La Asociación Empresaria Argentina sumó seis nuevos socios

Luego de dos años, la entidad empresarial volvió a incorporar hombres de negocios a sus filas

Guardar
Mariano Bosch, (AdecoAgro), Teófilo Lacroze
Mariano Bosch, (AdecoAgro), Teófilo Lacroze (Raizen), Daniel Herrero (Toyota), Alec Oxenford (Letgo & OLX), Martín Brandi (Petroquímica Comodoro Rivadavia) y Sergio Kaufman (Accenture)

Por primera vez desde mediados de 2017, la Asociación Empresaria Argentina (AEA) sumó seis empresarios como socios y se prepara para encarar un mejor vínculo con el presidente electo, Alberto Fernández, en relación al que mantuvo durante la gestión kirchnerista.

Teófilo Lacroze, CEO de Raizen; Martín Brandi, presidente de Petroquímica Comodoro Rivadavia; Daniel Herrero, presidente y CEO de Toyota; Sergio Kaufman, presidente de Accenture; Mariano Bosch, CEO y Cofundador de AdecoAgro; y Alec Oxenford, presidente de Letgo & OLX. “Ellos contribuirán a brindarle a la asociación nuevas perspectivas y visiones que serán de gran valor en su misión. La AEA aspira a que se movilicen plenamente las energías del sector privado promoviendo así el desarrollo económico y social de la Argentina”, señaló la entidad en un comunicado.

La AEA es presidida desde hace varios años por Jaime Campos y si bien en un primer momento, cuando fue creada en 2002, estuvo integrada por los dueños de grandes compañías, con el tiempo fue incorporando también a los CEOs de importantes empresas. La anterior incorporación de empresarios había sido en 2017, cuando ingresaron Carlos Blaquier (Ledesma); Alejandro Bulgheroni (Bridas Corporation); Eduardo Costantini; (Consultatio); Marcos Galperín (Mercado Libre); Martín Migoya (Globant) y Luis Perez Companc (Grupo Perez Companc).

En el comunicado, la AEA remarcó que “se caracteriza por la participación personal e indelegable de los empresarios que la conforman y expresa la visión del sector privado integrando las perspectivas de los diversos sectores en los que operan sus miembros”. A su vez, destacó que la institución está formada por miembros que dirigen empresas que facturan USD 53.000 millones, exportan por USD 9.604 millones y emplean a 240.000 personas.

Apoyo a Fernández

Tras el triunfo de Fernández el 28 de octubre último, la entidad transmitió un mensaje de apoyo y se mostró dispuesta a colaborar. "Como argentinos comprometidos con nuestro país, queremos expresarle nuestra disposición a colaborar en el desarrollo económico y social de nuestro país”, había expresado luego de los comicios. De hecho, lo invitaron a la jornada de la entidad realizada luego de las PASO en el hotel Sheraton y no concurrió.

“La entidad siempre fue muy elitista y los empresarios más poderosos siempre se resistieron a que ingresen nuevos. Ahora muchos se han ido y se está dando una mayor apertura, que viene acompañada también de una puerta abierta a las nuevas generaciones”, dijo un miembro de la AEA.

Seguí leyendo:

Últimas Noticias

Milei se reunió con el representante de la asociación de bancos tras la intervención del BCRA para bajar el dólar

Desde Adeba dijeron que “la conversación giró en torno a la evolución del crédito y desarrollo del sistema financiero”. Preocupación del sector sobre el impacto que tendrá la reforma jubilatoria en una herramienta clave para financiar pymes

Milei se reunió con el

La UIA alertó por una Ley que le quita un beneficio clave a las pymes: de qué se trata y qué impacto tendrá en el crédito

Tras la aprobación en el Congreso de la reforma jubilatoria y la eliminación de las exenciones impositivas del sistema de las SGR, la central fabril advirtió sobre las consecuencias que tendrá en las pequeñas y medianas empresas. El impacto, en cifras

La UIA alertó por una

La inflación en el Reino Unido aumentó más de los esperado: llegó al 3,6 % impulsada por los alimentos y los combustibles

El nivel de junio fue el más alto desde enero de 2024, según la Oficina Nacional de Estadística

La inflación en el Reino

Cómo manejar con lluvia: consejos clave para evitar accidentes

El cambio de visibilidad y de adherencia suele generar situaciones de mayor peligro tanto para quienes conducen como para el entorno. Qué aspectos se deben tener en cuenta

Cómo manejar con lluvia: consejos

Adelmo Gabbi, presidente de la Bolsa porteña: “Yo también soy un jubilado de la mínima”

En una entrevista radial, el titular del mercado bursátil repasó cuestiones como salarios, inflación y las medidas recientes del Banco Central, dejando definiciones sobre coyuntura y reformas estructurales

Adelmo Gabbi, presidente de la