
A partir de octubre, se podrán incluir las deudas generadas por intereses (resarcitorios, capitalizables y punitorios) en el plan de pagos permanente de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). Se podrá hacer cuando se pagó el capital, así como los de anticipos, pagos a cuenta y retenciones y percepciones impositivas.
El nuevo plan establece un máximo de hasta 12 cuotas, con una tasa de financiación de 3% para micro, pequeñas y medianas empresas, mientras que para el resto de los contribuyentes será la tasa del Banco Nación más el 4%. La deuda a incluir deberá ser cargada de forma manual en el sistema “Mis Facilidades”.
Para adherirse al plan de facilidades de pago se deberá cumplir con las siguientes condiciones:
- Tener adherido el Domicilio Fiscal Electrónico (solo requiere un correo electrónico y un número de teléfono celular).
- Tener presentadas las declaraciones juradas determinativas de las obligaciones impositivas y de los recursos de la seguridad social por período fiscal.
- Declarar en el servicio “Declaración de CBU” la Clave Bancaria Uniforme (CBU) de la cuenta corriente o de la caja de ahorro de la que se debitarán el importe de cada cuota.
En el Boletín Oficial se publicó el siguiente cuadro donde se detallan la cantidad de planes, cuotas y tasas de interés:
Seguí leyendo
Últimas Noticias
Ajuste fiscal: tras un mes con déficit financiero, el Gobierno aceleró el recorte de gasto antes de las elecciones
Por el pago de intereses de deuda, julio había terminado con rojo financiero. En agosto las erogaciones cayeron casi 6% en comparación con el mismo mes de 2024, el mayor ritmo de poda en lo que va del año

Cayeron las compras con tarjeta de crédito en medio de la suba de tasas y la presión cambiaria de agosto
El consumo con plásticos reaccionó a los ruidos financieros. Cayó con fuerza el consumo en dólares después de las vacaciones de invierno y con la suba de la divisa

En medio del proceso de venta, Carrefour compró una importante cadena de supermercados del interior del país
Se trata de 16 sucursales de Super A, oriunda de la provincia cuyana. Operarán bajo el formato Carrefour Express

Suben las acciones argentinas en Nueva York y Buenos Aires en la anteúltima rueda antes de las elecciones bonaerenses
Las acciones argentinas registran fuertes alzas tanto en la Bolsa porteña como en Wall Street, mientras los bonos soberanos permanecen bajo presión y el riesgo país se mantiene cerca de su nivel más alto en cinco meses
Los mercados globales registran alzas mientras esperan datos clave de empleo en Estados Unidos
Los inversionistas apuestan por nuevos recortes de tasas de la Fed tras el aumento de solicitudes de desempleo y la desaceleración en contrataciones privadas. Wall Street sube pese a la disputa arancelaria de Trump
