
El ATP 250 Argentina Open tuvo un miércoles con agenda ajustada y con partidos de primer nivel mundial, además de las emociones que circularon por el Buenos Aires Lawn Tennis Club. La lluvia del martes comprimió al máximo la actividad y se superpusieron partidos con protagonistas top. Diego Schwartzman, Alexander Zverev, Joao Fonseca y Francisco Cerúndolo obtuvieron triunfos que les permitieron avanzar en el certamen más importante del país.
El sorprendente triunfo de Schwartzman
En el segundo turno del día y en uno de los duelos demorados por las precipitaciones del martes, El Peque hizo delirar a las más de 5.000 personas presentes en el mítico estadio porteño en un partido vibrante en el que se impuso al chileno Nicolás Jarry (40), por 7-6 (10), 4-6 y 6-3. Después de meses sin pisar una cancha de tenis a nivel profesional y de solo un puñado de minutos la semana pasada en el Challenger de Rosario, Diego batalló casi tres horas para estirar un poquito más su retiro.
El set inicial fue palo y palo. Los dos se mantuvieron firmes y la única diferencia antes de llegar al tie break fue una rotura por lado. El primero en conseguirlo fue el Peque, en el segundo turno de saque del rival. Pero inmediatamente Jarry logró el 2-2 y desde entonces no hubo ventajas para ningún lado hasta el cierre del parcial, que fue maratónico. Después de arrancar con dos minibreaks en contra, el ex número ocho del mundo logró emparejar el marcador y cerró con un tremendo 12-10.
A continuación, la dinámica fue similar. Después de ocho juegos sin desniveles, el chileno consiguió quedarse con el servicio del argentino y lo confirmó para cerrar 6-4 a favor la segunda manga. Con dos horas y siete minutos en pista en el lomo después de meses de no competir de manera profesional, todo parecía augurar que Diego no tendría margen físico para el final del match.
Pero no. Schwartzman tenía más, esa adrenalina que recorre el cuerpo ante situaciones extremas le permitió dar otro paso. En el sexto game del tercer set, las tribunas del Lawn Tennis explotaron con el quiebre conseguido por el último Top Ten argentino. Desde ese momento, El Peque no dio chances de quiebre y se quedó 6-3 con el último set. Por los octavos de final, el español Pedro Martínez será su rival este jueves.
El favorito Zverev cumplió, ganó y avanzó
Tras ese partido, el primer preclasificado del torneo y segundo del ranking de la ATP, Alexander Zverev, se quedó sin atenuantes con el triunfo ante el serbio Dusan Lajovic, en sets corridos. El alemán, que el 26 de enero pasado cayó en la final del Abierto de Australia ante Jannik Sinner, se impuso 6-4 y 6-4 ante el ex número 23 del mundo.

El germano fue noticia en las últimas horas por haber concurrido a La Bombonera, el martes por la noche, para ver el triunfo de Boca ante Independiente Rivadavia, por 2 a 0. Tras el partido, Sascha sostuvo que nunca vivió una experiencia similar y se quedó maravillado con el fervor de los hinchas del xeneize. En cuanto al cruce con Lajovic, el nacido en Hamburgo no desplegó su mejor tenis, pero un quiebre de diferencia por set le permitieron sellar la victoria que lo depositó en cuartos de final, donde se medirá ante Francisco Cerúndolo.
Cerúndolo vs. Cerúndolo
El mayor de los hermanos, en el último turno de la cancha central se impuso en sets corridos a Juan Manuel (139), por 6-2 y 6-3. El tenista argentino mejor posicionado en el escalafón mundial (28) no se vio afectado para desplegar su mejor juego y de principio a fin dominó el cotejo. Tras el encuentro, reconoció: “Fue un partido muy difícil de jugar. Uno nunca quiere enfrentarse a su hermano. Soy su hincha número cuando me toca verlo jugar. Estar acá, casi con estadio lleno, es un lindo premio”.

