Tomás Etcheverry analizó su año irregular en el US Open: “Arranqué a perder sin saber qué pasaba”

El platense encontró algo de aire con un triunfo clave en la primera ronda del Grand Slam neoyorquino. El tenista contó cuáles son sus expectativas en el corto y mediano plazo con su nuevo equipo

Guardar
Tomás Etcheverry busca cerrar 2025
Tomás Etcheverry busca cerrar 2025 con mejores sensaciones que en el inicio de la temporada

Tomás Martín Etcheverry, tal como se lee en su pasaporte o en su perfil de ATP, se escapa de uno de los pasillos internos del Arthur Ashe. Giró a la izquierda, viene de la Sala de Jugadores, y se sienta a contar sus experiencias. Consciente de que arrancó este US Open necesitado, pero con una sonrisa. Fue victoria en primera ronda frente a Camilo Ugo Carabelli, en un duelo que cuenta con una docena de antecedentes y que lo depositó en la segunda estación del Grand Slam de La Gran Manzana. El platense se fue conforme de la cancha con lo hecho. “Me sentí jugando muy cómodo, sólido, de principio a fin. Mi sensación fue que el saque me dio mucho, con eso uno puede descansar y en esta superficie eso es clave”, explicó en un inicio.

Nueva York lo encuentra distinto, buscando la firmeza y la confianza que lucía hace poco más de un año, y con “nuevas-viejas” caras en su entorno. Es que Tommy volvió a trabajar con Waly Grinóvero, el entrenador que lo llevó a meterse dentro de los 30 mejores del ranking, junto a Kevin Konfederak. Respecto a la conformación de su nuevo equipo, detalló: “La vuelta la venía pensando, tenía otras opciones muy buenas, pero venía pensando en el armado del equipo con Kevin y con Waly, con quien ya nos conocíamos. Es una experiencia nueva con Kevin, que hizo muy buen trabajo con Fran -por su amigo Francisco Cerúndolo-. Creo que es una linda oportunidad. Obviamente, quiero más, pero es un momento para volver a eso”.

Tomás Etcheverry llegó en 2025
Tomás Etcheverry llegó en 2025 a la tercera ronda del US Open (Foto: AP Foto/Seth Wenig)

Hay afecto y hay historia en ese vínculo. “Con Waly nos entendemos mucho. Probamos grandes cosas juntos y creo que en el día a día siempre fue muy bueno”, confesó Tomás, como quien se reencuentra con un viejo socio en la cancha.

Etcheverry también se detiene en otro nombre, Javier Frana. El Capitán de Copa Davis lo acompañó en semanas recientes y muchos pensaron que eso terminó pesando a la hora de su convocatoria a la serie frente a Países Bajos, algo que aclaró rápidamente: “De entrada se pactó que no influye para nada en la decisión. Creo que es una gran iniciativa de la Asociación Argentina de Tenis el que los jugadores podamos contar con el capitán, que esté más involucrado con cada uno de nosotros. Yo lo viví ahora y otro puede precisarlo en otro momento. Es una persona que siempre respeté un montón y al que quiero mucho. Sabe un montón, y lo que estoy compartiendo lo hace un fenómeno adentro de la cancha”.

Javier Frana volvió a confiar
Javier Frana volvió a confiar en Tomás Etcheverry para integrar el equipo nacional que se medirá ante Países Bajos por los playoffs de la Copa Davis (Foto: Prensa AAT)

Su presente lo vuelve a entusiasmar, no sólo porque ganó en Nueva York. “Estoy mejor, es una realidad. En los últimos torneos vengo ganando algunos partidos y me siento mucho mejor adentro de la cancha, con más tranquilidad. Pero se trata de buscar eso, de dar un salto de calidad para mejorar”, dijo.

La renovación de su equipo le propone una nueva mirada que le genera expectativa y “motivación”. “Digo que tengo que ir para arriba. Tengo mucho para hacer todavía: más variantes de juego, de saque y red, de devolución, jugármela un poco más, no utilizar malos drops. Hay varias cositas que sé que las puedo hacer, que tengo la capacidad, y lo voy a tratar de sumar. Siempre de manera ordenada, porque a veces tener más armas te termina desordenando. Pero con estructura y una buena táctica, eso se puede llevar a cabo”, agregó.

