Hoy habrá feriado bancario: qué trámites se podrán realizar online

El homebanking y las apps funcionarán como los sábados y domingos

Guardar
Las operaciones a través de
Las operaciones a través de cajeros automáticos funcionarán normalmente (Shutterstock)

Este miércoles 6 de noviembre se celebra el Día del Bancario, por lo tanto las sucursales de los bancos permanecerán cerradas y no tendrán atención al público.

¿Qué operaciones se podrán realizar? Desde las cámaras que agrupan a los bancos aclararon que no operan las cámaras compensadoras (que actúan en la liquidación y compensación de las operaciones), por lo tanto las operaciones estarán reducidas.

- Las páginas de homebanking y las apps de las distintas entidades funcionarán como los sábados y domingos. Sin embargo, hay bancos que permitirán comprar y vender dólares online. En el caso de los pagos electrónicos de servicios, por ejemplo, se podrán hacer y se tomará como fecha de pago el primer día hábil posterior.

- Las transferencias inmediatas funcionarán solo cuando sea entre dos entidades de la red Link.

- Las transferencias que involucren a Banelco pueden no ser inmediatas porque utilizan otro mecanismo de compensación.

Se podrá extraer dinero de
Se podrá extraer dinero de manera habitual

- Las operaciones por cajeros automáticos funcionarán normalmente. Como siempre, se puede hacer depósito de cheques, efectivo y los pagos permitidos en estas terminales, pero como no habrá clearing algunas operaciones, como el depósito de cheques, comenzarán el trámite de acreditación al día hábil siguiente.

El Día del Bancario se celebra el 6 de noviembre como conmemoración de la fundación de la Asociación Bancaria, el sindicato que agrupa a los trabajadores del gremio, que nació en 1924.

Seguí leyendo:

Últimas Noticias

Peter Lamelas: “Las empresas de EEUU están al borde de invertir una cantidad de capital sin precedentes en la Argentina”

El embajador de EEUU en Argentina reafirmó el interés de las firmas de su país y de Occidente en invertir en el país y dio una nueva señal de apoyo

Peter Lamelas: “Las empresas de

Coparticipación: qué distritos ganaron y cuáles perdieron en el reparto “secundario” de recursos entre las provincias

Un informe del Iaraf revela que, desde 1993, solo dos jurisdicciones mejoraron su participación en la distribución de los fondos nacionales

Coparticipación: qué distritos ganaron y

La OPEP moderó el aumento de la producción de petróleo para atenuar la caída del precio internacional: por qué le importa a la Argentina

Se esperaba que fuera de 500.000 barriles diarios, pero será de solo 137.000. Es para contener el precio del crudo, que la semana pasada cayó 8% y puede afectar las proyecciones de exportación de Vaca Muerta

La OPEP moderó el aumento

El aporte de dólares de la agroexportación podría caer hasta 80% en los dos últimos meses del año, estimó una consultora

La constatación de ese efecto tras el fin de las “retenciones cero” sería otro factor de las expectativas de devaluación y modificaciones en la política cambiaria

El aporte de dólares de

Juan Luis Bour, de FIEL: “La economía enfrenta persistente desconfianza por la volatilidad política y la informalidad estructural”

El economista analiza, en diálogo con Infobae, las paradojas de la coyuntura previa a las elecciones legislativas: dudas sobre el rumbo macroeconómico, expectativas y el impacto de las señales del Gobierno en los mercados e inversores

Juan Luis Bour, de FIEL: