Francisco Comesaña se despidió en la segunda ronda del Masters 1000 de Toronto tras perder con Alex de Miñaur

El jugador de Mar del Plata no encontró respuestas en su juego y terminó perdiendo ante el oceánico. Este jueves habrá duelo albiceleste entre Francisco Cerúndolo y Tomás Etcheverry

Guardar
Francisco Comesaña se despidió en
Francisco Comesaña se despidió en la segunda ronda del Masters 1000 de Toronto ante el australiano Alex de Miñaur

El argentino Francisco Comesaña se despidió en la segunda ronda del Masters 1000 de Toronto ante el australiano Alex de Miñaur en sets corridos (6-4 y 6-2). Este jueves, habrá duelo albiceleste en Canadá por la tercera fase entre del torneo entre Francisco Cerúndolo y Tomás Etcheverry.

La jornada comenzó demorada en el certamen canadiense debido a las intensas lluvias. El duelo entre Comesaña y De Miñaur estaba programado originalmente para el último turno en la Motorola razr Grandstand Court, pero, ante la extensión del partido entre el griego Stefanos Tsitsipas y el australiano Christopher O’Connell -quien dio la sorpresa y eliminó al europeo por 6-4, 4-6 y 6-2-, la organización decidió trasladar el encuentro del argentino y el oceánico a la cancha número 1.

En el inicio del partido, el marplatense, ocupa el puesto número 71 del ranking mundial, contó con su primera chance de quiebre, pero no logró aprovecharla. En el séptimo game, cuando sacaba el marplatense y el marcador estaba igualado 40-40, el juego se interrumpió por una leve lluvia. Tras algunos minutos de suspensión, al reiniciarse la acción, el argentino cedió su servicio y De Miñaur (8°) tomó ventaja por 4-3, la cual sostuvo hasta el final y se adelantó en la pizarra por 6-4.

Francisco Comesaña esta temporada consiguió
Francisco Comesaña esta temporada consiguió su mejor posición en el ranking ATP Tour, el puesto 61

Comesaña conquistó su primer título profesional en 2021, en el M25 de Villa Allende, luego de haber perdido seis finales consecutivas en el ITF Men’s World Tennis Tour. En 2022 ganó el M15 de Punta del Este y ese mismo año levantó sus primeros dos trofeos ATP Challenger, en Corrientes y Buenos Aires. En 2023 sumó el M25 de Tucumán y los Challenger de Vicenza y Liberec, convirtiéndose en el tenista con más triunfos de los últimos doce meses en este tipo de competencias con 45. Antes de consolidarse en el circuito ATP, volvió a destacarse en la segunda categoría del tour con tres títulos más: Oeiras, Buenos Aires y San Pablo en 2024.

Esa misma temporada, en su debut en el cuadro principal de un Grand Slam, el marplatense sorprendió en Wimbledon al alcanzar la tercera ronda. Lo hizo incluso sin haber ganado un partido en el circuito ATP hasta entonces. En la catedral del tenis venció al ruso Andrey Rublev y al australiano Adam Walton, antes de caer en cuatro sets frente al italiano Lorenzo Musetti. La misma hazaña, meses más tarde, volvió a repetirlo en el Us Open, al alcanzar la fase de 32, perdió con el local Taylor Fritz.

En lo que va del año, el Tiburón mostró altibajos en su rendimiento dentro de la cancha. Entre sus mejores actuaciones se destacan la tercera ronda en el Masters 1000 de Madrid, la segunda en Roma, una semifinal en el ATP 500 de Río de Janeiro y la final alcanzada en el Challenger 125 de Oeiras. Además, obtuvo su mejor ranking, el puesto 61.

El australiano Alex de Miñaur
El australiano Alex de Miñaur se clasificó para la tercera ronda del Masters 1000 de Toronto (Foto: REUTERS/Isabel Infantes)

En el segundo parcial, el oceánico mantuvo su enfoque en la estrategia. Tomó la pelota de su rival antes del pique, metido dentro de la cancha, y buscó jugar puntos largos con la intención de que el argentino cometiera errores. En el tercer game, y por segunda vez en el partido, De Miñaur volvió a romper el saque del marplatense. El argentino siguió sin poder encontrarle los tiros de su rival, y en el séptimo juego, una doble falta le costó nuevamente su saque. Con su servicio, el australiano, finalista en Canadá en 2023, cerró el encuentro por 6-2.

De Miñaur llegó al torneo de Canadá con el impulso del título conquistado el último fin de semana en el ATP 500 de Washington, donde encadenó cinco triunfos consecutivos. En lo que va del año, también fue finalista en el ATP de Rotterdam y semifinalista en el Masters 1000 de Montecarlo.

Cerúndolo se mide con Etcheverry

Francisco Cerúndolo enfrenta a Tomás
Francisco Cerúndolo enfrenta a Tomás Etcheverry en la tercera ronda del Masters 1000 de Toronto (Foto: John E. Sokolowski-Imagn)

Este jueves por la tercera ronda del Masters 1000 de Toronto habrá duelo albiceleste. Francisco Cerúndolo, mejor raqueta nacional, ocupa el puesto 24, se medirá ante Tomás Etcheverry (60°).

El encuentro está programado para el segundo turno del Motorola razr Grandstand Court, cerca de las 13:30 (hora argentina).

El historial entre ambos en el ATP Tour es comandado por Etcheverry 2-1. La última vez que se vieron las caras fue en el ATP 250 de Santiago en 2025, con triunfo para el hermano mayor de los Cerúndolo.