Prevén un nuevo aumento de combustibles para este fin de semana con una suba estimada entre 5 y 6 por ciento

Es por la actualización de los impuestos a los combustibles líquidos que se había postergado en los meses anteriores

Guardar
Las naftas pueden volver a
Las naftas pueden volver a aumentar durante el próximo fin de semana (NA)

El próximo domingo se volverían a actualizar los precios de los combustibles, con un aumento que podría rondar entre el 5% y el 6%, según fuentes del sector. El 1° de diciembre se debe realizar la actualización del impuesto a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono, que había sido postergada durante los meses anteriores. Esta suba impactará poco más del 2% sobre los precios finales de las naftas y el gasoil en los surtidores de las estaciones de servicio, pero las empresas petroleras podrían sumarle algún porcentaje extra.

“Se debería actualizar el impuesto a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono a partir del 1° de diciembre. Es un 12,56% del total de impuestos, pero quedaría aproximadamente en un 2,4% para la nafta súper; un 2,1% para la nafta premium; un 1,7% para el diésel; y un 1,5% para el diésel premium”, detalló Gabriel Bornoroni, presidente de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (Cecha), que agrupa a los dueños de las estaciones de servicio.

¿Se podría volver a posponer este impuesto? Desde la Secretaría de Energía señalaron que por ahora no está previsto. Pero Bornoroni no lo descartó, teniendo en cuenta que este lunes hubo una postergación de los aumentos en las tarifas del gas. “Actualizar la carga impositiva es una potestad del Gobierno. Si el Gobierno, a través de la AFIP, no actualiza la carga impositiva, es más difícil que las petroleras actualicen el precio final de los combustibles”, explicó el directivo de Cecha.

Desde las empresas del sector, no anticiparon aún el porcentaje de incremento que podrían aplicar a partir del primer fin de semana de diciembre. Pero estimaron que al trasladar el impuesto a los precios no les quedará demasiado espacio. “El aumento de impuestos nos fija un piso alto”, indicaron.

El impuesto a los combustibles se actualiza por trimestre sobre la base de las variaciones de la inflación, según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que mide el Indec. Sin embargo, el Gobierno desde mayo de este año lo postergó en varias oportunidades. El próximo aumento previsto se aplicará el próximo domingo 1° de diciembre.

De acuerdo con el balance de gestión que realizó la Secretaría de Energía, que encabeza Gustavo Lopetegui, desde marzo de 2018 los impuestos a los combustibles sirvieron como “amortiguador” de las variaciones del tipo de cambio. Por esta política, en estos dos años el Estado nacional habrá dejado de recaudar más de $100.000 millones. La brecha en el último trimestre de 2019 significó casi $7.000 millones menos por mes de ingresos.

El aumento más reciente en los combustibles se dio hace dos semanas, como consecuencia del “descongelamiento” de los precios, que había sido establecido por el Gobierno a mediados de agosto y por 90 días como una de las medidas de alivio económico que fueron aplicadas después de las PASO.

Seguí leyendo:

Últimas Noticias

Jornada financiera: el dólar subió a su mayor precio desde la salida del cepo y la acción de YPF cerró estable

Al público, terminó a $1.235 en el Banco Nación. El mayorista alcanzó los $1.222 y superó por primera vez la línea media de la banda de libre flotación. Las reservas subieron a USD 41.683 millones, el stock más grande desde el 27 de enero de 2023. El S&P Merval ganó 1,8%

Jornada financiera: el dólar subió

Elon Musk se arrepintió de la foto con la motosierra de Milei y dice que fue “una falta de sensibilidad”

En un publicación en X, el empresario reconoció que usar el regalo que le hizo el presidente argentino como símbolo del ajuste fiscal fue un error

Elon Musk se arrepintió de

La recaudación tributaria de junio creció a la par de la inflación impulsada por la actividad económica y las retenciones

Los ingresos fiscales de junio totalizaron $16,2 billones gracias al aumento en liquidaciones de exportaciones y de aportes y contribuciones a la Anses. Factores normativos y variaciones en anticipos incidieron en el desempeño interanual

La recaudación tributaria de junio

El Ministerio de Economía recibió a las provincias pero no hubo acuerdo sobre un nuevo reparto de fondos

Los gobernadores consensuaron un proyecto de ley para coparticipar el impuesto a los combustibles y los fondos de ATN. El Gobierno nacional esgrimió que existe costo fiscal y busca atenuarlo

El Ministerio de Economía recibió

Intercargo despidió a dos empleados por golpear equipajes de manera deliberada

El personal que operaba en Aeroparque fue desvinculado de la empresa dados los daños generados a los pasajeros

Intercargo despidió a dos empleados