
Sebastián Báez sigue en la búsqueda de sus mejores sensaciones y se clasificó para los cuartos de final del Challenger 125 de Rosario, que se disputa sobre polvo de ladrillo en el Jockey Club. Además, otros cuatro argentinos también están entre los ocho mejores del certamen.
Con el deseo de retomar su mejor rendimiento en la cancha, Báez, quien ocupa el puesto 31º en el escalafón mundial, llegó a la ciudad santafesina consciente de que no lograba un triunfo desde septiembre pasado, cuando alcanzó la segunda ronda del US Open y fue eliminado por el neerlandés Tallon Griekspoor (43º).
Tras un inicio complicado en la temporada en Oceanía, donde perdió en el ATP 250 de Auckland y en el Australian Open, Sebas decidió aceptar la invitación de la organización del Challenger rosarino para buscar ritmo. En las próximas semanas, defiende los títulos del ATP 500 de Río y el ATP 250 de Santiago; de no conseguir una buena cantidad de puntos, podría caer al puesto 65º.

Después de superar en su debut al estadounidense Emilio Nava (215º), este jueves se enfrentó al brasileño Gustavo Heide (161º). En el comienzo del partido, el bonaerense fue el más efectivo, llegando a estar 5-2 y sirviendo en el noveno game para adelantarse en el marcador. Sin embargo, no pudo cerrar el set y tuvo que esperar hasta el tie break para adelantarse en la pizarra 7-6(1).
En el segundo parcial, ambos tenistas no lograron sacarse ventajas ni tuvieron puntos de break en contra, lo que llevó nuevamente al tie break. El argentino, haciendo valer su experiencia, y sin desplegar su mejor tenis, se clasificó para los cuartos de final con un 7-6(5) en dos horas de competencia.
En busca de las semifinales, la segunda mejor raqueta albiceleste se medirá por primera vez contra el italiano Francesco Passaro (91º), quien viene de vencer al argentino Andrea Collarini (213º) por 7-6(4) y 6-3.

Cabe destacar que el capitán de la Selección Argentina de Tenis YPF, Javier Frana, junto a su asistente, Eduardo Schwank, asistieron este jueves al Challenger de Rosario para seguir de cerca los encuentros de los argentinos.
No obstante, otro jugador que busca recuperar terreno perdido es Juan Manuel Cerúndolo (140º), campeón del ATP 250 de Córdoba en 2021. En los octavos de final, derrotó al rosarino Federico Coria (100º) en un ajustado partido que terminó 7-5, 2-6 y 6-3. Juanma, quien a lo largo de su carrera ha cosechado diez títulos en este tipo de competencias, se enfrentará en cuartos de final al boliviano Murkel Dellien (200º), quien eliminó al brasileño Felipe Meligeni Alves (150º) 4-6, 7-6(2) y 6-3.

Por su parte, Camilo Ugo Carabelli tuvo que esforzarse más de la cuenta para ganarle a su compatriota Guido Justo (427º) con parciales de 7-5, 2-6 y 7-5. Para alcanzar un lugar entre los cuatro mejores del torneo santafesino, se enfrentará al tenista de Berazategui, Juan Pablo Ficovich (183º), quien hizo lo propio con el bosnio Damir Dzumhur (89º) al vencerlo 6-2 y 7-6(4). El Tiburón de Mar del Plata, Francisco Comesaña (87º) derrotó al italiano Andrea Pellegrino (254º) por un doble 7-5 y ahora se medirá con el boliviano Hugo Dellien (119º), quien superó al indio Sumit Nagal (105º) 6-1 y 6-4. Todos los partidos se podrán seguir por Fox Sports 2.
Orden de juego del viernes
Cancha central
QF- Juan Manuel Cerúndolo (ARG) vs Murkel Dellien (BOL) no antes de las 16:00
Seguido
QF- Francisco Comesaña (ARG) vs Hugo Dellien (BOL)
QF- Sebastián Báez (ARG) vs Francesco Passaro (ITA) no antes de las 20:00
Cancha 1
QF- Camilo Ugo Carabelli (ARG) vs Juan Pablo Ficovich (ARG) no antes de las 17:30
[Si sos socio de la Asociación Argentina de Tenis, contás con el beneficio de un 10 por ciento de descuento en entradas para el Challenger de Rosario. Accedé a la membresía haciendo click acá. Tiene un costo de solo 4.000 pesos mensuales y te da acceso a eventos, clínicas exclusivas y sorteos especiales, además de apoyar el desarrollo del tenis nacional. Una vez registrado en el sistema, deberás completar el formulario que te dará acceso al torneo]
Últimas Noticias
Semana del Tenis: la AAT celebró el sorteo de Las Finales del Interclubes
El evento presentó la conformación de las zonas de damas y caballeros, paso clave para definir el camino hacia la etapa decisiva que se disputará en el Círculo de la Fuerza Aérea

Los argentinos copan Temuco y habrá dos cruces nacionales en busca de las semis
Juan Manuel Cerúndolo avanzó sin problemas a cuartos de final en el Challenger chileno, que se juega sobre cemento. Triunfos de Facundo Díaz Acosta y Federico Gómez

De huir de la guerra a brillar en el tenis: la historia de la ucraniana que conquistó Tucumán, jugó el Argentina Open y ya es top 100
Oleksandra Oliynykova, de 24 años, causa sensación en el circuito femenino: saltó del puesto 132 al 95 del ranking mundial tras ganar dos títulos y se ilusiona con que 2026 sea el año del despegue definitivo
“Me quedé sin dinero y pedí un crédito de USD 60.000”: la historia desconocida de Pedro Cachin y una impactante confesión sobre su retiro
El cordobés, que recientemente anunció su alejamiento del tenis profesional, revela el drama que vivió antes de su despegue en el circuito y cuenta cómo se quedó sin combustible luego de llegar a la cima

Nueve años de la gloria en Zagreb: la aventura que llevó a Argentina a su primera Copa Davis
Una hazaña construida lejos de casa, con triunfos decisivos, momentos dramáticos y un espíritu colectivo que marcó para siempre al deporte nacional



