
Conocidos los resultados de estas PASO, tengo un sentimiento confuso. Por
un lado, este tercer Gobierno radical —como yo lo llamo, luego de los de
Raúl Alfonsín y Fernando De la Rúa— recibió el castigo que se merece por
su incapacidad para gobernar, sobretodo en lo económico.
Pero desde otra perspectiva, no estoy satisfecho con una vuelta del kirchnerismo en su versión ya conocida. Hay algunos indicios de que puede llegar a haber algún cambio, pero también creo que el peronismo es muy difícil de movilizar positivamente. Pudo hacerlo Carlos Menem, que era un político muy inteligente, y con mucha muñeca política y, además, con la plata de las empresas por privatizar.
En este momento la situación social es grave, hay mucha demanda social insatisfecha… la gente está en calle, hay recesión, inflación y hay 50% de jóvenes en la pobreza, y el gobierno no tiene un peso. Va a ser difícil para el Gobierno peronista encarar un ajuste serio como el que necesitamos. Pero ojalá no sea imposible.
El Gobierno tiene varios meses hasta diciembre y anoche Macri insinuó seguir con lo mismo que lo llevó al fracaso. Tampoco tiene tiempo ni credibilidad para implementar ningún cambio razonable. No creo que nadie de valor quiera incorporarse tan tarde a su Gabinete.

Yo creo que se debería adelantar las elecciones dentro de lo posible de la Ley. ¿Cómo va a hacer Macri para que la situación económica no le explote? Con los mercados financieros como están hoy. Lo único que le queda es subir más la tasa de interés y crear más crisis. Si la baja, tiene hiperinflación. La única solución es adelantar todo.
Este fracaso económico. Esta soberbia casi racista que ha tenido mucha gente en las redes (con un odio y desprecio antiperonista que es muy patético), la recesión económica, la inflación, el endeudamiento, han generado un sentimiento antimercado. Los resultados de anoche sorprendieron porque quizás, además de tratarse de un voto antimacri fue un voto "antimercado".
Para el pueblo, lo que fracasó fue el mercado. Por eso, José Luis Espert cayó a un sexto lugar, cuando se esperaba que tuviera mejores resultados. Y no se cayó Roberto Lavagna, que representa al desarrollismo y a los subsidios. Ni la izquierda genuina ni Gómez Centurión cuyo tema era el aborto.
El Gobierno de Macri trató de gobernar haciendo obras públicas con deudas. De lo único que hablaron fue del cemento. Y no se dieron cuenta de que acá hacen falta instituciones y un ajuste estructural. Hace falta trabajo de verdad y no planes sociales. Se requiere una reforma tributaria que baje los impuestos al trabajo, a las empresas.

En lugar de eso, hicieron la reforma que implementó el impuesto a la renta financiera. Y llevaron la deuda y la inflación a niveles insólitos.
Las cifras de la pobreza, de la caída del producto y la inflación son una realidad. Espero que Alberto Fernández sea más sabio o más racional de lo que muestra en la campaña. Tengo indicios de que eso es muy posible. Las promesas de campaña hay que tomarlas por lo que son. Confío mucho en su amigo Guillermo Nielsen que es una persona que piensa bien y tiene mucha experiencia, pero las personas son personas y el peronismo es muy grande y hay muchos grupos que tratan de influenciar en las decisiones económicas. ¡Ojalá se nos acomoden los astros!
El autor de esta columna es economista, fue secretario de Política Económica de la Nación entre 1997 y 1998 y uno de los fundadores del CEMA
Seguí leyendo
Últimas Noticias
La dura crítica de María Fernanda Cabal al Gobierno de Gustavo Petro: “Vagos e incapaces”
La senadora del Centro Democrático intensificó su postura opositora al calificar de manera contundente la gestión del Ejecutivo, luego de que el ministro del Interior señalara debilidades en el gabinete actual

Economía en modo low cost: las estrategias de la clase media para subsistir a la crisis y la incertidumbre
Ante la pérdida de ingresos reales, los especialistas analizan cómo los sectores con ingresos en torno al promedio modificó sus patrones de consumo tanto dentro como fuera del país

Boca Juniors buscará la cima de su zona en el Torneo Clausura ante Central Córdoba: hora, TV y formaciones
El equipo de Miguel Russo recibirá al conjunto de Santiago del Estero en la Bombonera. En caso de ganar, compartirá el primer lugar con Unión. Transmite ESPN Premium a las 21.15
Marcha de la Generación Z: disturbios, represión policial y heridos en el primer día de manifestación contra gobierno y Congreso
Miles de jóvenes, junto a colectivos ecologistas, animalistas y gremios de trabajadores, convocaron a una movilización para recorrer las principales avenidas de Lima, exigiendo transparencia en las decisiones del Gobierno y del Congreso y rechazando la reforma del sistema de pensiones

Las ventas de indumentaria cayeron 12% durante la liquidación de invierno
El debilitamiento del consumo, la presión impositiva y la competencia importada agravan el panorama para las empresas del sector
