Cromañón, el documental: a 20 años de la noche en que Argentina no durmió
Con entrevistas a familiares de víctimas, abogados, el juez y el fiscal de la causa, más material inédito del juicio en el que aparecen Patricio Fontanet y Omar Chabán, entre otros, Infobae repasa el proceso judicial de la masacre que sacudió a Buenos Aires el 30 de diciembre del 2004

El dólar libre sigue en baja: los principales motivos de la convergencia con la cotización oficial
Pasadas las 16, la cotización alternativa se vendía a $1.055, un 2,31% menos que en la jornada del miércoles. Los dólares financieros, en tanto, se ubicaron en $1.092 (-1,24%) para el contado con liqui, o CCL; y 1.064.38 (-1,09%) para el MEP
“Fronteras”, el documental
Una investigación de Lucía Salinas para su libro “Fronteras”, que publicó Leamos y se puede descargar gratuitamente desde Bajalibros.

“El origen de la Scaloneta”, la miniserie completa: cómo se construyó la selección argentina que conquistó Qatar 2022
Con la sexta entrega que tiene a Lautaro Martínez como protagonista, se completó el documental de Infobae que revela los inicios de las piezas más importantes de la Albiceleste

Rosario narco: entre muertes y drogas, viaje al interior de la ciudad asediada por la violencia
Infobae recorrió durante cinco días la ciudad con más homicidios de toda la Argentina. Qué piensan los fiscales en la línea de fuego. El hospital y la morgue donde llegan los muertos por el sicariato, el nuevo ministro de Seguridad, el rol de la policía y las cárceles y los vecinos que dan pelea

Imágenes nunca vistas del juicio a las Juntas a 37 años de la histórica condena
El 9 de diciembre de 1985 la Cámara Nacional de Apelaciones en Criminal y Correccional Federal de la Capital Federal condenó a varios de los jefes militares de la dictadura

“El origen de la Scaloneta”, la serie: capítulo 5, Dibu Martínez
El arquero que llegó en el momento justo para la Selección y se metió en el corazón de todos los fanáticos

“El origen de la Scaloneta”, la serie: capítulo 4, Ángel Di María
Fideo, el resiliente: la cuarta entrega del documental de Infobae que revela los inicios de las piezas más importantes de la selección argentina

“El origen de la Scaloneta”, la serie: capítulo 3, Lionel Messi
La tercera entrega del documental de Infobae que revela los inicios de las piezas más importantes de la selección argentina se enfoca en el capitán, referente e ídolo del plantel

Historias de nuestra gente: estudió francés, trajo el queso brie al país y creó una empresa exitosa en Suipacha
Daniel Rigabert es ingeniero agrónomo y el creador de una marca de quesos de campo de estilo gourmet. Antes emprender solo, había trabajado con su padre y abuelo en un tambo familiar. Los consejos que recibió antes de embarcarse en su proyecto, el viaje a Francia para estudiar recetas y la decisión de instalarse en el campo bonaerense de tradición láctea junto a su familia
Historias de nuestra gente: un paseo por Famaillá, “la ciudad de los mellizos” en la que todo se replica, hasta sus intendentes
Desde hace 30 años la ciudad es gobernada por los mellizos José y Enrique Orellana, quienes van rotando en el cargo. La ciudad de 25 mil habitantes es muy visitada por sus réplicas del Cabildo, la Casa de Tucumán, el Vaticano y más de 400 esculturas de todo tipo. Nadie que pase por ahí puede perderse las empanadas preparadas por sus campeonas. En Tucumán, lo fantástico reina por sobre todo lo demás

Historias de nuestra gente: es uno de los argentinos que más aves avistó y dedica su vida a conservar una especie autóctona
Kini Roesler es biólogo y lidera el proyecto de conservación del macá tobiano, un especie única en la provincia de Santa Cruz que está en peligro de extinción. Junto a un grupo de científicos, del que forma parte su pareja, trabaja en una casa antigua en medio de la estepa para que esta población vuelva a crecer libre de amenazas

Historias de nuestra gente: la ciudad custodiada por dragones que escupen fuego y el inesperado artista que los crea
En la provincia de Chubut, Tomás Schinelli comenzó a crear esculturas con hierro que hoy son furor en la zona. Nació en Buenos Aires, fue ingeniero forestal y en la ciudad de Trevelin encontró la vocación que le cambió la vida

Documental de Infobae en alta mar: historias de gente común que se embarca con Greenpeace para defender el océano
¿Cómo es vivir arriba de un barco rodeado de activistas dispuestos a todo para dar su mensaje? ¿Por qué eligen pasar frío, exponerse a maniobras riesgosas o, incluso, correr el riesgo de terminar detenidos por enfrentar pesqueros ilegales? Un mini documental especial de Infobae con relatos de los que ponen cuerpo, mente y espíritu al servicio del medio ambiente

