
En la jerga tenística, los lunes son sinónimo de nuevas oportunidades. Luego del Challenger 75 de Antofagasta, la Gira Sudamericana continúa su rumbo. La seguidilla de certámenes del segundo escalón del circuito de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP), que inició a mediados de septiembre en Argentina y continuó en Chile, aterrizó ahora en Cali desde el domingo pasado. Este lunes concluyó la etapa clasificatoria de singles y, posteriormente, inició la actividad correspondiente al cuadro principal, instancia que se conformó entre los protagonistas con nueve albicelestes.
Durante el lunes, en el Club Campestre Farallones, el tenis nacional se adjudicó el protagonismo y selló una actuación sobresaliente en la qualy, quedándose con cinco de los seis boletos al main draw. Thiago Tirante, Guido Justo, Mariano Kestelboim, Bautista Torres y Luciano Ambrogi fueron los argentinos que avanzaron a dicha instancia. El brasileño Mateus Alves, por su parte, completó el contingente ganador.
Tirante, en tanto, debió disputar la clasificación debido a una curiosa situación. El platense, quien volvió a integrar el lote de los cien mejores del mundo tres semanas atrás, no planeaba asistir a la competición. Sin embargo, modificó su decisión y se anotó a última hora, condición que lo obligó a iniciar su camino desde la fase previa más allá de ser el tenista con mejor ranking en suelo cafetero.
El día inicial de acción del cuadro principal tuvo, hasta el momento, el único duelo albiceleste del evento, que cayó en manos de Juan Pablo Ficovich. El oriundo de Berazategui impuso su condición de segundo sembrado y venció a Gonzalo Villanueva con parciales de 6-3 y 6-2. Andrea Collarini, por su parte, también selló su pase a la segunda ronda. El neoyorquino, que vive en nuestro país desde sus tres años y decidió representar la bandera de Argentina, derrotó al español Nikolas Sánchez Izquierdo en un ajustado encuentro que resolvió en dos tiebreaks. Asimismo, Nicolás Kicker fue el segundo tenista nacional que quedó eliminado. El de Merlo cedió ante al libanés -y cuarto favorito al título por ranking- con parciales de 3-6, 7-6(5) y 6-2.
La actividad de este martes comenzará a las 10:30, aunque la participación albiceleste está programada para los turnos posteriores. En el Court Central, no antes de las 18:00, Thiago Tirante se enfrentará al local Nicolás Mejía. Luego del encuentro inicial en el Court 2, Federico Gómez abrirá la maratón argentina frente al austríaco Lukas Neumayer. Luego, Luciano Ambrogi se medirá con el paraguayo Daniel Vallejo. Y Bautista Torres hará lo propio con el ecuatoriano Andrés Andrade. Asimismo, en el Court 3, Mariano Kestelboim irá ante el uruguayo Franco Roncadelli en el segundo turno y, a continuación, Guido Justo se verá las caras con el brasileño Mateus Alves.
Mientras tanto, también este martes, pero en Europa, Marco Trungelliti encarará una nueva semana de competencia. El santiagueño de 35 años, radicado hace tiempo en Andorra, atraviesa uno de los mejores momentos de su carrera. Luego del US Open, sobre la recta final del 2025, el actual 141º del escalafón mundial gritó campeón en los Challengers de Tulln y Targu-Mures. Además, enfiló un total de 12 victorias y alcanzó un récord nacional que le pertenecía a Sebastián Báez: desde 2015, el único en lograr dicha hazaña había sido el oriundo de San Martín, quien lo llevó a cabo en 2023.
Este martes, desde las 10:00 de Argentina, Marco iniciará su camino en el Challenger 125 de Valencia ante el bosnio Nerman Fatic (231), a quien derrotó en el único cruce entre sí, en 2024. En principio, según dictaminó el sorteo, el argentino debía chocar con el checo Zdenek Kolar. Sin embargo, tras una baja, pasó a ser noveno preclasificado del certamen español. Cabe recordar que todos los duelos correspondientes al circuito se podrán seguir en vivo a través de Challenger TV, la plataforma de streaming oficial.
Últimas Noticias
Tras la victoria de Lourdes Carlé, Solana Sierra va por los cuartos del WTA de Mallorca, que anunció a Sabatini como embajadora
Las dos mejores tenistas argentinas de la actualidad se ilusionan en el torneo español. Y la leyenda nacional, además, entregará el trofeo

El año de Francisco Cerúndolo: un semestre alto, otro bajo y un 2026 con todo para meterse en el Top 10
El tenista argentino comienza a transitar la última parte de una temporada en la que se metió por primera vez entre los mejores 20 del circuito. Los resultados del tramo inicial del calendario lo impulsaron a ese lugar, pero en el cierre no logró seguir escalando

Solana Sierra y Lourdes Carlé avanzaron en el WTA 125 de Mallorca
Las argentinas debutaron con victorias en el certamen español. Este martes continúa la acción

El desahogo de Facundo Díaz Acosta tras la final de Antofagasta: “Si estoy sano y contento, eso ya es ganar”
En 2024, salió campeón del Argentina Open y llegó a meterse en el Top 50 del mundo. Una serie de lesiones lo marginaron de la actividad durante el último año y medio, y este domingo volvió a disputar una final en el Challenger de Antofagasta. El zurdo desea volver a su mejor nivel, pero sin dejar de lado su bienestar

A 19 meses de su última final, Facundo Díaz Acosta va por el título en el Challenger de Antofagasta
El zurdo de 24 años se clasificó para la definición del certamen chileno donde se medirá con el local, Cristian Garín. ¿A qué hora y cómo ver el partido?
