
La reconocida marca de galletitas Bagley –perteneciente al Grupo Arcor– suspendió el pasado lunes a 370 empleados y paralizó su producción en la planta que tiene en Córdoba. La medida de la empresa se dio por acumulación de stock y será por el plazo de dos semanas.
La recesión económica y la caída generalizada del consumo impactó de lleno en la compañía en la que, según explicaron sus voceros, la baja demanda provocó la acumulación de stock.
La resolución de la empresa de suspender a 370 empleados es similar a la que tomó el pasado mes de octubre, cuando les otorgó vacaciones a 2.500 trabajadores de plantas que Arcor tiene en Córdoba, San Luis, Buenos Aires y Tucumán.
En esta ocasión, la suspensión, que se determinó el lunes, será hasta el 3 de febrero cuando el personal retome la actividad.
Desde el Sindicato de la Alimentación (STIA) de Córdoba informaron a El Cronista que la empresa negoció que los operarios suspendidos percibirán el 75% de su salario bruto durante las dos semanas. “De esta manera, recibirán una suma de dinero y no se verán afectados por la suspensión”, expresaron.
Si bien en gran parte es controlada por el Grupo Arcor, Bagley es dueña de importantes marcas de galletitas, alfajores y snacks entre los que se destacan: Chocolinas, Rumba, Ópera, Surtido Bagley, Merengadas, Sonrisas, Rex y Kesitas. Además de la planta de la ciudad de Córdoba, posee otros cuatro complejos industriales en la provincia, dos fábricas en Brasil y una en Chile, convirtiéndose en una de las mayores fabricantes a nivel regional.
La decisión de la empresa se dio a conocer a la par del informe de la Unión Industrial Argentina (UIA) correspondiente a noviembre, en el que expresó que el nivel de actividad fabril registró una caída de 3,1%, acumulando un retroceso de 6,9% durante 11 meses de 2019.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
El agro profundizó su apoyo al Gobierno por la baja de retenciones, pero hay pedidos de que sea por ley
Tras el anuncio de Milei, nuevas entidades como la Bolsa de Comercio de Rosario y Maizar se sumaron a las expresiones de apoyo. El mercado de futuros había jugado al anticipo

Las primeras repercusiones al anuncio presidencial de baja de retenciones
Referentes del agro, empresarios, políticos y hasta un examigo hoy muy crítico del gobierno destacaron las medidas anunciadas. Dicen que genera alivio, impulsa la producción y marca un rumbo hacia la eliminación total

El discurso del presidente de la Rural: retenciones cero, 8 condiciones para duplicar la producción y 3 temas a resolver
En un tono amigable hacia el presidente, Nicolás Pino reiteró las principales demandas del campo que sin embargo -aclaró- “no es un aliado partidario”
Milei anunció la baja de retenciones: cómo quedan las tasas para las exportaciones de carne, maíz, sorgo, girasol y soja
El Presidente lo confirmó durante su discurso en la apertura oficial de la Exposición Rural de Palermo. La medida incluye rebajas permanentes para productos clave del agro argentino

Los dólares de la soja salvaron el balance de dólares de junio, en el que un millón de argentinos compraron USD 2.416 millones
Según el informe del BCRA, el número de “personas humanas” que compraron la moneda de EEUU fue similar a mayo. Dos de cada tres sectores de actividad tuvo déficit en el comercio de bienes
