
Francisco Cerúndolo y Camilo Ugo Carabelli no pudieron avanzar en el ATP 250 de Bastad y se quedaron a un paso de la final. En el último turno de la Cancha Central, Fran cayó ante el ítalo-argentino Luciano Darderi (55º) en tres sets, por 2-6, 6-3 y 7-6 (5), en dos horas y 36 minutos de juego. Jesper de Jong (106º), por su parte, en el inicio de la jornada del certamen en sueco eliminó a Camilo Ugo Carabelli (59º), por 6-3 y 7-6.
Más temprano, a 1444 kilómetros de distancia, en el ATP 250 de Gstaad, Juan Manuel (106º) sí alcanzó la final de ese certamen. En caso de haber ganado Francisco, se hubiera dado después de 34 años que dos hermanos disputen los duelos decisivos en una misma semana. Juanma se impuso en un match sudamericano ante el peruano Ignacio Buse (167º), por un doble 6-3, y buscará su segundo título ATP.
Francisco no pudo tirar a la cancha su favoritismo con el que llegó a la cita escandinava, donde partió como primer preclasificado, perdió ante el nacido en Villa Gesell y que juega bajo bandera italiana, Luciano Darderi. La historia comenzó cruzada para Fran al conceder el primer quiebre en el game inicial. De ahí en más, solo logró retener su servicio en una sola ocasión y el representante europeo se quedó con la manga por 6-2.
A partir del segundo set, la historia comenzó a cambiar. El argentino encontró mejores sensaciones, el italiano bajó su rendimiento y esto se notaba en las demostraciones de impotencia y los festejos de un lado y del otro de la red. Con dos quiebres obtenidos y solo uno cedido, el porteño selló el 6-3 que llevó todo al parcial decisivo.
Los más de 30 grados de calor y los nervios propios de alcanzar una final, hicieron que en la tercera manga los dos tenistas no pudieran contener las emociones. En definitiva, se terminaría imponiendo el que mejor supiera convivir con eso. Insultos al aire, raquetas revoleadas y discusiones con los bancos fueron moneda corriente en el tramo de cierre del match. En una sus típicas reacciones, Cerúndolo le gritó a su equipo: “No me pidan táctica, basta. Solo puede intentar pasarla del otro lado de la red”. Es la manera en la que Fran vive el tenis y ya dejó en claro que si bien intenta contenerse, él también necesita sacarse la negatividad y esas reacciones lo ayudan a mantenerse concentrado.
La inestabilidad emocional se mantuvo hasta el 4-4. Desde ahí, ambos jugadores se concentraron al máximo y llevaron todo al tiebreak. En el desempate, la única diferencia entre ambos se marcó al inicio, cuando el europeo consiguió un miniquiebre que le allanaría el camino para firmar el 7-3 definitivo.
En el turno que abrió la actividad en Suecia, Camilo Ugo Carabelli tenía a priori un encuentro que le permitía soñar con llegar a su primera final ATP. Pero el neerlandés Jesper de Jong, un viejo conocido con el que se había medido en seis ocasiones en el circuito Challenger -con tres partidos por lado- se impuso en dos sets ante El Brujo, por 6-3 y 7-6 (3).
A lo largo del encuentro, la regularidad de ambos tenistas fue protagonista. Solo se contabilizaron tres quiebres de saque en total y la definición en el tiebreak de la segunda manga llegó después de un error no forzado del porteño, que allanó el camino para que el europeo se clasifique por primera vez en su carrera a una final ATP.
El triunfo de Juan Manuel en Gstaad
Por su parte, cuatro horas más temprano, Juan Manuel Cerúndolo se impuso a Ignacio Buse por 6-3 y 6-3 en las semifinales del ATP 250 de Gstaad, asegurando su regreso a una final ATP después de más de cuatro años. El argentino dominó durante todo el encuentro, mostrando solidez desde el fondo de la cancha. La consistencia del menor de los hermanos en los peloteos largos y la efectividad con el saque -no lo perdió en todo el partido- le permitieron neutralizar los intentos de reacción por parte del rival.
La final del domingo, Juanma la disputará ante el segundo preclasificado del torneo, el kazajo Aleksandr Bublic (34º). El exnúmero 17 del mundo llegó al duelo decisivo en el siguiente turno, tras vencer al francés Arthur Cazaux (116º), por 6-1 y 7-5.
Últimas Noticias
Challenger de Antofagasta: Facundo Díaz Acosta va en búsqueda de su primera final tras 19 meses
El argentino recupera su nivel después de un inicio de 2024 en el que logró meterse entre los mejores 50 del mundo. Su rival en las semis del certamen trasandino será Joao Reis da Silva. ¿A qué hora y cómo ver el partido?

Camilo Ugo Carabelli y Francisco Comesaña buscarán avanzar a la tercera ronda en el Masters 1000 de Shanghai
Los argentinos se presentan en la madrugada del sábado. El Brujo se medirá con Alex de Miñaur y El Tiburón, con Lorenzo Musetti. Horarios y por dónde ver los partidos
El saldo récord que impulsa la proyección del tenis argentino: siete challengers, 60 jugadores y 1.016 puntos ATP
El deporte blanco cerró un ciclo histórico de eventos en el país. Este circuito funcionó como un trampolín estratégico para los profesionales locales, aliviando drásticamente los costos de la alta competencia

Francisco Cerúndolo se clasificó a la tercera ronda del Masters 1000 de Shanghai
El tenista porteño se impuso por un doble 7-6 ante el francés Adrián Mannarino. Sebastián Báez, por su parte, perdió en un match de alto riesgo ante el danés Holger Rune. ¿Qué albicelestes siguen en carrera?
Federico Gómez y Facundo Díaz Acosta buscarán las semifinales del Challenger de Antofagasta
Tras sus triunfos del jueves en cuartos de final, los albicelestes afrontarán duelos de riesgo y con la posibilidad de enfrentarse entre sí en la siguiente instancia. Facundo Bagnis se retiró por lesión
