
El capitán de la Selección Argentina de Tenis YPF de Copa Davis, Javier Frana, se encuentra en el Masters 1000 de Madrid para seguir de cerca la actualidad de los tenistas argentinos. Su presencia en este importante torneo refleja su compromiso y el de la Asociación Argentina de Tenis con el desarrollo y seguimiento de los jugadores albicelestes en diferentes tipos de competiciones.
Durante su estadía en Madrid, Frana observa de cerca las actuaciones de los jugadores argentinos, evaluó su rendimiento y potencial de cara a fututos torneos: “Mi visión con la capitanía tiene que ver más con un proceso y no tanto con la serie inmediata que tenga por delante, o con el resultado. Se trata de acompañar a los jugadores, estar al tanto de sus situaciones y a disposición de todos ellos para tratar de ayudarlos en caso de que ellos lo sientan necesario. Estar a disposición, también, de sus equipos de trabajo".
Tal como dio a conocer la entidad madre del tenis nacional, Frana analizó: “Esa es la visión que compartimos con la AAT: el estar cerca, que seamos una herramienta que, también, nos permita conocernos, intercambiar ideas, compartir experiencias, charlas. A través de ese entendimiento es como se va logrando la química”.

Veinte semanas después de haber sido designado como Capitán, el rafaelino de 58 años tiene en claro que, en 2025, desde su casa podría seguir la actuación de todos los jugadores argentinos en cualquier parte del mundo. Pero sabe, también, que la cercanía aporta un valor agregado insustituible. Apenas asumió, viajó a Australia para el primer Grand Slam de la temporada; ahora está en Madrid, en menos de un mes estará en Roland Garros y, muy posiblemente, haga escala en el US Open antes de viajar a Países Bajos para la segunda ronda de los Qualifiers de la Copa Davis.
“También es muy valioso verlos por televisión, porque te ayuda a ver qué es lo que pasó en algún partido puntual. Pero no atiende a esta idea de poder estar cerca de ellos y de compartir los momentos previos, verlos en la cancha y después. La diferencia es clara y considerable. Argentina tuvo el enorme honor y privilegio de contar con 12 jugadores disputando este torneo, entre la clasificación y el cuadro principal, lo cual es toda una marca”, agregó Frana.
Para Frana, los argentinos “tuvieron un muy buen rendimiento, sobre todo en las rondas iniciales”, pero considera que hacer un análisis general termina siendo injusto porque cada uno tiene objetivos y atraviesa situaciones distintas.
Frana sobre Cerúndolo
Inevitablemente, se detiene en Francisco Cerúndolo, el jugador argentino del momento que dejó en el camino al número 2 del mundo, Alexander Zverev y a la joven promesa del tenis checo Jakub Mensil, este jueves en cuartos de final. “Claramente, no es casualidad que Fran vuelva a tener un rendimiento extraordinario frente a jugadores del top ten. Su jerarquía y su potencia marcan claramente que tiene las herramientas para ganarle a este tipo de jugadores. Estos triunfos le van a dar el convencimiento de que él está preparado para este tipo de desafíos, porque tiene una capacidad y una fuerza en sus tiros que le permiten enfrentarlos de igual a igual y ponerlos contra las cuerdas en todo momento”, dijo el entrenador.
Y concluyó: “Se lo vio confiado, y en ningún momento Zverev dio la sensación de poder lastimarlo y comprometerlo. Fran está teniendo un proceso de evolución del año pasado a este 2025, que tiene que ver básicamente con que él comienza a confiar y a creer que está en el nivel más alto del tenis mundial”.
Últimas Noticias
Cerúndolo dio pelea ante Ruud, pero quedó eliminado en semifinales del Masters 1000 de Madrid
En un partido en el que predominaron los errores no forzados, el noruego tuvo mayor temple en los momentos decisivos. El encuentro terminó 6-4 y 7-5. Habrá presencia argentina en la final de dobles

Mariano Navone va por las semis en el histórico Challenger de Aix en Provence
Además, otros siete argentinos buscarán meterse en la misma instancia de otros dos certámenes. Todos los partidos

Francisco Cerúndolo va por su primera final de Masters 1000 ante Ruud
Fran cuenta con un historial favorable ante el noruego (5-3). Por el otro lado del cuadro, Draper y Musetti se disputarán la segunda plaza en la definición de Madrid del domingo en el Mutua Open. Hora y cómo ver los partidos

Fran Cerúndolo, tras llegar a la semi del Masters 1000 de Madrid: “La gente estuvo impresionante en la cancha, me sentí local”
El argentino se metió entre los mejores cuatro del certamen tras vencer al checo Mensik. Al final del partido habló sobre sus sensaciones, sus objetivos y el apoyo de la hinchada, que contó con muchos argentinos

Todos los números del gran triunfo de Cerúndolo en Madrid: el ranking y el historial de los argentinos en los Masters 1000
El mejor albiceleste del momento en el circuito ATP se metió en un lote de privilegio tras el triunfo de este jueves ante Jakub Mensik. ¿Cómo le fue a sus compatriotas en torneos de esta categoría?
