor agregado y las grandes inversiones en este campo”. En ese marco resaltó: “El gobierno de la Provincia va a acompañar al sector productivo en general y especialmente al sector petrolero que es fuente de recursos muy importantes, la Provincia de Buenos Aires es central en el proceso de refinación”.

El Gobernador indicó que “en el contexto que encontramos a la Provincia, necesitamos de ciertas políticas que se basen en el desarrollo y la generación de riqueza genuina, y la industria del petróleo juega un rol fundamental”.
Según la compañía, el trabajo que se realiza en la planta es la mayor inversión de refinación en el país de los últimos 30 años con un capital de 1.500 millones de dólares. Se trata de una obra que permitirán incrementar en 60% la producción de combustibles, además de mejorar aún más la calidad de la nafta y el gasoil que allí se elabora,
“El proyecto inauguró en diciembre la planta de tratamiento de gases de refinería y recupero de azufre y estará completamente en marcha este mes. Gracias a esta planta, compuesta por cuatro unidades, se colecta el sulfuro de hidrógeno de las corrientes de agua agria y gas agrio –de modo de limpiarlos completamente– y con ello se elabora azufre en estado líquido que se vende a distintas industrias. Es una materia prima muy útil para las empresas que producen fertilizantes para el campo”, explicó Axion en un comunicado.

Kicillof recorrió la planta estuvo acompañado por el intendente de Campana, Sebastián Abella; el ministro de Infraestructura, Agustín Simone; la diputada provincial, Soledad Alonso y la concejal, Soledad Calle. Según se detalló, también visitaron las demás áreas de ampliación, donde al momento de finalizar las obras la empresa habrá incorporado una nueva unidad de coqueo, un nuevo hidrotratador de combustibles, una planta de efluentes líquidos y otra de producción de hidrógeno.
En los próximos meses entrará en operación una nueva torre de enfriamiento, una estación transformadora con 4 subestaciones eléctricas nuevas, 5 tanques de almacenamiento más de combustible y 16 nuevos tanques de lubricantes.
En Axion pusieron más números al proyecto: “la magnitud de esta obra contó con un total de aproximadamente 13 millones de horas hombre generando empleo a más de 250 colaboradores propios y 3.000 trabajadores de empresas contratistas”.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Más de 200.000 contribuyentes porteños podrán sumarse al Monotributo Unificado Nacional desde 2026
La medida elimina la duplicidad de gestiones y declaraciones, facilitando el cumplimiento tributario y evitando retenciones adicionales en cuentas bancarias y tarjetas de crédito para quienes tributan en el régimen simplificado

Juicio por YPF: al menos 7 países más se sumaron al pedido de que Argentina no tenga que entregar las acciones de la petrolera
Se trata de Ecuador, Chile, Uruguay, Italia, Ucrania, Israel y Rumania, que se sumaron a EEUU. En las próximas horas podría haber más adhesiones

Reacción del mercado al viaje de Caputo a EEUU: fuerte alza de los bonos y caída de los dólares financieros
Los bonos en dólares escalaron hasta 6% y el S&P Merval ganó 2,5% al confirmarse que Scott Bessent recibirá al equipo económico argentino en Washington. Estiman ventas del Tesoro por otros USD 400 millones en el mercado

El Tesoro volvió a vender dólares y aportó casi toda la oferta en el mercado de cambios
Las reservas del BCRA cerraron igual que ayer, en USD 42.231 millones, máximo desde el 7 de agosto. El Tesoro fue el principal oferente de una rueda de contado con USD 436 millones operados
El Bitcoin tocó los USD 120.000 por primera vez desde marcar su máximo histórico
La cripto estrella escaló en medio de especulaciones de que el cierre del gobierno estadounidense impulsará a los inversionistas hacia activos refugio
