
El Challenger 125 de Rosario se convirtió en un torneo de alta convocatoria y nace como el más importante de la región para un certamen de esa categoría. Organizado por la empresa Torneos, en el Jockey Club de esa ciudad, el certamen recibirá a ocho tenistas de los 100 primeros del ranking, entre el 2 y 9 de febrero, con una lista encabezada por la raqueta número uno de la Argentina y 28 del mundo, Sebastián Báez. Además, la ciudad santafesina será una de las dos últimas estaciones de la carrera de Diego Schwartzman como profesional.
Los organizadores sorprendieron con la aparición del bonaerense, al otorgarle al tenista de 24 años una invitación para el cuadro principal de este torneo perteneciente al Challenger Tour de la ATP y que ocupa en el calendario la semana en la que se disputaba, hasta el año pasado, el Córdoba Open.
Con esta participación, Báez comienza a calentar motores para la gira sudamericana sobre polvo de ladrillo, en la que defiende 900 puntos. De esos, 100 corresponden al Córdoba Open, ya que 12 meses atrás llegó a semifinales del torneo. Este challenger, categoría 125, le permitiría aumentar la cantidad de puntos obtenidos la temporada pasada, en caso de ganarlo. De otro modo, le serviría para sumar todo lo que pueda y no verse tan perjudicado, ante la baja del ATP 250 de la provincia mediterránea.

Seba tuvo una gran gira sobre el polvo de ladrillo, el verano pasado. Además, tuvo un paso que llegó hasta los cuartos de final del Argentina Open y cerró con dos conquistas al hilo. Primero fue la más importante, al imponerse a su compatriota Mariano Navone en la final del ATP 500 de Río de Janeiro; y posteriormente, en el Chile Open al vencer en el duelo decisivo al local Alejandro Tabilo. La obtención de estos títulos lo llevaron a ocupar el puesto N° 18 del ranking, la mejor ubicación de su carrera.
Con la presencia de Báez, son 11 los tenistas argentinos que tienen asegurado su ingreso de manera directa al cuadro principal del torneo santafesino. A él se suman Facundo Díaz Acosta, Francisco Comesaña, Camilo Ugo Carabelli, Federico Coria, Thiago Tirante, Juan Manuel Cerúndolo, Marco Trungelliti, Román Burruchaga, Renzo Olivo y Diego Schwartzman.
Cabe recordar, que Peque jugará los últimos dos torneos de su carrera, para despedirse del circuito profesional, después de más de una década de competencias. Tras su presentación en la ciudad santafesina, el exnúmero ocho del planeta se retirará en el Argentina Open.
Además, la organización anunció dos invitaciones para la ronda de clasificación, que se desarrollará el fin de semana previo. Nicolás Kicker, quien llegó a ubicarse entre los mejores 80 del mundo (hoy ocupa el 786° del ranking de ATP); y el menor de los hermanos Aboian, Valerio (444°), serán parte de la qualy. De esta manera, suman 12 los tenistas nacionales que buscarán alguna de las plazas que otorga el torneo para aquellos jugadores que obtengan dos victorias consecutivas.
En estas rondas se podrá ver a tres de las jóvenes promesas albicelestes: Alejo Lingua Lavallén, Lautaro Midón y Luciano Ambrogi.
La clasificación, que se jugará el domingo 2 de febrero, es con entrada libre y gratuita y las entradas para el Rosario Challenger se pueden conseguir a través de www.turboentrada.com, con beneficios para los socios del club y de la Asociación Argentina de Tenis.
El Entry List completo:
(WC) 28° Sebastián Báez (ARG)
58° Alexandre Müller (FRA)
73° Facundo Díaz Acosta (ARG)
82° Damir Dzumhur (BIH)
85° Francisco Comesaña (ARG)
91° Sumit Nagal (IND)
94° Camilo Ugo Carabelli (ARG)
96° Federico Coria (ARG)
104° Francesco Passaro (ITA)
105° Thiago Monteiro (BRA)
116° Thiago Tirante (ARG)
119° Chun-Hsin Tseng (TPE)
123° Hugo Dellien (BOL)
128° Daniel Galán (COL)
139° Juan Manuel Cerúndolo (ARG)
140° Marco Trungelliti (ARG)
148° Felipe Meligeni Rodrigues Alves (BRA)
151° Román Burruchaga (ARG)
159° Albert Ramos Viñolas (ESP)
255° (NG 8) Gabriel Debru (FRA) *
293° (NG 10) Juan Carlos Prado Angelo (BOL) *
(WC) 334° Renzo Olivo (ARG)
(WC) 387° Diego Schwartzman (ARG)
*Espacios reservados para los mejores tenistas de Next Gen sub-20
[Sumate al canal de WhatsApp de la AAT y hacete FAN del Tenis Argentino. Para acceder y estar al día de las novedades, conocer los calendarios y recordar grandes hitos del deporte, solo tenés que hacer click acá]
Últimas Noticias
Semana del Tenis: la AAT celebró el sorteo de Las Finales del Interclubes
El evento presentó la conformación de las zonas de damas y caballeros, paso clave para definir el camino hacia la etapa decisiva que se disputará en el Círculo de la Fuerza Aérea

Los argentinos copan Temuco y habrá dos cruces nacionales en busca de las semis
Juan Manuel Cerúndolo avanzó sin problemas a cuartos de final en el Challenger chileno, que se juega sobre cemento. Triunfos de Facundo Díaz Acosta y Federico Gómez

De huir de la guerra a brillar en el tenis: la historia de la ucraniana que conquistó Tucumán, jugó el Argentina Open y ya es top 100
Oleksandra Oliynykova, de 24 años, causa sensación en el circuito femenino: saltó del puesto 132 al 95 del ranking mundial tras ganar dos títulos y se ilusiona con que 2026 sea el año del despegue definitivo
“Me quedé sin dinero y pedí un crédito de USD 60.000”: la historia desconocida de Pedro Cachin y una impactante confesión sobre su retiro
El cordobés, que recientemente anunció su alejamiento del tenis profesional, revela el drama que vivió antes de su despegue en el circuito y cuenta cómo se quedó sin combustible luego de llegar a la cima

Nueve años de la gloria en Zagreb: la aventura que llevó a Argentina a su primera Copa Davis
Una hazaña construida lejos de casa, con triunfos decisivos, momentos dramáticos y un espíritu colectivo que marcó para siempre al deporte nacional

