Tras participar de una reunión en Diputados por las retenciones al campo, quemaron la camioneta de un dirigente de Santiago del Estero

Se trata de Juan Monín, Presidente de la Sociedad Rural de Sachayoj. Repudio y solidaridad de las entidades del campo y legisladores nacionales

Guardar
La camioneta quemada de Juan
La camioneta quemada de Juan Monín

Esta mañana se hizo público el repudio y solidaridad de las entidades del campo con Juan Monín, presidente de la Sociedad Rural de Sachayoj, en la provincia de Santiago del Estero, quien sufrió en las últimas horas el incendio intencional de su camioneta que se encontraba estacionada en su domicilio particular. El ataque fue con dos bombas molotov.

Monín, como integrante de la Mesa Regional del NOA y NEA y de la Federación de Asociaciones Agropecuarias Santiagueñas (FAAS), participó el pasado martes de una reunión con integrantes de la bancada de Juntos por el Cambio y del socialismo en el Anexo de la Cámara de Diputados de la Nación.

En dicho encuentro, los representantes de los productores presentaron un informe con el impacto negativo que tendrá en la producción y en la economía en general el aumento de las retenciones. Además, rechazaron la idea del gobierno de implementar segmentación y compensación de retenciones para pequeños productores y cooperativas agropecuarias.

Otra imagen del vehículo que
Otra imagen del vehículo que sufrió el atentado

Según comentaron las autoridades de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), “Juan Monín, viene reclamando con vehemencia por las retenciones, en defensa de los productores de su región, mostrando que ese impuesto los expulsa de sus actividades y quiebra sus explotaciones”.

Repudio y solidaridad

Ante el hecho sucedido en el domicilio de Monín, diferentes entidades del campo expresaron su repudio al mismo y la solidaridad con el referente de la rural de Sachayoj.

Los integrantes de la Sociedad Rural Argentina se solidarizaron con Monín, que a su vez es delegado de la entidad por Sachayoj, y aseguraron, en un comunicado de prensa: “Repudiamos todo acto de violencia y vandalismo. El camino es el diálogo y la búsqueda de consensos”.

Además, desde CRA, expresaron: “Estas acciones no hacen más que alertar de que hemos vuelto al pasado. La violencia no es el camino”.

El tuit de la Sociedad
El tuit de la Sociedad Rural Argentina

Por otro lado, la Mesa Ejecutiva de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP), manifestó que lo sucedido en Santiago del Estero, “es volver a épocas pasadas que los argentinos debemos dejar atrás”.

Por último, desde su cuenta de Twitter, la diputada nacional por Juntos por el Cambio, Lucila Lehmann, comentó: “Monín es un reconocido dirigente del sector agropecuario, que en las últimas semanas ha estado activo llevando los reclamos sectoriales a todos los ámbitos del Estado, explicando los perjuicios económicos que ocasionan las medidas tomadas por el Presidente de la Nación, Alberto Fernández”.

Y agregó: “Rechazamos el uso de la violencia, los aprietes y mensajes mafiosos con aquellas personas que piensan diferente y solo buscan hacer oír su voz”.

Seguí leyendo:

Últimas Noticias

Una radiografía que preocupa: cómo está hoy el mercado laboral y cuáles son los tres principales desafíos

En el Día del Trabajador, un nuevo informe de Idesa traza un escenario preocupante del mercado laboral argentino: inactividad, baja calidad del empleo y salarios en retroceso

Una radiografía que preocupa: cómo

Dólar versus pesos: ¿conviene hacer “carry trade” con las tasas de interés actuales?

Después de once ruedas cambiarias sin cepo, los analistas evalúan el potencial de invertir en bonos en pesos en un marco de estabilización del dólar

Dólar versus pesos: ¿conviene hacer

Martín Rappallini, titular de la UIA: “Tenemos que generar incentivos para contratar personal y hoy sucede lo contrario”

El industrial valoró la decisión del Gobierno de eliminar las retenciones a las exportaciones industriales y dijo que “es un pequeño gran paso hacia la mejora de la competitividad”. Además, pidió avanzar con una reforma impositiva integral y actualizar la normativa laboral

Martín Rappallini, titular de la

Javier Milei dijo que espera una inflación más baja en abril y habló de la promesa que le hizo al Papa: “Creo que le cumplí”

El Presidente aseguró que no se van a concretar los “pronósticos catastróficos” sobre el índice de precios que habían realizado algunos analistas luego del levantamiento del cepo. Además, se refirió a un compromiso que había asumido frente a Francisco

Javier Milei dijo que espera

Mayo llega con aumentos de peajes, tarifas, pasajes, alquileres y prepagas

Tras una leve tregua en los precios de los combustibles, mayo comienza con nuevos ajustes que impactarán en el bolsillo

Mayo llega con aumentos de