Por otro lado, Etcheverry siente que aún no jugó todo lo que puede y que los mejores resultados aún están por venir. “Creo que no llegué a mi techo todavía, ojalá que lo haga más adelante”, soltó con convicción.

Tomas Etcheverry cayó semanas atrás
Tomas Etcheverry cayó semanas atrás en la primera ronda de Wimbledon ante Jack Pinnington Jones (Foto: REUTERS/Isabel Infantes)

Y, como si se hablara al espejo, Etcheverry también se confesó sobre los vaivenes de su temporada y los compara con otros jugadores en situaciones similares a la suya: victorias grandes, derrotas rápidas y dudas. “Cada uno es diferente y lo vive diferente. A mí es el primer año que me está pasando esto. Siempre fui un jugador bastante regular, que siempre ganaba partidos. Lo que me pasó es que en un momento tuve varias derrotas en primera ronda y venía de hacer cuartos en Halle, en donde me había sentido muy bien, pero arranqué a perder sin saber qué estaba pasando. Y uno se empieza a repreguntar un poco de todo, te empieza a agarrar un poco de desesperación, por esa necesidad de tener que ganar. Eso es un poco lo que me pasó”, analizó.

No esconde el golpe de lo que significó la derrota en la primera ronda de Wimbledon ante el joven británico Jack Pinnington Jones (222): “Fue un baldazo de agua fría, porque me había tocado un wildcard (jugador invitado, de bajo ranking) en primera ronda y me dije que lo tenía que ganar. Me venía sintiendo bien, después de los torneos sobre polvo que eran importantes para sumar puntos, pero en los que terminé perdiendo dos partidos en el tercer set y otro no lo jugué bien. Y ahí es donde se te empieza todo a hacer una pelota cada vez más grande. Ahí es cuando debe aflorar la calma de no desesperar”.

La conclusión llegó con madurez: “Veo el caso de muchos jugadores que les pasa esto y en algún momento lo dan vuelta. Es parte del deporte. Creo que a todos les pasa. A los Top 10 o a los Top 20 no les pasa, porque por algo tienen el año que tienen. Pero veo muchos jugadores a los que les termina pasando”.

Etcheverry quiere pisar fuerte en Nueva York, pero sabe que debe mejorar lo hecho si quiere progresar en el Abierto de Estados Unidos. Para eso, en la próxima instancia deberá superar un hueso duro de roer, el miércoles, cuando enfrente esté el checo Jiri Lehecka, número 21 del mundo.

Últimas Noticias

Solana Sierra y Julia Riera buscarán los cuartos de final del WTA 250 de San Pablo

Jazmín Ortenzi, por su parte, cayó en el debut ante la turca Berfu Cengiz, por 6-1 y 6-2. La marplatense y la pergaminense saltarán a la cancha en el turno tarde del certamen brasileño

Solana Sierra y Julia Riera

Horacio Zeballos llegó a Países Bajos y se sumó a la Selección: “El día de la final del US Open, ya tenía la cabeza en la Copa Davis”

El marplatense arribó este martes a Groningen para disputar la segunda ronda de los Qualifiers 2025. El capitán argentino, Javier Frana, ya tiene al equipo completo de cara a la competencia del 12 y 13 de septiembre. El especial recibimiento al campeón

Horacio Zeballos llegó a Países

La mirada de Frana sobre el campeón del US Open: “Para nosotros Horacio es uno de nuestros líderes”

El capitán de la Selección Argentina de Tenis tuvo palabras de elogio para el marplatense. Opinó sobre la superficie de la cancha que se utilizará para enfrentar a Países Bajos y de la nueva cara en el conjunto nacional

La mirada de Frana sobre

A la espera del debut de Jazmín Ortenzi, Solana Sierra y Julia Riera avanzaron en el WTA 250 de San Pablo

La marplatense se impuso en sets corridos ante la neerlandesa Arianne Hartono, por 7-6(4) y 6-3; mientras que la pergaminense hizo lo propio ante la rusa Vitalia Diatchenko, por 6-3 y 7-6(1)

A la espera del debut

La Selección Argentina de Copa Davis aterrizó en Groningen y reconoció la cancha: “Es un poquito inconsistente”

El conjunto albiceleste ya se encuentra en los Países Bajos para el duelo de la segunda ronda de los Qualifiers 2025. Este martes se espera por la llegada de Horacio Zeballos

La Selección Argentina de Copa