Gonzalo Pressón, integrante del equipo de Desarrollo de la Asociación Argentina de Tenis (AAT), continúa con sus videos explicativos con la misión de que aquellos entusiastas del deporte incorporen algunos elementos clave para mejorar el rendimiento en cancha.
Ejercicios para Potenciar tu Drop de Revés
En un circuito cada vez más marcado por la potencia, los efectos extremos y la velocidad de ejecución, todavía existen momentos en los que la sensibilidad y la inteligencia táctica se imponen. Uno de esos gestos técnicos que sobreviven y deslumbran es el drop de revés: un golpe sutil, elegante y a la vez letal, capaz de romper el ritmo del punto y dejar sin reacción al rival. No es un lujo ni una improvisación: es una herramienta precisa, pensada para usarse en el momento justo.
En este video, se puede observar con claridad cómo se construye ese recurso. Desde la preparación del cuerpo hasta el impacto suave con la raqueta, cada detalle cuenta. La clave está en engañar al rival, en esconder la intención hasta último momento, y ejecutar con la dosis justa de muñeca para que la pelota apenas cruce la red.

No es un golpe frecuente. Requiere confianza, lectura del juego y una técnica depurada que se entrena a diario. Pero cuando aparece, cambia todo: desconcierta, desequilibra y muchas veces define un game. En un mundo de derechazos y servicios, el drop de revés recuerda que en el tenis, la creatividad y la sensibilidad siguen siendo armas tan poderosas como la fuerza.
Como primera medida, es muy importante esconder y camuflar el golpe a la hora de ejecutar un drop. Otro dato significativo a tener en cuenta es la empuñadura adecuada; la empuñadura continental te dará el grado de apertura óptimo para poder entrarle a la pelota y realizar un drop. Como tercera medida, es crucial reducir la velocidad de la pelota que llega del otro lado de la red; debés quitarle velocidad a la bola para que esta pique lo más cerca posible después de haber pasado la red.
Consejos si vas a jugar con un amigo

Antes de comenzar el partido, probá con estos ejercicios:
- Te tiran la pelota, frenas la raqueta en el punto de impacto del drop.
- Te tiran la pelota, frenas la raqueta y la pelota queda arriba de la raqueta en el punto de impacto del drop.
- Por último, ejecuta el drop.
Esperamos que estos consejos y ejercicios los pongas en práctica y que sean de utilidad para seguir progresando y disfrutando de la evolución de tu tenis junto a la AAT.
[Sumate al canal de WhatsApp de la AAT y hacete FAN del Tenis Argentino. Para acceder y estar al día de las novedades, conocer los calendarios y recordar grandes hitos del deporte, solo tenés que hacer click acá]
Últimas Noticias
Tomás Etcheverry y Camilo Ugo Carabelli inician su participación en el ATP 250 de Estocolmo
El Retu se medirá ante el esloveno Mark Lajal, mientras que El Brujo irá contra el estadounidense Aleksandar Kovacevic

El WTA 125 de Río de Janeiro define la primera ronda con tres tenistas argentinas en pista
Tras las caídas de Julia Riera y Jazmín Ortenzi en sus debuts, Luisina Giovannini, Martina Capurro Taborda y Lourdes Carlé se presentan en el certamen carioca

Otro título para Solana Sierra: se consagró en el WTA 125 de Mallorca y recibió el trofeo en manos de Gabriela Sabatini
La argentina sumó su cuarto título del año y la mejor tenista argentina de la historia le entregó el premio. La marplatense venció en la final a la serbia Lola Radivojevic por 6-3 y 6-1

Solana Sierra se clasificó a la final del WTA 125 de Mallorca y buscará su cuarto título del año
Este domingo la argentina disputará la definición del certamen de la isla, tras vencer este sábado a la local Andrea Lázaro García, por 6-2 y 7-5. Gabriela Sabatini brindó una conferencia en el torneo del que es embajadora

Challenger de Cali: Bautista Torres quiere dar el batacazo ante Tomás Barrios Vera para alcanzar la final
El tenista porteño se metió entre los mejores cuatro del torneo al vencer al local Nicolás Mejía, por 6-4 y 6-3. La lluvia condiciona la actividad en el certamen colombia
