Javier Frana: “Mi función también es acompañar a los chicos que ingresan al profesionalismo”

El capitán de la Selección Argentina de Tenis de Copa Davis asistió al inicio del Challenger de Santa Fe junto a su asistente Eduardo Schwank. El estratega se refirió a la importancia de apuntalar a las nuevas camadas que se suman al circuito de la ATP

Guardar
Javier Frana, entrenador de La Selección Argentina de Copa Davis y Eduardo Schwank, asistente técnico estuvieron Presentes en el AAT Challenger Edición Santa Fe

Durante esta semana se disputa un nuevo torneo profesional organizado por la Asociación Argentina de Tenis: el AAT Challenger Santander edición Santa Fe, con la presencia de dieciséis tenistas locales en el cuadro principal. Javier Frana, capitán de la Selección Argentina de Tenis YPF de Copa Davis, estuvo presente en el certamen santafesino, siguiendo de cerca la actualidad de los jugadores albicelestes. También lo hizo acompañado de Eduardo Schwank, asistente técnico del equipo nacional.

Frana, jugador número cuarenta y capitán número treinta y dos de la Selección Argentina de Tenis, asumió en diciembre pasado el comando del combinado. En su primera presentación, el combinado logró un triunfo en su visita a Noruega, 3-2, por los Qualifiers, y el próximo compromiso también será fuera de casa, cuando visite a Países Bajos el 12 y 13 de septiembre.

Javier Frana y Eduardo Schwank
Javier Frana y Eduardo Schwank siguiendo de cerca a los jugadores argentinos que se encuentran compitiendo en el AAT Challenger Santander edición Santa Fe (Foto: AAT)

Nacido en Rafaela, Frana regresó tras cuatro décadas al Santa Fe Lawn Tenis Club. “El tenis en la provincia siempre ha sido importante y ha sido un gran proveedor para todo el tenis argentino. Para mí, en lo personal, es muy especial volver al Lawn Tenis Santa Fe, porque venir desde Rafaela a jugar acá, en los regionales y zonales, era un lugar súper especial. Hace casi 41 años que no venía, lo que delata un poco la edad también. Estoy muy contento por el torneo, por el lugar y por todos los chicos que tienen la posibilidad de competir cerca de sus lugares de origen”, comentó el entrenador.

Antes de su llegada al Challenger de Santa Fe, Frana estuvo presente en el segundo Grand Slam de la temporada, Roland Garros, con la misma misión de seguir de cerca a los representantes argentinos. Junto a la AAT, comparten la visión y el compromiso de acompañar a los jugadores, estar a disposición de ellos y atender sus necesidades.

En cuanto a su presencia en Santa Fe, Frana expresó: “Mi función es ayudar a estos chicos que están en ese proceso de transición, que están ingresando al profesionalismo. Quiero estar a disposición de ellos, hacer una especie de mentoría, acompañarlos, que me vayan compartiendo no solo sus avances, sino también las cosas en las que necesiten apoyo y estar como una rueda de auxilio para los entrenadores en lo que necesiten”.

Javier Frana, capitán de la
Javier Frana, capitán de la Selección Argentina de Tenis siguió de cerca los partidos de los jugadores argentinos en el AAT Challenger Santander edición Santa Fe (Foto: AAT)

La AAT lleva realizados cuatro torneos Challenger Santander en el país en esta temporada. Además, se le suma el de YPF Rosario Challenger, por lo que con Tigre, Córdoba y Tucumán ya son cinco los certámenes de esta categoría en lo que va del año. En tres de esas citas, los campeones fueron argentinos: Camilo Ugo Carabelli (Rosario), Thiago Tirante (Córdoba) y Alex Barrena (Tucumán).

Por su parte, el rosarino Schwank, que acompañó a Frana en su visita al certamen santafesino, también se refirió a la importancia de acompañar a las nuevas camadas. “Volver a los lugares donde estuviste de chico, recordar, y ver que otras generaciones están pasando por tu camino es un orgullo muy grande. Hay una linda camada que está haciendo muy bien las cosas, y ahí es donde juega un papel importante Javi, apoyando a los equipos y a los jugadores, acortando caminos con su experiencia para que los procesos sean más rápidos”, reflexionó.