Historias de nuestra gente: los guardianes de un oficio en extinción y el pueblo en el que cada casa tiene un telar
La ciudad de Belén, en la provincia de Catamarca, es la cuna del tejido criollo. En este episodio algunos de sus habitantes relatan su vida junto a la lana, los ponchos y la tradición

Historias de nuestra gente: el secreto de la pesca con mosca y una vida dedicada a las truchas
A los 11 años se fue de su casa en busca de libertad. Fue guardafauna y guía de pesca. La historia de Rolando Roa, mítico pescador de la provincia de Neuquén

El caldén que sobrevivió a todo, el misterio de su edad, y cómo una maestra evitó que lo maten a hachazos
En la provincia de La Pampa, en el de Alta Italia, vive un árbol histórico que es centro de reunión de la comunidad. Tiene cientos de años y nadie se explica cómo logró sobrevivir a incendios, crisis y talas indiscriminadas. Una nueva entrega de Histiorias de nuestra gente.

La Pequeña Laos: huyeron del país más bombardeado de la historia y encontraron refugio en Misiones
Casi trescientas familias llegaron al país en 1980 en carácter de refugiados. Escapaban de la guerra y se instalaron en Posadas, donde el clima era parecido a su país. Allí viven hoy cientos de argentinos/laosianos, que construyeron el Buda más grande de América Latina

La mujer “más allá del fin del mundo”: una cocina junto al Canal de Beagle, una casa en el bosque y el sueño de vivir en lo salvaje
Diana Méndez es correntina y llegó a Tierra del Fuego a dedo cuando tenía 23 años. Quería conocer la nieve y se quedó a vivir en el lugar donde sintió que debía echar raíces, donde se convirtió en Capitana de barco, construyó un restaurante emblemático de la zona y hoy vive sola en medio de un bosque virgen

Historias de nuestra gente: la maestra formoseña que enseña la lengua qom para que no muera su cultura
Graciela García es maestra “MEMA”, una modalidad especial de algunas escuelas de Formosa. Desde el aula, se dedican a transmitir conocimientos de la cultura y la lengua qom para que sus alumnos sostengan la tradición. “Antes había caciques, ahora hay referentes políticos”, dice sobre algunos de los cambios dentro de su comunidad.

Historias de nuestra gente: el niño artista de El Impenetrable que hace dinosaurios con las manos y sueña con recorrer el mundo
Jonatan tiene 12 años y vive en el noroeste chaqueño. Un día comenzó a hacer dinosaurios con sus manos y sorprendió a todos. Recorrió la provincia con su arte y dice que quiere ser famoso. Trabaja con barro y cocina sus obras en el horno ladrillero de su padre

Historias de nuestra gente: la “Venecia argentina” y los 100 viajes por día del botero, el único transporte público que sobrevivió
Villa Paranacito, en Entre Ríos, es la ciudad sobre el río que nació por error. Un pueblo compuesto y atravesado por ríos en el que para ir al hospital o la comisaría hay que viajar con Piti, el botero municipal. Cuesta cinco pesos el viaje pero aquel que no tiene para pagar, pasa igual

Historias de nuestra gente: del Torino al Renault 12, la fábrica en Córdoba donde ya se hicieron más de tres millones de autos
Creada en 1955, la planta Santa Isabel es una de las importantes del país por su historia y una de las más modernas de Latinoamérica por su moderno sistema de producción. Cada tres minutos sale un nuevo auto cero kilómetro. La integración de la tecnología con los seres humanos marca el ritmo de un predio enorme en el que los robots y las personas trabajan a la par

Historias de nuestra gente: el misterio de los cóndores que caen del cielo en Jujuy y los héroes que los rescatan
En este nuevo episodio, presenciamos y documentamos un momento único: la liberación de un cóndor andino en la Cuesta de Lipán, Jujuy. Acompañamos a líderes de comunidades aborígenes y conocemos la importancia de nuestra ave más emblemática. Los mitos alrededor del cóndor y por qué se desploman desde las alturas

Historias de nuestra gente: llegó de Italia sin nada y se convirtió en una de las cocineras más famosas de Mendoza
María Teresa Corradini tiene 87 años y es sinónimo de comida italiana en la provincia. Llegó a los 14 años desde Roma y creó más de 20 restaurantes. Sirvió sus platos a Brad Pitt, Mirtha Legrand, Tita Merello, entre otras celebridades. Y sueña con una Argentina potente como la que encontró cuando vino
