Laboratorios Richmond expande sus negocios en la región: adquirió el 90% de la firma chilena Bamberg

La operación se hizo a través de su controlada Compañía Inversora Latinoamericana (CILSA) en el marco del plan de crecimiento de la empresa liderada por Marcelo Figueiras. Bamberg pasará a tener la denominación de Laboratorios Richmond Chile

Guardar
Gracias a la operación, Richmond
Gracias a la operación, Richmond incrementar su capacidad exportadora.

Laboratorios Richmond informó que, con el propósito de expandir sus negocios en la región, adquirió el 40% del paquete accionario de la firma chilena Bamberg, completando así el 90% del total del capital social.

La operación se llevó adelante por intermedio de su controlada Compañía Inversora Latinoamericana (CILSA) en el marco del plan de crecimiento de la empresa liderada por Marcelo Figueiras. De esta manera, Bamberg pasará a tener la denominación de Laboratorios Richmond Chile.

En ese marco, Figueiras señaló que “la accesibilidad de los medicamentos sobre todo por parte de aquellos que más los necesitan, es una de nuestras principales prioridades”. En ese sentido, resaltó que desde la compañía continúan trabajando en la regionalización del laboratorio.

El presidente de Laboratorios Richomond,
El presidente de Laboratorios Richomond, Marcelo Figueras (Adrián Escandar)

La empresa farmacéutica, que fue la primera del sector en abrir su capital en la bolsa porteña, se enfoca en consolidar su presencia en el mercado internacional, en línea con su programa de crecimiento. “Este plan de expansión comenzó en Colombia y siguió en Paraguay y Perú. Nosotros teníamos el 50% de la participación de la compañía chilena Bamberg y hoy cerramos la adquisición de la totalidad del 90% del paquete accionario”, detalló el presidente de Richmond en diálogo con Infobae.

Asimismo, agregó que con la adquisición del 90% de la firma chilena Bamberg, la compañía reforzó la capacidad exportadora y podrá colocar sus productos en el mundo, como lo viene haciendo en Sudamérica en Asia y en Medio Oriente.

Consultado sobre si Richmond planea seguir expandiéndose, Figueiras destacó: “Estamos constantemente pensando en otros mercados a partir de las nuevas inversiones que vamos haciendo en Argentina”. Y concluyó: “Estamos terminando nuestra planta de sólidos orales oncológicos y empezando la planta de biotecnológicos”.

Laboratorios Richmond, una empresa farmacéutica que se encuentra entre las principales proveedoras de medicamentos oncológicos y vinculados con el HIV de Argentina, comenzó a cotizar en la bolsa local en 2017.

Seguí leyendo:

Últimas Noticias

Desarmaderos legales: el gobierno oficializó que desde el 21 de julio se pueden recuperar hasta 142 partes de los autos dados de baja

La medida fue publicada este viernes en el Boletín Oficial y entrará en vigencia el próximo 21 de julio. Cómo hacer el trámite para casos de accidentes con destrucción total o para quienes recuperar partes de autos viejos

Desarmaderos legales: el gobierno oficializó

Cómo seguirá el dólar cuando se termine la liquidación del campo impulsada por la baja de retenciones

Se aceleró el ingreso de divisas en junio y julio, lo que reducirá la oferta para agosto y septiembre, los meses en que se espera más demanda por el turismo, las importaciones y las elecciones

Cómo seguirá el dólar cuando

Lucas Pussetto, economista del IAE: “La estabilidad macroeconómica debería traer más crecimiento y menos pobreza”

En diálogo con Infobae, el profesor de la Escuela de Negocios de la Universidad Austral, analizó las políticas del Gobierno sobre gasto, estabilización del dólar y desafíos para consolidar la reactivación y crezca el empleo

Lucas Pussetto, economista del IAE:

Provincias ganadoras y perdedoras: en qué lugares crece el empleo privado formal en Argentina y dónde sigue cayendo

El crecimiento nacional es mínimo y acentúa la brecha regional entre los asalariados registrados, según datos oficiales de abril de 2025

Provincias ganadoras y perdedoras: en

No solo Vaca Muerta: cuánto puede aportar la “recuperación terciaria” a la producción petrolera de la Argentina

Si bien la formación con epicentro en Neuquén aporta el grueso de la extracción del hidrocarburo, los yacimientos convencionales todavía tienen mucho que ofrecer, con inversión y tecnologías apropiadas

No solo Vaca Muerta: cuánto