
Por primera vez en su carrera, Francisco Comesaña logró la victoria en un cuadro principal del ATP Tour durante el certamen de Río de Janeiro. En sus siete presentaciones anteriores en este tipo de competencias, nunca había conseguido sobreponerse.
La gira sudamericana continúa su marcha y, a partir de este lunes, comenzó el ATP 500 de Río de Janeiro. Este torneo, que se desarrolla en las canchas lentas del Jockey Club Brasileiro, no será un torneo más para Comesaña, ya que, tras siete intentos fallidos, pudo lograr su primer triunfo al vencer al local Gustavo Heide por 7-6, 6-7 y 6-3. Cabe destacar que el Tiburón de Mar del Plata ya tenía experiencia en ganar en partidos de Grand Slam, donde posee un récord de 4-3.
Ante un calor excesivo que azota la región carioca, con temperaturas que superaron los 40°C, Fran, que ocupa el puesto 86° del escalafón mundial, se presentó en el certamen brasileño con la premisa de avanzar a la segunda ronda ante Heide (162°), recibió una invitación para ser parte de los 32 jugadores que buscan el trofeo. En los dos primeros sets, ambos tenistas cuidaron a la perfección sus servicios; no se sacaron ventajas y se definieron en el tiebreak. En el primero, la moneda cayó del lado del argentino, 7-6(2), mientras que el segundo parcial fue para el nacido en San Pablo, 7-6(7). En el juego definitorio, Comesaña cedió su saque, pero rápidamente lo recuperó en el segundo game y volvió a romperlo en el cuarto, una diferencia que supo cuidar hasta el final para clasificarse a la siguiente instancia en tres horas y 21 minutos de competencia.

En la próxima vuelta, enfrentará al chileno Nicolás Jarry (47°), quien fue verdugo del argentino Juan Manuel Cerúndolo (127°) con un marcador de 4-6, 6-3 y 6-4. Por otro lado, Facundo Díaz Acosta (119°) no pudo con el oriundo de Fortaleza, Thiago Monteiro (99°), cayendo por 3-6, 6-3 y 7-6(3).
Los otros argentinos que se presentarán en Río son: Sebastián Báez (31°), el campeón defensor, quien jugará en la primera fase contra el indio Sumit Nagal (130°); Francisco Cerúndolo (26°), finalista el pasado domingo en el ATP 250 de Buenos Aires, con el francés Hugo Gaston (93°); Tomás Etcheverry (43°) con el galo Corentin Moutet (66°); Mariano Navone (46°), finalista de la última edición, con el español Roberto Carballés Baena (53°); y Camilo Ugo Carabelli (91°), quien, tras perder en la última ronda de clasificación, ingresó al cuadro principal como perdedor afortunado y con el ibérico Pedro Martínez (37°).
Por su parte, el alemán Alexander Zverev (2°) espera al chino Bu Yunchaokete (69°). La joven promesa brasileña Joao Fonseca (68°) con el francés Alexandre Muller; el chileno Tomás Barrios (139°) con el portugués Jaime Faria (107°); y el boliviano Hugo Dellien (108°) con el italiano Luciano Darderi (61°).

En el torneo carioca, han logrado levantar el trofeo los españoles Rafael Nadal (2014), David Ferrer (2015) y Carlos Alcaraz (2022); el uruguayo Pablo Cuevas (2016); el austríaco Dominic Thiem (2017); el argentino Diego Schwartzman (2018); el serbio Laslo Djere (2019); el chileno Cristian Garin (2020); y el británico Cameron Norrie (2023).
Últimas Noticias
Inspiradas en Las Leonas, Las Guerreras buscan reinventar el tenis femenino argentino
¿Cómo fueron los días de la Selección en Guadalajara donde consiguió la clasificación a los Playoffs de la Billie Jean King Cup? El trabajo a diario con Nelly Giscafré y la frase que las identificó

Solana Sierra obtuvo su segundo título al hilo y es la argentina con mejor ranking en la WTA
La joven de 20 años se consagró en el W75 de Bellinzona, Suiza. Se impuso con un contundente 6-4 y 6-0 ante la italiana Silvia Ambrosio. Su rendimiento en las últimas semanas la deja bien posicionada de cara a los torneos más importantes sobre polvo de ladrillo

Carlos Alcaraz se consagró campeón del Masters de Montecarlo tras vencer a Musetti
El español dio vuelta el partido y superó al italiano por 3-6, 6-0 y 6-1. Logró primer título sobre las canchas lentas del Principado
Argentina clasificó a los Playoffs de la Billie Jean King Cup pese a la derrota final ante México
El equipo nacional femenino de tenis finalizó segundo en el Grupo Américas I disputado en Guadalajara. Tras una semana invicta, cayó por 3-0 ante las locales en la definición del primer puesto, pero cumplió el objetivo principal de asegurar su lugar en la siguiente instancia de la competencia por equipos más importante del mundo

Sin campeones defensores: así podría quedar el Top 10 del tenis mundial tras el Masters 1000 de Montecarlo
Djokovic puede seguir cayendo en el ranking, un campeón que sale lejos del Top Ten y otro que apenas se sostiene, mientras que Alcaraz podría dar un primer zarpazo.
