
El presidente Alberto Fernández decretó la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva en el marco de la Emergencia Económica por la cual se aumentaron impuestos sobre los Bienes Personales, retenciones sobre las exportaciones, facilidades de pago de deudas tributarias a las pymes y un tipo de cambio solidario, con un recargo de 30% sobre todas las operaciones de compra, ahorro y pago de consumos en dólares por parte de las personas humanas.
La única novedad que trae el decreto que acompaña a los 87 artículos y 1 de forma es: “Obsérvase en el artículo 52 del Proyecto de Ley registrado bajo el N° 27.541 la frase que dice ‘En ningún caso el derecho de exportación de hidrocarburos podrá disminuir el valor Boca de Pozo para el cálculo y pago de regalías a las provincias productoras’".
Como estaba redactado el artículo 52 no sólo se contradecía lo establecido en la Ley de Hidrocarburos que dispone en su artículo 56 inciso C, apartado I: “Las regalías se deben pagar por el monto percibido”, con una retención de 8% sobre un valor de 100 implica pagar sobre 92 que percibirá la industria, pero la norma fija que debía sobre el valor antes del impuesto a la exportación.
Destacan en el sector petrolero que este planteo ya fue judicializado y llegó hasta la Corte Suprema de Justicia de la Nación que en 2013 le dio la razón a YPF y marcó que Mendoza no tenía derecho a reclamar el pago de regalías antes del descuento de las retenciones.
El fallo determinó que las regalías se calculan sobre el precio efectivamente producido de venta de los barriles y que el mismo recién se concreta luego del descuento de las retenciones.
Seguí leyendo
Últimas Noticias
El consumo masivo cayó después de tres meses en alza: quiénes fueron los ganadores y perdedores del primer semestre
El informe mensual de la consultora Scentia reveló que en las grandes cadenas las ventas se derrumbaron otra vez. Qué pasó en el resto de los canales

El FMI se reunió para debatir la revisión de metas del programa argentino y se define el desembolso de USD 2.000 millones
El directorio tuvo un encuentro informal, según la agencia de noticias Bloomberg. En el Gobierno aseguran que las conversaciones siguen abiertas y la aprobación podría tener lugar la semana próxima

Se dispara la tasa de interés a un día: qué es y qué rol cumple para contener al dólar
El costo de la caución alcanzó el 77% para operaciones a un día de plazo. Tasas reales positivas contribuyen a una menor demanda de divisas para aprovechar los rendimientos del sistema

Las ventas de autos 0 km siguen en alza: el mercado proyecta más de 60.000 unidades para julio
A pesar de compararse con el primer mes que ya mostraba una recuperación el año pasado, los patentamientos de este mes crecerían cerca de un 45%

Caputo aseguró que eliminar las retenciones es una obsesión para este Gobierno, pero le pidió “paciencia” al campo
El ministro de Economía prometió la quita del tributo y destacó los avances para el campo concretados durante su gestión
