
Se completó la primera ronda del Challenger de Antofagasta, donde cinco tenistas argentinos avanzaron a los octavos de final: Federico Gómez, Lautaro Midón, Facundo Díaz Acosta, Facundo Bagnis y Carlos Zárate.
La acción del circuito ATP Challenger no detiene su marcha por Sudamérica. El primer argentino en salir a la cancha central fue Zárate (ocupa el puesto 904°), proveniente de la clasificación y quien obtuvo su primer triunfo en un cuadro principal en este tipo de competencias. En su debut, superó en sets corridos al local Daniel Antonio Núñez (744°) con un marcador de 6-2 y 7-5.
La aventura de Zárate en el Desierto de Atacama continuará este miércoles ante un duro rival, el jugador nacido en el Líbano Hady Habib (172°), quien viene de ganarle al español Nikolas Sánchez Izquierdo (301°).

El pilarense Gómez ganó en su debut sin mayores exigencias, al vencer al joven uruguayo Joaquín Aguilar Cardozo (417°) por 7-5 y 6-2. En la siguiente fase se medirá ante el estadounidense Emilio Nava (90°), primer sembrado y reciente campeón en el AAT Challenger Santander edición Villa María. El tenista de Los Ángeles fue más que el brasileño Matheus Pucinelli De Almeida (285°) por 6-3 y 6-4.
La jornada del martes arrojó dos duelos albicelestes. El correntino Lautaro Midón (256°), que continúa con el deseo de conquistar su primer trofeo Challenger, derrotó al rosarino Emanuel Ambrogi (421°) por 6-4, 4-6 y 6-4. Ahora enfrentará al local Marcelo Tomás Barrios Vera (133°), quien le ganó a Genaro Olivieri (223°) por 6-2 y 6-4. Mientras tanto, Facundo Díaz Acosta (268°) derrotó al bonaerense Nicolás Kicker (299°) por 7-6(4) y 6-4. En búsqueda de los cuartos de final, se verá las caras con el austriaco Lukas Neumayer (175°), quien fue más que Juan Bautista Torres (415°) por 6-1 y 6-0.
Por su parte, Gonzalo Villanueva (351°) no pudo con el uruguayo Franco Roncadelli (391°), cayendo por 6-3 y 6-0.
Entre otros resultados, el ecuatoriano Álvaro Guillén Meza (226°) le ganó al boliviano Hugo Dellien (126°) por 3-6, 7-6(0) y 6-4. El duelo de locales quedó en manos de Cristián Garín (124°), quien venció a Benjamín Torrealba (749°) por 6-3 y 6-2. El mexicano Rodrigo Pacheco Méndez (196°) derrotó al brasileño Pedro Boscardin Dias (346°) por 6-3 y 6-1. El nacido en Brasil, João Lucas Reis Da Silva (222°), le ganó al chileno Matías Soto (280°) por 6-3 y 6-3. El griego Aristotelis Thanos (475°) superó al boliviano Murkel Dellien (260°) por 7-5 y 6-0.
Los partidos se podrán seguir por Challenger TV, la plataforma oficial de streaming del circuito.
Tercera edición

Esta es la tercera edición del Challenger de Antofagasta, de categoría 75 y reparte 100.000 dólares en premios. Los dos campeones que arrojó el torneo fueron jugadores argentinos. Camilo Ugo Carabelli (43°) en 2023 y Juan Manuel Cerúndolo (71°) en 2024.
Orden de juego miércoles
Cancha central
R16- Lautaro Midón (ARG) vs Marcelo Tomas Barrios Vera (CHI), no antes de las 10:30
Cancha 7
R16- Carlos Zárate (ARG) vs Hady Habib (LIB) cerca de las 12:00
Últimas Noticias
Fran Cerúndolo, Seba Báez y Novak Djokovic se presentan en el Masters 1000 de Shanghai
Los argentinos saltan a la cancha en la madrugada del viernes con el deseo de alcanzar la tercera ronda. El serbio hace su debut en el certamen. Orden de juego y cómo ver los partidos

Masters 1000 de Shanghai: Camilo Ugo Carabelli y Francisco Comesaña avanzaron a la segunda ronda
Por su parte, Juan Manuel Cerúndolo y Mariano Navone cayeron en sus debuts en el anteúltimo certamen de la categoría del año
Challenger de Antofagasta: tres argentinos van en búsqueda de los cuartos de final
Facundo Bagnis, Facundo Díaz Acosta y Federico Gómez quieren meterse entre los mejores ocho del certamen chileno. ¿A qué hora y cómo ver los partidos?

Con la mira puesta en la cima del tenis mundial, así es el recorrido de una promesa argentina para destacarse en un mar de talentos
Carlos Zárate, correntino de 20 años, reveló las claves de su crecimiento y por qué la posibilidad de jugar en Sudamérica fue un paso necesario para poder proyectarse al Top 500
