
El año arrancó con números positivos para en negocio de los autos usados. En enero se vendieron en total 153.413 unidades, un crecimiento de 3,23% comparado con igual mes del año pasado, cuando el número fue de 148.616 unidades. En tanto, en relación a diciembre pasado, la suba fue del 9,22%, según los datos de la Cámara del Comercio Automotor (CCA).
“Comenzó el año 2020 como terminó el 2019: con crecimiento del mercado de autos usados. Y no es poco teniendo en cuenta el contexto macroeconómico que vive el país. Hoy la gente se está volcando a la compra de autos seminuevos porque se le hace imposible llegar al 0 kilómetro”, señaló Alejandro Lamas, secretario de la cámara que agrupa a las empresas del sector.
Sin embargo, advirtió que el crecimiento que se mantiene desde hace varios meses puede detenerse en la medida que siga cayendo el mercado de autos 0 kilómetro. “Si no se reactiva el mercado de autos nuevos va a dejar de incorporarse stock al circuito normal de compraventa, provocando faltante de unidades para su recambio. Y esto significará, como ya lo hemos visto, que haya demanda pero no oferta”, agregó.
Desde la cámara, aseguraron que la financiación es una herramienta “clave y fundamental” para los momentos de crisis. “Sabemos que el Gobierno, en este momento, no puede tendernos una mano en nuestra problemática. Debería ser la hora que los bancos y el sistema financiero en su conjunto aúnen esfuerzos para ofrecer líneas de crédito accesibles para el sector. El mercado y el público sin duda lo verían con buenos ojos”, indicó Lamas.
Los diez modelos más vendidos en enero fueron: Volkswagen Gol y Gol Trend (con el 23% del mercado); Chevrolet Corsa y Classic (15%); Renault Clio (9%); Toyota Hilux (9%); Ford Fiesta (8%); Fiat Palio (8%); Ford Ecosport (8%); Ford Focus (7%); Ford Ranger (7%) y Ford Ka (6%).

Las provincias donde más subieron sus ventas en enero fueron Mendoza, Entre Ríos, Córdoba, Misiones y La Pampa. En tanto, las bajas en las ventas fueron más pronunciadas en las provincias de Tierra del Fuego, con una caída del 13,22%, Formosa, Santa Cruz, La Rioja y Santiago del Estero.
Por el contrario, los patentamientos de autos 0 kilómetro durante el mes de enero tuvieron una nueva caída: el mes cerró con un total de 44.717 vehículos patentados, un 25,62% menos que el mismo mes de 2019 y un 62,91% por debajo del nivel de 2018, de acuerdo con la información de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA).
Seguí leyendo
Últimas Noticias
La economía porteña se estancó: en el segundo trimestre su “Producto Bruto Geográfico” cayó 0,3% respecto del primero
El indicador es una suerte de PBI del distrito, que aún supera en 5,8% el de igual período de 2024, pero en la evolución trimestral cayó por primera vez desde el segundo trimestre de 2024

El Gobierno busca concretar el apoyo de EEUU para reencauzar la gestión económica antes de la elección legislativa
En Washington, el ministro debe allanar el camino de cara a la visita de Estado de Milei a Donald Trump. Desde abril, la economía se estancó y los frentes cambiario y financiero jugaron en contra

Por qué el 60% de los autos nuevos más vendidos en la Argentina son brasileños
En 9 meses se patentaron más de 500.000 unidades. De los 30 modelos más comercializados, 18 vienen del país vecino. La industria local mantiene mayoría en el top 10 gracias a las pick-up

Jubilados: cómo funcionan los nuevos descuentos en compras y cuentas bancarias
El Gobierno amplió el plan de rebajas. Más de siete millones de personas podrán acceder a los descuentos en todo el país

Cuáles son los indicadores clave que revelan las fallas de la legislación laboral y la urgencia de una reforma estructural
El empleo independiente aumentó en los últimos diez años a un ritmo tres veces mayor que el asalariado, evidencia del desaliento en las contrataciones formales y del incremento de la informalidad
