
El ex jefe de Gobierno porteño, Aníbal Ibarra, fue designado como asesor del titular del Banco Central, Miguel Ángel Pesce. El abogado penalista y político, tendrá la función de asistir al titular de la autoridad monetaria en cuestiones legales.
Ambos se conocen de la gestión porteña. Entre 1998 y 2001, Pesce fue subsecretario de Gestión y Administración Financiera de la ciudad de Buenos Aires, durante las administraciones de Fernando de la Rúa, Enrique Olivera y el propio Ibarra. Mientras que durante el último tramo de la gestión de Ibarra (2001-2003) fue Secretario de Hacienda y Finanzas.
Nuevo directorio
A mediados de diciembre pasado, el BCRA designó al primer grupo de directores de la entidad. Entre ellos, Zenón Biagosch, licenciado en Administración; Claudio Martín Golonbek, economista; y las abogadas, Claudia Berger y Betina Stein. De esta forma, con Pesce a la cabeza de la institución, se completaron los cinco miembros que el organismo necesitaba para tener quórum y tomar decisiones.

La semana pasada se completó el directorio con el nombramiento del economista Jorge Carrera, de extensa carrera en el BCRA, donde llegó a ser economista jefe; Arnaldo Bocco, un viejo militante y economista inicialmente ligado al Frepaso que, como director del BCRA, supo tener una muy buena relación con el entonces presidente Martín Redrado; el economista Guillermo Hang; y Carlos Martín Hourbeigt, un ex director de la Comisión Nacional de Valores vinculado al ex ministro y candidato Roberto Lavagna.
También se nombró vicepresidente “en comisión” del Banco Central a Sergio Adrián Woyecheszen, quien hasta hace un año trabajaba en el equipo del entonces diputado Agustín Rossi. Es pareja de Delfina Rossi, una de las hijas del actual ministro de Defensa de la Nación, quien fue directora del Banco Nación y hoy es una de las nuevas directoras del Banco Ciudad.
Como economista jefe del Banco, Pesce nombro a Germán Feldman, quien ya tuvo un paso por la entidad como director y es un funcionario de cercanía política con el gobernador de Buenos Aires Axel Kicillof; en la Subgerencia General de Operaciones a Carlos Fabián Sgarbi; y en la Subgerencia General de Regulación Financiera a María Daniela Bossio, hermana del ex director de la Anses y ex diputado nacional, Diego Bossio.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Reforma laboral: dónde estamos y hacia dónde deberíamos ir
No hay más lugar para imponer reglas que perjudican a alguna de las partes, porque o se retira la oferta (hacia la informalidad), o lo hace la demanda y el resultado es peor para todos

Por qué los números de Nvidia disiparon los temores de una burbuja de inteligencia artificial
La empresa líder en IA tiene más de USD 500.000 millones de ingresos previstos para los próximos trimestres

Ingresos Brutos: cuáles son las provincias con mayor deuda por cobro anticipado a las empresas y qué piensa el Gobierno
Un informe de la Unión Industrial Argentina (UIA) reveló que los saldos a favor de las compañías son de $719 millones en promedio. En qué distritos se concentra y qué poder tiene la administración central

El boleto de colectivo aumentó 912% en AMBA en casi dos años, pero el sector se mantiene en crisis y con amenaza de paro
Es el servicio público que más subió desde diciembre de 2023 en la región más poblada del país. Las empresas planean pagar sueldos y aguinaldos en cuotas. La UTA alertó por una posible medida de fuerza

En modo cautela, el mercado aguarda señales del Gobierno sobre el pago de los vencimientos de deuda de enero
El humor de los inversores gira en torno a los USD 4.200 millones que vencen en el primer mes de 2026 y a cómo hará el equipo económico para honrar los compromisos



