
Este sábado, Mariano Navone buscará dejar su nombre plasmado en la historia del tenis argentino. En la segunda ronda del Masters 1000 de Roma, se enfrentará al italiano Jannik Sinner, número uno del mundo. Solo ocho argentinos lograron vencer a jugadores situados en la cima del ranking mundial. También debutará Francisco Cerúndolo. Ambos partidos podrán verse por ESPN y Disney+.
La Nave de 9 de Julio ocupa el puesto 99 en el escalafón mundial. Su mejor marca fue el puesto 29 en 2024, año en el que llegó a las finales de Río de Janeiro y Bucarest. En la primera ronda, Navone superó en sets corridos al local Federico Cina (323°), quien recibió una invitación para formar parte del cuadro principal.
Cuando se realizó el sorteo, el argentino supo que, de vencer el primer obstáculo en el certamen de Roma, se encontraría en la segunda ronda con Sinner, quien regresa a la competencia tras estar tres meses suspendido por dopaje.

¿Qué fue lo que sucedió con el italiano?
El 10 de marzo de 2024, en el Masters 1000 de Indian Wells, Jannik Sinner dio positivo por Clostebol, un anabolizante derivado de la testosterona que está prohibido. Ocho días después, volvió a detectar restos de la sustancia. El italiano presentó sus explicaciones a la Agencia Internacional de Integridad del Tenis. La noticia por parte de las autoridades se hizo pública tarde; el tenista pudo competir, finalizar la temporada y consagrarse campeón en el Abierto de Australia a inicios de 2025. Ante esta situación, hubo varios desacuerdos por parte de los jugadores que no estuvieron de a favor con el tratamiento que recibió Sinner. Al final, la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) comunicó que la suspensión sería de tres meses.
En cuanto al encuentro frente ante el italiano, el bonaerense sostuvo: “Es una gran oportunidad para mí. Podré ver cuánto nos separa. No todos los días puedes competir ante el mejor jugador del mundo. Tengo que hacer un buen tenis desde cualquier punto de la cancha. Es capaz de conectar golpes en cualquier sitio: revés, derecha. Ha estado fuera de competición durante tres meses y sigue siendo número uno del mundo. Jugamos al tenis para vivir momentos así, para jugar en los mayores estadios del mundo. No es divertido jugar en lugares pequeños donde solamente te acompaña tu entrenador”.
La organización estipuló que el partido se juegue en el anteúltimo turno de la cancha central, no antes de las 14:00 (hora argentina).

La mejor raqueta albiceleste, Cerúndulo (18°) debutará en la segunda vuelta del Masters romano por ser preclasificado. Del otro lado de la red estará el chileno Nicolás Jarry (53°), finalista de la última edición del torneo italiano. El trasandino derrotó en la primera vuelta al francés Hugo Gastón (78°).
El hermano mayor de los Cerúndolo viene de alcanzar las semifinales en el Masters 1000 de Madrid y en el ATP 500 de Munich. Además, en esta temporada alcanzó los cuartos de final en los Masters 1000 de Indian Wells y Miami, y fue finalista en el ATP 250 del Argentina Open.
El partido se jugará en el tercer turno de la cancha Supertennis, cerca de las 10.

Argentinos que vencieron a números uno
1977 Us Open- Guillermo Vilas a Jimmy Connors (EEUU)
1978 Masters - Guillermo Vilas a Jimmy Connors (EEUU)
1980 Copa Davis- José Luis Clerc a John McEnroe (EEUU)
1980 Copa Davis- Guillermo Vilas a John McEnroe (EEUU)
1980 Copa de las Naciones- Guillermo Vilas a Björn Borg (SWE)
1999 St. Polten- Mariano Zabaleta a Yevgeny Kafelnikov (RUS)
2002 Barcelona- Gastón Gaudio a Lleyton Hewitt (AUS)
2002 Roland Garros- Guillermo Cañas a Lleyton Hewitt (AUS)
2003 Copa Davis- Agustín Calleri a Juan Carlos Ferrero (ESP)
2005 Masters- David Nalbandian a Roger Federer (SUI)
2007 Indian Wells- Guillermo Cañas a Roger Federer (SUI)
2007 Miami- Guillermo Cañas a Roger Federer (SUI)
2007 Masters Madrid- David Nalbandian a Roger Federer (SUI)
2007 Masters París- David Nalbandian a Roger Federer (SUI)
2009 Masters Miami- Juan Martín Del Potro a Rafael Nadal (ESP)
2009 Us Open- Juan Martín Del Potro a Roger Federer (SUI)
2009 Masters- Juan Martín Del Potro a Roger Federer (SUI)
2011 Copa Davis- Juan Martín Del Potro a Novak Djokovic (SRB)
2012 Basilea- Juan Martín Del Potro a Roger Federer (SUI)
2013 Indian Wells- Juan Martín Del Potro a Novak Djokovic (SRB)
2013 Shangai- Juan Martín Del Potro a Rafael Nadal (ESP)
2016 JJOO Río- Juan Martín Del Potro a Novak Djokovic (SRB)
2018 Indian Wells- Juan Martín Del Potro a Roger Federer (SUI)
2018 Us Open- Juan Martín Del Potro a Rafael Nadal (ESP)
Últimas Noticias
Con tres argentinos y la baja de Alcaraz, arranca el Masters 1000 de Shanghai: agenda completa y cómo ver los partidos en vivo
La anteúltima cita de esta categoría de la temporada pone primera. Sebastián Báez, Juan Manuel Cerúndolo y Francisco Comesaña, serán los tres primeros albicelestes en debutar. El número uno del ranking anunció que no participará por molestias físicas
La Gira Sudamericana de tenis se muda a Antofagasta, con los argentinos como protagonistas
Tras el cierre de la qualy durante el lunes, se define la primera ronda de uno de los challlengers que conforman el cierre de la temporada en la región. ¿Qué albicelestes juegan este martes?

Masters 1000 de Shanghai: así quedó el cuadro principal con seis argentinos tras el sorteo
El certamen asiático se disputará del 1 al 12 de octubre en las instalaciones del Centro de Tenis Qi Zhong. Los rivales de los albicelestes, el regreso de Novak Djokovic y cuánto dinero hay en premios

Martina Capurro cerró un fin de semana perfecto en el W15 de Luján con dos títulos
La bonaerense venció este domingo a la chilena Fernanda Labraña para quedarse con el trofeo de singles, por 3-6, 7-6(1) y 6-4. Un día antes, las finalistas se habían coronado en dobles

Román Burruchaga conquistó su primer título en la Argentina: se quedó con el Challenger de Buenos Aires
El hijo del exfutbolista venció por 7-6 (4) y 6-3 a Alex Barrena en el Racket Club de Palermo. A lo largo del certamen, el campeón no cedió sets