A la hora de explicar sus emociones y cómo hizo para mantenerse concentrado, afirmó: “La mejor manera fue la de competir seriamente, nos mirábamos y nos reíamos, pero intentamos dar un lindo espectáculo. Él está en un gran momento y eso me pone contento”.
Respecto al duelo por los cuartos de final contra el favorito a quedarse con el certamen, comentó: “Es uno de los años que mejor me siento arrancando en polvo de ladrillo. Ahora, me toca el viernes Zverev y espero ganarle con una cancha llena alentándome. Voy a tener que jugar un gran tenis, viene haciendo unos años impresionantes, casi no tuvo derrotas. Me tengo confianza y ojalá pueda ganar”.
Tomás Etcheverry cayó ante la promesa del tenis brasileño, Joao Fonseca
En la previa del match de Schwartzman, en el court principal del Buenos Aires Lawn Tennis Club, que lleva el nombre del prócer del deporte nacional, Guillermo Vilas, Tomás Etcheverry se midió con Joao Fonseca, el carioca que en los últimos meses se plantó de igual a igual ante los mejores jugadores del circuito. El encuentro, que fue uno de los que debió ser postergados por la lluvia del martes, siempre estuvo bajo el control del joven de 18 años y el platense no logró poner en riesgo el triunfo rival. La planilla dice que el duelo terminó 6-3 y 6-3, en 86 minutos de juego. De esta manera, Fonseca se medirá el jueves ante Federico Coria, por los octavos de final.

“Estoy jugando en clay -polvo de ladrillo- después de siete meses y es mi superficie favorita. Fue un tremendo partido el de hoy y con Fede ya entrené algunas veces”, comentó Fonseca al finalizar el cotejo.
Por su parte, Fede Coria logró un contundente triunfo en poco más de una hora en la cancha 2 del predio porteño ante el francés Hugo Gaston. El santafesino se impuso 6-3 y 6-2 y en la próxima ronda se medirá con el brasileño.
Más tarde, el francés Corentin Moutet (66°) venció al indio Sumit Nagal (129°), por 7-5 y 6-2; y el chileno Alejandro Tabilo (27°) debió batallar más de la cuenta para quedarse con el triunfo ante el serbio Laslo Djere (112°), por 6-2, 1-6 y 7-6 (2).
Seba Báez no pudo con Seyboth Wild
El bonaerense Sebastián Báez (31°) fue protagonista del último match de la cancha 2 del Buenos Aires Lawn Tennis Club. El segundo tenista argentino en el ranking no logró plasmar su mejor juego y cayó en sets corridos ante el brasileño Thiago Seyboth Wild (77°), por 6-3 y 6-4.

Últimas Noticias
Tommy Etcheverry quiere revertir su mal momento en el Masters 1000 de Madrid: los partidos del jueves
El platense busca dar vuelta la página y dejar atrás el mal inicio de temporada. Enfrente estará el serbio Hamad Medjedovic. Cómo ver los partidos del jueves

El Challenger de Tucumán se aseguró un finalista argentino para el domingo
Después de una nueva jornada en el certamen organizado por la Asociación Argentina de Tenis, 12 de los 16 jugadores que quedan en carrera son albicelestes. Todos los resultados

“Pasé uno de los peores momentos de mi vida, tardé seis meses en probar mi inocencia por el doping”
El tenista brasileño Nicolás Zanellato regresó a la competencia en el AAT Challenger edición Tucumán tras ocho meses. Ingirió carne contaminada durante un certamen en Colombia y fue sancionado. Perdió su sponsors y tuvo que pagar 20.000 dólares en abogados. Su historia

El Masters 1000 de Madrid arrancó con un día casi perfecto para los argentinos
De los cinco tenistas albicelestes que se presentaron en los cuadros individuales de hombres y mujeres, cuatro se impusieron en sus partidos. Camilo Ugo Carabelli fue el único que no logró sortear la primera ronda. Los que restan debutar

El Masters 1000 de Madrid pone primera con ocho argentinos y con la duda por la presencia de Alcaraz
El certamen de la capital española comienza este miércoles y cuatro albicelestes serán protagonistas. Los horarios y cómo ver los partidos
